Del 4 al 18 de noviembre se efectuará la XXXVIII Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022)

FIHAV 2022 se desarrollará del 14 al 18 de noviembre en Expocuba

Como expresión de la recuperación económica del país y el control de la actual pandemia, del 14 al 18 de noviembre se efectuará la XXXVIII Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022), en su habitual recinto de Expocuba, informó  Rodrigo Malmierca Díaz, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

En conferencia de prensa, Malmierca Díaz recordó que el tradicional evento no se realizó en 2020 ni en 2021 por la situación sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

Pero hoy la situación es otra, pues gracias a la dedicación de nuestros científicos contamos con tres efectivas vacunas y hemos inmunizado con esquema completo de tres dosis a casi el 90 por ciento de la población, en tanto el control de la pandemia en Cuba es una perspectiva real, aseguró el ministro.

Subrayó que FIHAV constituye la bolsa comercial general de mayor importancia del país y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina, se realiza desde 1983 y resulta una excelente plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado y para aquellas ya establecidas.

Su magnitud e importancia están dadas por ser un espacio con la más completa muestra comercial nacional, señaló el también presidente del Comité Organizador.

Manifestó que a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, recrudecido en tiempos de pandemia, cuentan como siempre con la confianza de los empresarios de todas partes del mundo en el mercado cubano, por lo que esperan una amplia participación en esta nueva edición de la Feria.

El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera dijo que en Expocuba convergerán entonces, durante cinco días, expositores, empresarios y técnicos de todos los sectores de la economía cubana, y una amplia y variada muestra comercial internacional.

Será un espacio propicio para el desarrollo de encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias, entre otras actividades, expresó.

Dijo que en el ámbito de FIHAV 2022 se celebrará el V Foro de Inversiones que, a juzgar por sus ediciones anteriores, será una excelente ocasión para sostener encuentros bilaterales entre empresarios cubanos y extranjeros, potenciales inversionistas foráneos, así como continuar compartiendo ideas e intercambiando sobre los retos en materia de atracción de inversiones.

Malmierca Díaz anunció además, la realización de actividades de promoción de los fondos exportables cubanos, que incluirán las producciones de las formas de gestión no estatal presentes en el evento.
Como ya es habitual, en la Feria tendrán lugar diversos foros empresariales y las delegaciones de cada país podrán celebrar los Días Nacionales en sus pabellones; y del mismo modo volverá a sesionar un foro empresarial virtual, que permitirá la interacción con empresarios que no viajen a Cuba en esta ocasión.

A una pregunta de la ACN el ministro recalcó que las formas de gestión no estatal, entre estas las mipymes, podrán promover sus bienes y servicios con miras a la exportación, y en tal sentido se les darán todas las facilidades. También aclaró que la convocatoria de FIVAV 2022 está abierta a los empresarios estadounidenses y a los cubanos con negocios en el exterior.

Estimados
Hacemos extensiva la invitación del Comité Organizador de la XXXVIII Feria Internacional de La Habana a todos los empresarios cubanos y extranjeros interesados en el comercio y las inversiones con Cuba.
Este evento es uno de los más importantes de su tipo en la región, en el cual participarán delegaciones de decenas de países. Constituye una oportunidad para los hombres y mujeres de negocios. 
Tiene además, el incentivo de ser el primer gran evento presencial de este tipo, que se realiza en Cuba después del inicio de la pandemia mundial de la Covid-19 y la realización del Primer Foro de Negocios  (Presencial) dedicado a los cubanos residentes en el exterior. En esta Edición se realizará el lanzamiento de una nueva Cartera de Oportunidades de la Inversión Extranjera de Cuba.
Conocemos que varias Agencias han mostrado interés en el evento, incluso, que algunas han realizado sus trámites para participar en FIHAV 2022.
Asimismo, les trasladamos que todos aquellos empresarios de su círculo cercano, que pudieran estar interesados en participar, pueden hacerlo. En los siguientes enlaces pueden descargar más información sobre el evento:
Esperamos que esta información les resulte útil.
La convocatoria oficial de FIHAV2022 se puede descargar en https://www.mincex.gob.cu/files/459060950627952043e1347.66275286.pdf
En nuestra Embajada y el Consulado General en Washington estamos en disposición de apoyarlos en los trámites para lograr la participación de todos los que puedan estar interesados.
Atentamente
Saludos 
Consulado General de Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *