Estas dos fotos fueron tomadas por el colega, Jesús Pérez Rodriguez, agradecemos su colaboración para RadioMiamitv, Pazamor y Tesoro Internacional
En la foto Max Lesnik y Lorenzo Gonzalo, director y subdirector de RadioMiamiTV
No olvidemos que el movimiento de Caravanas tiene sus inicios desde hace más de 20 años por la Alianza Martiana.
Hoy los caravanistas también exigieron al gobierno de Biden que se quite ya a Cuba, de la absurda lista de paises que promueven el terrorismo, la propia presidenta de Pazamor Elena Freyre asegura que Biden puede eliminar la presencia de Cuba en ese oscuro documento, otros participantes consideran los ultimos anuncios de la Casa Blanca como que no modifican en lo absoluto el bloqueo, ni las medidas principales de cerco económico tomadas por Trump
Es la primera ves que los caravanistas transitan por las principales calles y avenidas de Miami Beach, expresando que termine ya el bloqueo a Cuba que es objeto de sanciones desde Estados Unidos por más de 60 años.
Roberto Yis, miembro del colectivo de RadioMiamiTV, de Puentes de amor y de La Alianza Martiana, habló que se están uniendo muchos jovenes, cubanos, norteamericanos y de otras naciones al movimiento de las Caravanas, algunos de ellos ofrecieron sus testimonios para RadioMiamiTV y PazAmor.
Camilo Coco, tan italiano, como cubano y norteamericano es un ferviente admirador de la obra del pueblo cubano y su revolución, considera: somos la continuidad de todas las organizaciones que existieron y existen en esta Ciudad en defensa de Cuba». Camilo Coco, es de los más inspiradores y apasionados luchadores en contra del bloqueo a Cuba. En la entrevista que le hicimos a Camilo, también compartimos la opinión de José Brito, el bolerista de la Alianza Martiana, otro luchador por eliminar el absurdo bloqueo de EEUU a Cuba.
2 respuestas
Si al gobierno y cúpula del PCC realmente le importase el pueblo cubano y las penas lamentos, los dolores y perdidas que devienen desde el embargo o bloqueo entonces cumpliese con lo constitucionalmente establecido es decir, la actual Carta Magna de la República de Cuba establece que el Estado cubano es un Estado Democrático y según palabras del canciller quien denunciaba que la exclusión o no invitación de Cuba a la Cumbre de las Américas era un ejercicio poco democrático… podríamos denunciar que la exclusión censura limitación de los derechos de los cubanos a manifestar nuestras ideas politica es violatorio y contradictorio a lo que establece la constitución en su 1er artículo donde quedo proclamado el carácter democrático de nuestro Estado. En fin el ejercicio excluyente y de persecución acoso encarcelamiento de los cubanos que pensamos diferente es poco democrático e inconstitucional mucho más vergonzoso es el acto o medidas que fuerzan a los cubanos a migrar! https://www.youtube.com/watch?v=oWrnLViIl9w&t=286s
es una pena que tantos cubanos solo hagan silencio antes las evidentes violaciones que por parte del Gob y PCC se cometen contra la actual constitución ARTÍCULO 1: a) En Cuba se vulnera el principio de justicia social, por cuanto la justicia no siempre se establece por principios de equidad para con los sectores civiles minoritarios opositores. Por ejemplo: El sector social que manifiesta opiniones diferentes del marxismo- leninismo; es objeto de vigilancia constante por los órganos policiales y los agentes de la Seguridad del Estado; recibiendo reiteradas citaciones en forma intempestiva, estando siempre las amenazas incluidas en dichos requerimientos. Para ese sector social minoritario, suele resultar más difícil la obtención de un empleo en el sector estatal; así como la posibilidad real de desempañar cargos administrativos o en organizaciones sociales b) Si se actuase en cumplimiento con lo establecido; al afirmar que el Estado cubano es democrático; se tendrían que reconocer y respetar los derechos civiles y políticos de esos sectores políticos minoritarios; tales como son las manifestaciones pacíficas. Aun reconociendo que este sector político no podría cambiar una normativa legal aprobada por las mayorías; se podría aspirar a que sus derechos e intereses como ciudadanos sean representados y defendidos por los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP); en su condición de «representantes de todo el pueblo»; siendo y sintiéndonos, los opositores; parte de ese pueblo. c) Cuba; no es una república unitaria, por cuanto sus ciudadanos estamos divididos en 2 bandos: «Los cubanos socialistas» [que cuentan con el apoyo irrestricto del Gobierno y el PCC] y «los cubanos opositores» [que somos los política y socialmente excluidos]. «Los cubanos agradecidos y dignos (“las Cyberclarias”); que ameritan vivir en Cuba» y «Los cubanos desagradecidos, indignos, “gusanos”, y traidores a la Patria; aquellos a quienes – según el criterio de algunos – nos correspondería abandonar el país por obligación». d) Todo lo reflejado; habla del por parte del sector políticamente opuesto a los lineamientos e intereses del PCC; pero también es muestra de ; así como es reflejo de . [Ésto se ejemplifica con los actos de repudio; en las frases utilizadas por nuestros altos líderes políticos, que en múltiples ocasiones han llamado al enfrentamiento cívico; así como por las frases de irrespeto, vulgaridad y violencia de algunos ciudadanos opositores en las redes sociales de Internet] f) Por lo que en conclusión: Es evidente la contradicción existente entre el enunciado de la Carta Magna; que plantea que «Cuba es un Estado de Derecho», y la realidad política impuesta por el Partido Comunista de Cuba y aceptada por el Gobierno… https://www.youtube.com/watch?v=2BZ7i1Wnrmc