Traducido del más allá por Max Lesnik.
Hoy es 8 de septiembre, “día de la Caridad” según el santoral de la religión católica, en reconocimiento y homenaje a la Santa Patrona de Cuba, la virgen de la Caridad de El Cobre. Y también es la fecha de mi cumpleaños, puesto que nací en un día como hoy, hace muchos años-
¿ para qué decir cuántos?- en el pequeño pueblo de San Antonio de las Vueltas, en la zona norte la antigua provincia de Las Villas, cuyos hijos a quienes llaman “Ñeros”- no sé por qué la palabrita- celebran en la fecha del dos de febrero- día de la festividad de “La Candelaria” , sus tradicionales “Parrandas”.
En esa ocasión sus pobladores se dividen en dos bandos irreconciliables, ”Jutíos” y “Ñäñacos” que salen a sus calles esa noche a festejar con sus carrozas carnavalescas, al compás rítmico de rejas de arados, tambores y trompetas como instrumentos musicales, a lo que se añade el atronador bombardeo de voladores, palenques y luces de Bengalas, que convierten en verdadero pandemónium al antes apacible y pintoresco pueblito villareño en que este Duende vino al mundo.
A mis amigos, mil gracias por sus mejores deseos en este día. Y para los que no me quieren bien, una mala noticia, puesto según los más recientes informes médicos sobre mi salud, nada preocupante hay que el camino. Así que también gracias a “Cachita”, la “Ochún” del panteón africano que siempre me ha protegido de maleficios y trampas de mis enemigos. Y hasta mañana miércoles amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.