Banner Radio Miami TV

Cuba también ha llorado

La familia cubana ha llorado y sufrido de cerca el terrorismo a lo largo de los siglos que ha traído luto y sufrimientos para la pequeña isla del Caribe, recordemos  a las 9:40 p.m. del 15 de febrero de 1898, una explosión ilumina el puerto de La Habana. El Maine había saltado por los aires. De los 355 tripulantes, murieron 266 hombres y 2 oficiales.

Segundo ejemplo: El vapor “La Coubre”, era un barco de origen francés que fue objeto de un acto terrorista en el puerto de La Habana el 4 de marzo de 1960. Tuvieron lugar dos explosiones que causaron cerca de un centenar de muertos y cuatrocientos heridos y lesionados.

Ejemplo tres: El vuelo 455 de Cubana, el cual se dirigía desde la isla de Barbados a la de Jamaica -con destino en la capital cubana de La Habana– fue destruido en un atentado terrorista que tuvo lugar el 6 de octubre de 1976. Las 73 personas a bordo de la aeronave, un Douglas DC-8 de fabricación estadounidense, resultaron muertas en el hasta entonces peor ataque de este tipo en el hemisferio occidental. En el luctuoso hecho se utilizaron dos bombas, descritas como dinamita o explosivo C-4. Los principales autores de este hecho hoy caminan libres por las calles de Miami.

Los cubanos hemos  sufrido en carne propia el terrorismo  y hoy ante los hechos  ocurridos en  Francia que se encuentra bajo estado de emergencia después de una serie de ataques terroristas mortales  también sentimos esas muertes y ofrecemos a sus familiares el más sentido de los pésames, tal como hicimos con los familiares de las víctimas de la torres gemelas de Nueva York . El Papa Francisco acaba de expresar “la paz de toda la humanidad  requiere una reacción decidida y solidaria”.

Los cubanos tenemos una especial relación con Francia  tampoco hemos olvidado que en  Naciones Unidas, Francia siempre apoyó a Cuba para pedir el fin del bloqueo estadounidense. Existen también lazos fuertes entre una parte de la izquierda francesa y la isla – por “la mitología de la revolución” como lo dijo el propio presidente francés François Hollande, en su visita a La Habana este año y  recordando como Cuba, pequeño país se enfrentó a la potencia de Estados Unidos, pero también por la educación y el sistema de salud en la isla. No hay dudas nosotros sabemos sentir y sufrir por los otros porque Cuba también ha llorado

Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.

Escriba su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.