Mejores rendimientos de los cultivos y el aumento del área agrícola harán posible que África y Latinoamérica sean líderes en las tasas de crecimiento del sector durante la próxima década.Así lo pronostica un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura citado por RT.África incrementará sus cosechas con una tasa anual media del 2,4% entre el 2015 y el 2024. La seguirán América Latina y el Caribe, con un 1,8 % de crecimiento anual, según estimaciones de los expertos internacionales.
El informe pronostica una expansión en la producción de soya, especialmente en Brasil. Los expertos vincularon esta estimación con la creciente demanda de harina proteica en el mundo y, como consecuencia, de semillas oleaginosas, que ya predominan en términos del uso de la tierra en América Latina.
En el mes de julio la Organización para la Alimentación y la Agricultura estimó asimismo que en su conjunto la región de América Latina y el Caribe tiene capacidad para autoabastecerse y podría dejar de importar alimentos.
África y América Latina se perfilan como líderes en agricultura
Así lo pronostica un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Mujica: “Tenemos una deuda social en toda América Latina”

Con esta máxima defendió su postura el expresidente uruguayo, quien participa en el VI Foro de Esquipulas en Guatemala
Condena internacional por explosión en Tailandia
La Organización de Naciones Unidas, la Unión Europea y otras organizaciones piden justicia por el ataque en Bangkok que dejó 20 muertos y más de 100 heridos
ARGENTINA
Frente para la Victoria presenta denuncia por “difamación”

La denuncia será presentada este miércoles, donde se acusa al frente Cambiemos por utilizar en las redes sociales fotografías falsas para perjudicar la imagen del candidato presidencial y gobernador bonaerense Daniel Scioli
Israel reinicia construcción de muro antipalestino

Pese a la decisión tomada por el Ministerio de Defensa israelí, el Tribunal Supremo solicitó que se reconsiderara la reanudación de ese objeto de obra que arremete contra la integridad territorial palestina
Bolivia invertirá en industria del litio

El Salar de Uyuni, ubicado en el sureño departamento de Potosí, es una de las principales reservas del mineral en todo el mundo y el gobierno apuesta por una industrialización soberana de ese recurso
Gobierno brasileño intensifica el diálogo

El ministro de Comunicación Social de la Presidencia, Edinho Silva, anunció en rueda de prensa un aumento de los contractos con diversos sectores del país para romper el ambiente de pesimismo reinante en la ciudadanía
Trump obligaría a México a construir un muro fronterizo con EE.UU.
La campaña electoral del precandidato prevé expulsar a todos los inmigrantes ilegales del país, así como elevar el costo de los visados para los mexicanos
Firman acuerdo de paz gobierno y rebeldes de Sudán del Sur
El documento, que pondrá fin a la guerra desatada en diciembre del 2013, se firmó este lunes después de varias negociaciones
Con el 25 % de la comida desperdiciada podría eliminarse el hambre en el planeta

Según un informe de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unida, bastaría para cubrir las necesidades de los más de 870 millones que padecen hambre
Disminuyen los enfrentamientos armados en Donbass

Aunque todavía se considera tensa la situación para la seguridad dentro y cerca del aeropuerto de Donetsk, se observa una menor cantidad de violaciones del régimen de alto el fuego
70 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE LA RPDC
La liberación fue el camino para la victoria
Este 15 de agosto se celebran los 70 años de la independencia de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) de Japón
Recibió Raúl al Presidente venezolano Nicolás Maduro

Lo despidió a su regreso a Caracas
Kerry visitó La Habana Vieja

John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU. realizó un recorrido por lugares emblemáticos de La Habana Vieja, acompañado de Eusebio Leal Spengler, Historiador de la ciudad
Nuevo naufragio en el Mediterráneo deja 40 migrantes muertos

Según los datos aportados por la Marina Militar Italiana, el naufragio ocurrió en las costas de Libia en una embarción con más 400 personas a bordo
ACCIDENTE AÉREO EN INDONESIA
Hallan cadáveres de las 54 víctimas

El Ministerio del Transporte anunció que se encontró la caja negra de la aeronave
Papa Francisco otra vez entre los candidatos al Nobel de la Paz
El Obispo de Roma fue propuesto por varias organizaciones nacionales e internacionales en reconocimiento a su mediación para ayudar a resolver múltiples conflictos en el mundo
Preocupación en Estados Unidos por burbuja petrolera

El polémico método de fracturación hidráulica, que permite extraer hidrocarburos del esquisto con un alto costo ambiental, ha transformado a Estados Unidos de un país dependiente de las importaciones a una potencia energética
Concluye en Botswana 35 Cumbre de la SADC
La reunión de la importante organización cerró con la adopción de la hoja de ruta de sus líderes para la región
Hoy prescribe última acusación por presunto abuso sexual contra Assange

No obstante, la Fiscalía aún tiene otro delito por el cual enjuiciar a Julian Assange, se trata de una misma acusación interpuesta por otra mujer sueca
CHINA
Compuestos venenosos en Tianjín superan lo permitido
“Según los cálculos preliminares, se trata de varios centenares de toneladas del compuesto”, explicó un portavoz militar del Gobierno chino
Explosión en centro comercial en Bangkok deja varios muertos y heridos (+Video)

La explosión ocurrió en un distrito de negocios en las inmediaciones del Santuario de Erawan, una importante atracción turística de la capital tailandesa
Evo Morales alerta sobre campaña contra gobiernos progresistas en Sudamérica

El presidente de Bolivia hizo alusión a los movimientos golpistas en Venezuela que intentan desestabilizar la revolución bolivariana y las operaciones opositoras contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff
Analizan nivel contaminación de las aguas tras explosión en ciudad china de Tianjin

Se realizarán pruebas para analizar la composición de las aguas, y también se determinará el riesgo que representan y los eventuales componentes tóxicos que puedan tener
Alistan normas internacionales para el uso del ciberespacio

Por primera vez se califica de ilegal y maliciosa la práctica de insertar pestañas de enlaces en los productos informáticos
Reacción positiva en el mundo por reapertura de embajada
Sobre el hecho, que marca el inicio de una nueva etapa hacia la normalización de los vínculos rotos por Estados Unidos en 1961, se pronunciaron también Gobiernos de diferentes partes del mundo
“Es el momento de acercarnos como dos pueblos que ya no son enemigos ni rivales, sino vecinos”
John Kerry, Secretario de Estado de Estados Unidos expuso sus criterios en conferencia de prensa oficial en la reapertura de la embajada norteamericana en La Habana
BRASIL
Manifestaciones derechistas atacan Gobierno de Dilma Rousseff
Sectores de la derecha brasileña protestaron con la intención de desestabilizar el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff
En conferencia de prensa conjunta Bruno Rodríguez Parrilla y John Kerry

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba y el secretario de Estado de Estados Unidos expresaron sus impresiones en el Hotel Nacional, a propósito de la apertura de la embajada estadounidense en La Habana
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.