Mejores rendimientos de los cultivos y el aumento del área agrícola harán posible que África y Latinoamérica sean líderes en las tasas de crecimiento del sector durante la próxima dé­cada.Así lo pronostica un informe de la Or­ganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura citado por RT.África incrementará sus cosechas con una tasa anual media del 2,4% entre el 2015 y el 2024. La seguirán América Latina y el Caribe, con un 1,8 % de crecimiento anual, según estimaciones de los expertos internacionales.

El informe pronostica una expansión en la producción de soya, especialmente en Brasil. Los expertos vincularon esta estimación con la creciente demanda de harina proteica en el mundo y, como consecuencia, de semillas oleaginosas, que ya predominan en términos del uso de la tierra en América Latina.
En el mes de julio la Organización para la Ali­mentación y la Agricultura estimó asimismo que en su conjunto la región de América Latina y el Caribe tiene capacidad para au­toabastecerse y podría dejar de importar alimentos.

África y América Latina se perfilan como líderes en agricultura

Así lo pronostica un informe de la Or­ganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

0 COMENTARIOS

Gobierno brasileño intensifica el diálogo

Brasil

El ministro de Comunicación Social de la Pre­si­den­cia, Edinho Silva, anunció en rueda de prensa un aumento de los contractos con diversos sectores del país para romper el ambiente de pesimismo reinante en la ciudadanía

6 COMENTARIOS

Kerry visitó La Habana Vieja

kerry

John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU. realizó un recorrido por lugares emblemáticos de La Habana Vieja, acompañado de Eusebio Leal Spengler, Historiador de la ciudad

11 COMENTARIOS