El jefe Acevedo y la “Mafia cubana” de Miami, por Jorge Dávila Miguel

* El Nuevo Herald *
El abrumado jefe policial de Miami, Art Acevedo, espera en el Ayuntamiento la decisión de la Comisión municipal

 

El jefe de policía Art Acevedo

y el ‘Juego de Tronos’ de la Comisión de Miami

(El jefe Acevedo y la “Mafia cubana”)

Jorge Dávila Miguel

Parece que el último ataque de Joe Carollo contra un jefe de policía de la Ciudad de Miami, le salió bien. La ciudad despidió a Arturo Acevedo, contratado seis meses antes por el alcalde Francis Suarez quien lo presentó a Miami como el “mejor jefe de policía” de los Estados Unidos, el “Michael Jordan” de las fuerzas policiales. Francis es un rival familiar de Carollo desde que Joe logró ganarle a su padre, Xavier Suarez, la alcaldía en 1998 debido al fraude electoral de miles de boletas ausentes.

Francis estuvo envuelto en el proceso, sospechoso haber falsificado las firmas en varias boletas, donde aparecía muy claramente escrito un nombre enigmático: F. Suárez, pero al fin no tuvo condena. Y eso ayudaría a que el juez Thomas S. Wilson Jr. decidiera que Xavier no tenía por qué conocer el fraude ni ser responsable de delito. The good old boys.

Como dijo el reportero Glen Garvin, que cubrió dicho juicio para The Miami Herald y escribió: “El proceso judicial se parecía a una parodia de una vieja película de la mafia, con 27 testigos invocando la quinta enmienda para no responder a las preguntas”. Y eso fue en 1998, en Miami.

Arturo Acevedo, no debería sentirse tan culpable por haber citado a Fidel Castro con eso de la “Mafia Cubana”. Castro popularizó el término tres años después en el 2000, cuando la crisis de Elián González. El término fue usado mucho antes por la prensa libre norteamericana, concretamente en este periódico.

Después de eso, Carollo terminó los tres años de su período regular en la alcaldía, exactamente en 2001, el mismo año en que una tetera voladora golpeó la cabeza de su esposa María Ledón y el alcalde Carollo fue arrestado. El entonces comisionado Tomas Regalado lamentó las irregularidades en el proceso porque “en lugar de (la policía) detenerlo inmediatamente le permitieron estar con sus abogados varias horas pactando los cargos”. The Good old boys.

Y ahora, con ocho violaciones de conducta del jefe de Policía, ninguna de ellas de capital importancia, la Comisión de la Ciudad de Miami ha expulsado a Arturo Acevedo.

Al igual que Carollo, en el 2000, expulsó a Donald Warshaw administrador de la ciudad, cuando se negó a despedir al jefe de Policía Bill O’Brien por indicación del alcalde Carollo. En cuanto Warshaw se marchó, el alcalde presionó a O’Brien hasta que éste se retiró.

Hay que concederle a Joe Carollo, reconocerle, su tenacidad y capacidad de maniobra en el gobierno. El próximo 2 de noviembre su cargo de comisionado por el distrito 3 va a elección. Al igual que el del alcalde Francis Suárez. El alcalde cometió un pecado capital en esta reciente refriega del poder en Miami. Trajo a Acevedo como balance por intereses políticos internos, pero cuando tuvo que intervenir para defender a su potencial aliado se demoró — yo diría que unas dos semanas– y con el león de Carollo enfrente, líder del triunvirato Joe-Reyes,-Díaz de la Portilla, dominando la opinión de la comisión, se vio sin ningún posible apoyo. Entonces, se dobló como una margarita, bajo Joe. Carollo es un animal político. Y Suarez como un lindo caramelo.

Pero éste Game of Thrones miamense

no ha terminado. Acevedo no se defendió el día 14 de octubre en la comisión, porque habría sido sorprendido en incongruencias que perjudican tanto su demanda personal contra la ciudad de Miami, como la presentación del caso sobre corrupción, abuso de poder, e intromisión de los comisionados, al nivel estatal o federal correspondiente.

Ya veremos si Acevedo tiene razón y sus acusaciones progresan. Pero hay un resultado que ya podemos anotar: es el descrédito nacional que esta ciudad se ha ganado, de nuevo, con éste escándalo, donde Carollo presentó hasta un imitador de Elvis, para desacreditar a Acevedo, y con las sinuosidades usuales en la política local y de ultramar en Miami.

Es una verdadera pena, esta ciudad tan linda y pujante. Pero debemos ser claros, que no se preocupen los “Tres Amigos” de la comisión de Miami, que el término usado por Acevedo de “Mafia Cubana” no les corresponde, aunque de la manera que se manejó el caso de Acevedo en la Ciudad de Miami, se la merecen totalmente. Pero no, no les corresponde. Es que la mafia, por lo menos en las películas, tiene más clase. The Gilded Boys.

La Mafia de Miami no perdonó a Acevedo

Caro le costó a Art Acevedo su comentario de que en Miami manda la «mafia cubana». En esa ciudad no se puede andar con esas verdades. Y la Mafia de Miami se encargo de ponerlo paticas afuera de su puesto de Jefe de Policia de la ciudad.

Acevedo, fue despedido de su cargo el jueves luego de una disputa con poderosos comisionados de la ciudad molestos por su contratación inesperada, su comentario sobre una «mafia cubana» y un memorando filtrado lleno de acusaciones dañinas.

Mirando hacia atrás en su mandato de seis meses, el hombre conocido a nivel nacional como un jefe de policía de la gran ciudad que habla sin rodeos e invitado frecuente en programas de noticias de televisión defendió sus acciones, diciendo que los funcionarios de la ciudad están usando su despido para llamar la atención sobre sus propios delitos.

«Me siento frustrado porque me llevaron a una ciudad para promulgar una reforma», dijo en una entrevista con The Washington Post el jueves. «Y, lamentablemente, la ciudad no estaba lista para la reforma».

El despido pone fin a un duelo de una semana con los funcionarios de Miami, que celebraron dos largas audiencias que tocaron todo, desde el estilo de liderazgo de Acevedo hasta el ajuste de sus pantalones durante una actuación como Elvis en una recaudación de fondos. La terrible experiencia también provocó un debate sobre el cambio en una ciudad que intenta emerger como una capital tecnológica, pero donde la política local sigue arraigada en viejas rivalidades .

En una audiencia el jueves, un abogado de la ciudad trajo testigos que describieron cómo Acevedo había ofendido a los oficiales de base con su enfoque abrasivo. Mientras tanto, su abogado dijo que estaba siendo castigado por enviar un memorando acusando a los comisionados de la ciudad de usar el departamento de policía para atacar a los oponentes y de interferir con las investigaciones.

Después de más de cuatro horas de testimonio, los comisionados votaron por unanimidad para despedirlo.

Acevedo dijo que, en retrospectiva, debería haber navegado mejor por los «campos minados» que encontraría al tratar de promulgar la reforma. Se negó a defenderse durante la audiencia, y su abogado dijo que la decisión de la comisión ya había sido determinada.

“Cuando llegas a una ciudad donde los políticos definitivamente no están interesados ​​en el cambio, ahora reconozco que probablemente debería haber evaluado esto y haber buscado los campos minados un poco más de cerca”, dijo a The Post. «Probablemente me moví demasiado rápido».

Acevedo fue aclamado por el alcalde Francis Suárez como el «Michael Jordan de los jefes de policía» cuando fue contratado en abril. Pero no pasó mucho tiempo para que Acevedo comenzara a agitar las plumas con acciones y comentarios que rápidamente enfurecieron a un trío de comisionados cubanoamericanos de la ciudad.

Pidió al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que revisara el proceso de asuntos internos de la ciudad y los incidentes de uso excesivo de la fuerza por parte de los oficiales, despidió a dos oficiales de alto rango y degradó a varios supervisores muy queridos. Enfureció a algunos oficiales cuando dijo, durante una entrevista televisiva, que deberían vacunarse contra el coronavirus o correr el riesgo de ser despedidos. Pero lo que quizás provocó más ira fue su comentario en una reunión policial de que una “mafia cubana” gobierna Miami.

Acevedo, quien nació en La Habana y se crió en California, dijo que el comentario fue sacado de contexto y que lo usó con humor para resaltar la falta de diversidad dentro de las filas del departamento.

Aunque dijo que lamenta haber usado la frase, Acevedo también argumentó que los comisionados Joe Carollo, Manolo Reyes y Alex Díaz de la Portilla la estaban utilizando como forraje político para desacreditarlo aún más.

“Estaba usando mi sentido del humor cubano y, lamentablemente, lastimó mucho a algunos miembros de la comunidad exiliada, de la que por cierto soy miembro”, dijo. «Realmente lamento haber hecho ese comentario, pero no fue malicioso, no tenía la intención de lastimar a nadie».

La disputa con el ayuntamiento se intensificó en septiembre cuando Acevedo escribió un memorando a los principales líderes de la ciudad acusando a los comisionados de intentar interferir con una investigación de asuntos internos. También afirmó que Carollo le ordenó arrestar a «agitadores» en un evento en julio. El memorando enfureció a los comisionados, quienes negaron haber actuado mal.

En una larga carrera que comenzó en Los Ángeles como oficial de la Patrulla de Caminos de California e incluye períodos como jefe de los departamentos de policía de Houston y Austin, Acevedo dijo que su tiempo en Miami ha sido una «experiencia única».

Y no en el buen sentido.

«Nunca he experimentado la virulencia de ser atacado desde el principio», dijo.

Lástima Art, ni haber estado repartiendo agua en las marchas furibundas contra Cuba el pasado julio lo libró de la ira de la «mafia cubana».

(Con información de The Washington Post)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *