Medicina Holística para una salud óptima

Por Carlos R Diéguez

La Medicina Holística se practica desde hace cientos de años y busca a través de terapias convencionales y alternativas la prevención y tratamiento de enfermedades.

Equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu es uno de los principios en que se basa la medicina holística. Su estudio y práctica fomentan el cambio positivo en la vida de aquellas personas que la ejercen.

Sus técnicas y tratamientos no rechazan a la medicina tradicional, todo lo contrario, la tienen como base tanto para tratar dolencias físicas como jaquecas, problemas en los riñones, obesidad, hernias, entre otros. Además, mejora los estados anímicos y evita las depresiones, la ansiedad, el estrés.

secreto de la felicidad

Si buscas darle un giro a tu vida, esta es tu web. Te mostraremos los secretos de la medicina holística, sus técnicas y estilo de vida para que tu cuerpo, mente y espíritu sean uno solo.

¿Qué es la Medicina Holística?

Esta es la primera pregunta que debes hacerte y no debes preocuparte en caso de que no lo sepas. La Medicina Holística se practica desde hace cientos de años y busca a través de terapias convencionales y alternativas la prevención y tratamiento de enfermedades.

El amor es el principal pilar, cuyo poder curativo no tiene igual. Esta energía universal se utiliza para lograr la sanación de la mente, cuerpo y espíritu. Asimismo, la medicina holística busca fomentar la habilidad y el poder de curación que poseen las personas para sanarse a si mismas.

Salud Integral y Holística

La medicina holística incluye los planos físico, emocional y espiritual, por lo que tenerlos en armonía, es ideal para una salud integral.

  • Escucha tu cuerpo cuando te hable. Los dolores y malestares que sientes no es más que tu cuerpo mandando mensajes de que algo no está bien y lo está afectando ya sea con tu estilo de vida como como en tus pensamientos.
  • Cambia tu percepción del mundo y sobre las personas. Tener ideas nocivas solo hace el el universo las proyecte en ti mismo. Llena tu mente con pensamientos positivos.
  • Conecta con la naturaleza y la energía vital del Universo. Busca el equilibrio entre lo espiritual y lo terrenal.

Terapias en la Medicina Holística

Todas las terapias utilizadas en la medicina holística, tienen como fin sanar de manera integral el cuerpo, la mente y el espíritu. El objetivo es buscar todos aquellos hábitos dañinos y eliminarlos. Estos tratamientos van desde llevar a cabo una correcta nutrición tanto para adelgazar como para mantener un peso idóneo, tratar un resfriado, dejar de fumar o tener una vida más activa. Asimismo, posee técnicas más particulares como son la homeopatía, el yoga, la meditación, la acupuntura.

yoga como parte de la salud holística.
La práctica del yoga es muy común en la salud holística.

Todas estas técnicas alternativas pueden llevar a los pacientes a un estado de bienestar total.

Técnicas en la Medicina Holística

Una de las técnicas más utilizadas en la medicina holística es el Reiki, una terapia de origen espiritual surgida en Japón. Esta, es la transmisión de energía curativa mediante una técnica llamada imposición de manos, con la que transfiere la energía universal al cuerpo a través de los siete chakras principales, reactivando de esta forma nuestro sistema inmunológico y la autosanación.

Su mayor utilización está en el tratamiento de enfermedades y desequilibrios físicos, mentales y emocionales. Este método busca tal y como la medicina holística la armonía entre cuerpo, mente y espíritu.

Además podemos encontrar las flores de Bach, o como también se le conoce remedios florales de Bach, que no es más que la preparación de productos farmacológicos, en el que se machacan flores de diversas especies vegetales silvestres en agua.

medicina holística, flores de bach

Otro de los métodos que forma parte de la medicina es la radiestesia.

Razones para ejercer la Salud Holística

Son muchos las ventajas a corto, mediano y largo plazo que ofrece la medicina alternativa. Uno de los beneficios esenciales que aporta, es que no produce efectos secundarios después del tratamiento, siendo esta una de las principales diferencias con la medicina convencional, la cual utiliza químicos en sus fármacos además de tratamientos invasivos

Esta complementa cualquier tratamiento que se esté llevando a cabo, ya que trata las dolencias de manera combinada. Considera el estilo de vida, nutrición y estado de salud del cuerpo de cada persona antes de crear un tratamiento.

El uso de la medicina holística ayuda en problemas de la piel. A través de productos naturales y mucho menos agresivos mejora los problemas como eccemas, dermatitis y otros.

Mientras que la medicina convencional trata los síntomas físicos, la medicina holística trabaja en lograr una salud óptima de manera que las personas sean capaces de curarse a sí mismos y mejorar el flujo de su energía vital.

Una salud óptima siempre será mucho mejor que la ausencia de enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *