XCUBA 6 Grandes Momentos de RadioMiamiToday en el 2023. De las decenas de trasmisiones hechas durante el 2023 seleccionamos 6 momentos cumbres,que aprovechamos para darle un GRAN ABRAZO a los cubanos de la isla y los que viven otras partes del Mundo.
Feliz año 2024 AÑO 65 DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCION!
Durante los dias 18 y 19 de noviembre del 2023 tuvimos el inmenso honor de trasmitir desde la Habana la 4ta Conferencia de la Nacion y la emigracion desde el Palacio de las Convenciones.
Cubanos residentes en el exterior cantan el HIMNO NACIONAL en la Habana
El 22 de Septiembre de 2023 el presidente cubano Miguel Diaz-Canel luego de hablar durante 15 minutos con la emigración patriótica de Estados Unidos integrada por cubanos que pensamos y aseguramos que el Bloqueo a Cuba es absurdo y criminal como mantener a nuestra Patria en la famosa e infame lista de naciones patrocinadoras del terrorismo.
El presidente cubano compartio fraternalmente con los participantes que aplaudieron y dieron vivas a Cuba. Durante el significativo intercambio «NACHITO» HERRERA hizo levantar el auditorio con sus interpretaciones de la Guantanamera, la Malagueña y otras piezas.
Antes de llegar la sede de la Mision cubana en Naciones Unidas otro grupo de cubanos y norteamericanos recibieron con alegria y respeto al presidente de Cuba acompañado de su esposa Lis Cuesta Peraza, Bruno Rodriguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores y miembros de la delegacion de alto nivel que asistieron a las sesiones de Naciones Unidas.
En la gran Marcha Por Cuba, frente a la Casa Blanca Carlos Lazo y Elena Freyre.
Un mensaje en Inglés, Alto y Claro al Presidente Biden como parte de la gran Marcha y concentración #PORCUBA frente a la Casa Blanca Carlos Lazo y Elena Freyre a nombre de Puentes de Amor y de la Coalición Martiana se unieron a cientos de voces de todo el mundo REPRESENTANDO al pueblo cubano sumido en el más absurdo bloqueo desde Estados Unidos por el único delito de proclamarse Libre y Soberano desde 1959. El mundo se dio cita para expresar su apoyo y solidaridad a Cuba. Muchos de los que estaban allí hoy acababan de visitar Cuba por primera vez en mayo en delegaciones de solidaridad y habían vuelto inspirados y enamorados de lo que habían visto. También volvieron comprometidos a trabajar contra una política sádica y cruel que dura ya demasiado tiempo y que no representa a la gran mayoría del pueblo de este país. Las actividades fueron convocadas por la Red Nacional sobre Cuba (NNOC), organización que existe desde 1991 y está formada por 57 grupos que abogan por el fin de la hostilidad de Washington hacia Cuba.
Nuestra entrevistada Marlene Vázquez Pérez Directora del Centro de Estudios Martianos de la Habana responde a preguntas de RadioMiamiToday sobre la presencia de José Martí en la actual lucha de la emigración patriotica cubana desde Estados Unidos porque se elimine el brutal bloqueo a Cuba. La Directora del Centro de Estudios Martianos nos dijo entre otras cosas «No descuida Martí la labor de prevención sobre aquellos rasgos del vecino norteño que no deben ser imitados, y por eso crea, a partir de la publicación de su artículo “La verdad sobre los Estados Unidos”, una sección que se llamó “Apuntes sobre los Estados Unidos”, a partir del no. 105, del 31 de marzo de 1894.[2] Es este un asunto que, por su importancia y por lo poco estudiado que ha sido, merece un examen aparte con el debido detenimiento, pues en la misma se publicaban noticias traducidas directamente de la prensa estadounidense, que aludían a hechos violentos o a contradicciones internas que desdecían en mucho el país idílico que se estaba erigiendo en el imaginario continental como una especie de tierra prometida.
En el acto desarrollado en el Aeropuerto Internacional de Miami a favor del pueblo cubano y por eliminar el bloqueo de Estados Unidos, volvieron a escucharse las voces de los principales dirigentes de la Emigracion Patriotica cubana en EU, Max Lesnik representando a RadioMiamiToday, Elena Freyre Presidenta de la Coalicion Martiana y de Pazamor. En declaraciones a nuestras trasmisiones en vivo el colega periodista Lorenzo Gonzalo afirmo que era un deber ineludible de cada cubano digno que viva en Miami de manifestarse contra el bloqueo y apoyar unas normales relaciones entre Cuba y Estados Unidos.