Cuba paradigma en ortopedia
Cuba, se ha convertido en los últimos años en «centro de referencia mundial y paradigma de la fijación externa ortopédica», declaró el Doctor S.C. Rodrigo Álvarez Cambras, director del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, al clausurar el XXVI Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología, la VI Reunión binacional Cuba-México y el IV Simposio Cuba-Argentina, efectuado en esta ocasión en la provincia de Camagüey.
Durante el cierre del congreso, en el Teatro Principal de esta ciudad, el destacado profesor cubano expuso ventajas de la fijación externa e interna para el tratamiento de afecciones traumáticas o patológicas, como fracturas múltiples, pseudoartrosis y tumores óseos.
La fijación externa facilita la rápida inmovilización, la liberación de las articulaciones, el fácil traslado en caso de traumas, la rehabilitación precoz, la analgesia inmediata y la bioestimulación, entre otras mejorías para el paciente, en dependencia del origen de la dolencia, explicó Álvarez Cambras.
La cita, que se realiza anualmente por el mes de septiembre en diferentes provincias del país, tiene además como finalidad que los adelantos que ocurren en la ortopedia mundial, no se queden solo en la capital del país.
En esta ocasión, asistieron cerca de 400 delegados e invitados, 300 de toda Cuba y el resto procedentes de 15 naciones foráneas.
Álvarez Cambras, también presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, informó que en 2016 se desarrollará el Primer Congreso Mundial de Fijación Externa en Cuba, «hecho trascendental para la ortopedia cubana e internacional, porque permite el intercambio profesional sobre este proceder médico así como ahondar en el aprendizaje simultáneo de los especialistas en esta práctica ortopédica».
Los delegados extranjeros que participaron en el evento procedían de España, México, Japón, Argentina, Angola, Italia, Panamá, Francia, y durante el XXVI Congreso también sesionaron la VI Reunión binacional Cuba-México y el IV Simposio Cuba-Argentina.
Durante la cita, se efectuó la feria comercial con empresas encargadas de producir instrumentales quirúrgicos, tecnología y dispositivos mecánicos empleados en la rehabilitación de los pacientes.
La muestra estuvo integrada por más de 15 stands donde entidades comerciales cubanas y foráneas, exhibieron sus productos con los principales adelantos de la ortopedia
Entre las empresas participantes de la Isla estuvieron Farmacuba, Laboratorio Oriente, Labiofam, Cubatur y CCOI Frank País; esta última de conjunto con la francesa Prosteel, trabajan en las prótesis y fijadores ortopédicos; asistieron FH Orthopedics y Surgival, de España; Karl Storz Endoskope, de Alemania; Solco, México; Bridelpa SA, Cepamed y Promed, Panamá; Double Medical, de China; BDC y Nocosystem, italianas y Laboratorio Bagó, uruguayo-argentina.
Como colofón del cónclave, Álvarez Cambras, delgado de Cuba a la Sociedad Internacional de Ortopedia y Traumatología (SICOT), anunció que la playa de Varadero, en la provincia de Matanzas, será la sede en 2016 del I Congreso Mundial de Fijación Externa, que sesionará paralelo al XXVII Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología.
Esta será una magnifica sede para que tanto delegados cubanos, como extranjeros puedan también disfrutar de los encantos de una de las mejores playas del mundo. Habló para Radio Miami, Hedelberto López Blanch.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.