Tomado del Periodico AHORA. Por Milo García
Concluye una nueva edición del Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara con la entrega del Premio Lucía a la Mejor Obra de Ficción a «Fenómenos naturales», un largometraje dirigido por Marcos Díaz Sosa, que destaca por el valor sensible y metafórico de la historia, combinado con una excelente dirección e interpretación actoral.
A manos de las actrices Jacqueline Arenal, presidenta del jurado de ficción; y Verónica Lynn, merecedora del Premio Lucía de Honor en el presente año; fue entregado el lauro más importante de la noche a una película colaborativa entre los países de Cuba, Argentina y Francia, que expone el conformismo y la autocompasión de los personajes.
El ganador en la categoría de Mejor Obra de Animación o Experimental resultó «Yo voy conmigo», del español Chelo Loureiro, al transmitir un mensaje universal con los recursos estéticos y narrativos del cine infantil. Además recibieron mención el videoarte «Cedro Libanés» y la animación «40 grados a la sombra».
El jurado en la categoría de Mejor Obra Documental decidió, por unanimidad, entregar el premio Lucía a «Lago escondido, soberanía en juego», dirigido por Camilo Gómez Montero, un documental que visibiliza la historia de lucha poco conocida, pero muy significativa, en el presente de la Patagonia argentina. Así mismo, por la apostada propuesta estética, recibieron mención tres obras en concurso.
El Premio Humberto Solás de Cine en Construcción fue merecido por los largometrajes documentales “Nunca más abril” y “La gente de la ruta”, este apartado resulta de gran importancia pues apoya a producciones en proceso.
“Matagigantes” de Osmanys Sánchez Arañó y Martha Iris Sánchez Bárcena y “Eres hijo de alguien”, de Franks Daniel Linares García resultaron ganadores en la Factoría de Cine Pobre, un proyecto que apoya financieramente a los realizadores audiovisuales de las provincias de la región oriental del país.
Sergio Benvenuto Solás, Presidente del evento, confesó su contento ante la realización de este XIX edición, especial al volver a su nombre original. Agradeció a todos los que fueron parte de él, sobre todo a Gibara, por la tenacidad con que defendieron al festival. Con la promesa de continuar enfrentando nuevos retos: “déjennos fluir que lo vamos a lograr”.