La Exposición «Quisiera ser mexicano» de la Cátedra Martiana de la Universidad José Martí

Entrego mi columna al Dr Rolando Bellido Aguilera, un gran amigo cubano que anda por México, se acuesta y levanta con el pensamiento y la obra del Maestro José Martí. Aqui nos manda unas notas sobre la  Exposición «Quisiera ser mexicano»

por Rolando Bellido 

La Exposición «Quisiera ser mexicano» es parte de la programación de la Cátedra Martiana de la Universidad José Martí de Latinoamérica, en la Ciudad de Monterrey, Mexico la cual tiene el trabajo cultural comunitario como uno de sus ejes fundamentales de extensión y promoción tanto académica como artístico-literaria.
La Exposición contó con la participación especial de la canta-autora cubana Ivette María Rodríguez, integrante de la UNEAC y miembro del Catálogo de Excelencia Artística del Centro Provincial de la Música y los Espectáculos Faustino Oramas, dela provincia de Holguín, Cuba, con la animación de Daniela Olga, miembro de la Asociación de Jóvenes Creadores Hermanos Saíz y del escritor Rolando Bellido Aguilera.
La Exposición «Quisiera ser mexicano tuvo lugar en el espacio gastronómico y cultural «El Rincón de mi Ranchito», ubicado en la encrucijada de los municipios de Guadalupe, Cadereyta y Juárez, al fondo del emblemático Cerro de la Silla. En este espacio de gastronomía tradicional con comida cocinada a base de leña, entre árboles y animales endógenos, se une lo comestible con lo artístico-literario y la protección del medio ambiente.
La Exposición «Quisiera ser Mexicano» fue parte de las actividades especiales de la Cátedra José Martí por el segundo cumpleaños de «El Rincón de mi Ranchito», fundado por el Doctor en Educación Noé Carmona Moreno y coordinado en lo administrativo y cultural por el Licenciado Jaziel Carmona. La cinta de inauguración consistió en un bejuco del monte, y se brindó con congrí oriental y vino tinto. Entre los participantes mexicanos asistentes, fue la primera vez que degustaron ese tradicional plato de la comida cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *