Detalles informativos del incendio de grandes proporciones en Matanzas

Tomado de PL, Granma, RADIO26, Cubadebate, RadioCubana, Tv cubana, Juventud Rebelde y otros medios

Prosiguen esfuerzos en Cuba por sofocar incendio

Matanzas, Cuba, 6 ago (Prensa Latina) La situación provocada por el incendio accidental en una base de supertanqueros en la occidental provincia de Matanzas prosigue hoy tensa y se trabaja para que el fuego no se propague.

Dos de los tanques de la instalación se incendiaron luego de la caída de un rayo que desató el fuego.

La zona fue evacuada y allí se labora en crear zonas de contención para que las llamas no lleguen al área de atraque de los tanqueros.

También se procura salvar dos tanques aledaños al área más afectadas por el siniestro.

Camiones cisternas transportan agua y otros tierra hacia el lugar, donde se escuchan sonidos por la combustión del crudo, según reporte de la televisión cubana.

Antes helicópertos dejaron caer agua en el lugar.

Una inmensa columna de humo se eleva desde la base de supertanqueros de Matanzas, cuyas operaciones de bombeo fueron interrumpidas al igual que las de recepción y cabotaje de combustible en la bahía de Matanzas.

Esas operaciones, incluidas las de suministro de crudo a las centrales termoeléctricas serán asumidas desde los puertos de La Habana (occidente) y Cienfuegos, en el centro sur de la isla, según el calado de los buques.

El presidente Miguel Díaz-Canel, presente en Matanzas, indicó que tomará tiempo sofocar el incendio.

También un Twitter de la Presidencia dijo que el gobierno cubano contactó con países amigos con experiencia y tecnología petrolera para recabar su cooperación.

Hasta el momento se reportan 17 bomberos desaparecidos y 67 lesionados que son atendidos en el hospital matancero Faustino Pérez y el Calixto García, de la capital cubana, referente nacional en la atencion a quemados.

La situación es difícil, pero de esta tambien vamos a salir, suscribió Díaz-Canel en su cuenta en Twitter.

assets/backend/adminlte/dist/img/user.jpg

Redacción Digital

 

Incendio en zona industrial de Matanzas

Ver Más

Un incendio se produjo este viernes tras el impacto de una descarga eléctrica en uno de los tanques que almacena crudo nacional en la Empresa de Comercializadora de Combustibles de Matanzas en la zona industrial, situada aproximadamente a un kilómetro de la ciudad. Al lugar asistieron de inmediato camiones cisternas con agua y fuerzas de bomberos y el Ministerio del Interior.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó a través de su cuenta en Twitter: «Al habla con la primera secretaria del @PartidoPCC en #Matanzas, @SuselyMorfaG, seguimos de cerca enfrentamiento al incendio en la Zona Industrial. Confiamos en las autoridades de la provincia, los bravos bomberos y los trabajadores de CUPET. Saldremos adelante. #FuerzaCuba».
Reporta la Agencia Cubana de Noticias que Rigel Rodríguez Cubells, director de la División Territorial de Comercialización de Combustibles Matanzas, explicó que hasta ahora no hay peligro para los depósitos vecinos. Añade la nota que se trabaja arduamente para extinguir las llamas lo más rápido posible y se enfrían los tanques más cercanos al depósito incendiado.

A través de su canal de Telegram, Cubavisión Internacional informa que una evaluación preliminar del hecho confirma que el tanque almacenaba alrededor de 25 mil m³ de crudo y se han habilitado todas las medidas necesarias para que el siniestro no se propague a los tanques cercanos.

Comandos de extinción de incendio de las provincias de Mayabeque y La Habana han confirmado su presencia y en este entorno se garantiza un flojo regular de agua con medios de la provincia de Matanzas, reporta José Miguel Solís, corresponsal de Radio Rebelde.

Se continúa trabajando para controlar el incendio. Las autoridades de la provincia permanecen en el lugar de los hechos.
Reporta el periodista Lázaro Manuel Alonso que la Unión Eléctrica confirma que la termoeléctrica Antonio Guiteras funciona con normalidad. Aporta de manera estable al SEN. Lo ocurrido en el tanque de la batería de supertanqueros no incide en su funcionamiento. No obstante, explican que la afectación al servicio eléctrico esta noche por déficit de generación superó los 900 MW durante la máxima demanda, debido a los bloques que están fuera por avería y en mantenimiento.
Envía la Unión de Jóvenes Comunistas a través de su Primera Secretaria Aylin Álvarez el reconocimiento a quienes trabajan por contener el incendio.
Desde la ciudad se observó gran cantidad de humo negro sobre la zona industrial.
Bomberos y trabajadores de la División Territorial de Cupet trabajan para sofocar las llamas.
«Autoridades, cuerpo de bomberos, MININT, la FAR estamos en el lugar. Confianza que la situación se va a controlar», compartió la primera secretaria del Partido en la provincia Susely Morfa González.
No se reportan víctimas fatales. Las autoridades de la provincia están en el lugar del siniestro. Bomberos de Mayabeque y La Habana se dirigen hacia la zona para apoyar a los bomberos del territorio para sofocar las llamas.
La periodista Eliane Táboas reporta desde el lugar del hecho que la descarga impactó en la tapa del tanque la cual perdió y comenzó el incendio.
Las fuerzas tratan de sofocar el incendio e impedir que se extienda a otros tanques y lugares.
El tanque estaba al 59 por ciento de su capacidad.
La miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Matanzas, Susely Morfa González, junto al gobernador, Mario Sabines Lorenzo, y la Defensa Civil adoptan las medidas y trabajan junto a los bomberos y fuerzas de diferentes organismos para extinguir el incendio e impedir su extensión a las áreas aledañas.

Cobertura Especial: Encabezó Presidente de Cuba reunión donde impartió instrucciones para enfrentar daños de incendio en Matanzas (+fotos, tuits, videos)

La cifra total de lesionados aumentó este sábado a 67, además se encuentran desaparecidas 17 personas. Llegan a Matanzas brigadas de la Cruz Roja y Rescate y Salvamento provenientes de La Habana

 

Díaz-Canel en Matanzas

Ver Más

 

MATANZAS, Cuba, agosto 6.- El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un encuentro con las principales autoridades de la provincia de Matanzas para definir acciones a ejecutar en las próximas horas con el fin de extinguir el incendio en la Zona Industrial de la ciudad.

Algunos de los puntos abordados por el mandatario cubano fueron el chequeo del aseguramiento de equipos y especialistas para la atención tanto de los heridos, como de sus familiares, tras las nuevas explosiones que se produjeron esta madrugada. Según reportes, 17 personas se encuentran desaparecidas, bomberos que estaban en la zona más cercana intentando evitar la propagación.

El Jefe de Estado indicó la búsqueda de los desaparecidos. Se solicitó además, ayuda y asesoramiento a países amigos, con experiencias en el tema petrolero, informó el periódico Girón.

Por orden presidencial, personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) se alista a viajar a Cuba para apoyar en extinguir el incendio que provocó el viernes un rayo en un depósito de combustible de Matanzas, en el oeste de la isla y que se extendió a un segundo tanque en la madrugada de este sábado.

Fuentes de alto nivel del gobierno federal aseguraron que fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quien dio la instrucción, según indica Cubadebate.

El Presidente recordó que es vital mantener la información constante al pueblo, con serenidad. Se han dado las instrucciones a seguir y se está trabajando duro y en condiciones muy difíciles. La extinción del incendio aún puede tardar, pero ya se trazan estrategias para la recuperación, señaló.

Cuba admira el coraje y serenidad de los matanceros

Díaz-Canel enfatizó en la creación de equipos multidisciplinarios para la atención a pacientes y familiares de las personas afectadas en el siniestro. Igualmente recomendó establecer contacto sostenido con la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras para garantizar su estabilidad en la generación de energía.

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro de la República, explicó que en el Partido Provincial de Matanzas, de conjunto con autoridades de la provincia y el país, se evaluan daños y se toman medidas para evitar la propagación del incendio.

Además fueron habilitados centros de atención hospitalaria para brindar servicios médicos a heridos y lesionados de las explosiones. El sistema de salud está completamente activado, reafirmó Marrero Cruz.

 

Con anterioridad este sábado, Díaz-Canel Bermúdez acompañó a las personas que sufrieron lesiones a causa del incendio. La Presidencia de Cuba informó en Twitter que el Jefe de Estado se encontró con los heridos en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández, donde son atendidos medio centenar de pacientes.

Autoridades de la provincia occidental cubana indicaron que aún se trabaja en la extinción del fuego. Con esa meta laboran en plena coordinación brigadas, equipos y medios del Cuerpo de Bomberos de Cuba, del Ministerio del Interior, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y de la empresa Unión Cuba Petróleo o CUPET.

Se notificaron además más de 800 evacuados en el reparto Dubrocq, del Consejo Popular de Versalles, en Matanzas. No hay daños materiales reportados en viviendas. Se establecieron medidas de protección al pueblo, según explicó en la red social Twitter la emisora provincial Radio 26, planta matriz de la red de emisoras de la provincia de Matanzas.

 

El fuego comenzó alrededor de las 19:00, hora local de este viernes, cuando una descarga eléctrica durante una tormenta impactó el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas, ante lo cual se movilizaron miembros del cuerpo de bomberos, y de los ministerios del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Durante la madrugada persistieron las acciones con el objetivo fundamental de mantener el enfriamiento del tanque aledaño al incendio y evitar derrame de combustible, para lo cual también se movilizaron fuerzas de provincias cercanas como Mayabeque, Artemisa y La Habana.

Junto al Presidente cubano, hasta Matanzas se trasladaron otras autoridades como el primer ministro, Manuel Marrero, y el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, publica PL.

 

El sonido de las sirenas de las ambulancias es constante en la ciudad, divulgó en Facebook la emisora Radio 26, y añadió que entre los lesionados se encuentran dos periodistas y un camarógrafo que reportaban ardor en los ojos y algunas lesiones en la piel por las altas temperaturas.

 

Periodistas de la provincia informaron que se tomaron todas las medidas para impedir el avance de las llamas a los tanques aledaños. Las principales autoridades de la provincia de Matanzas analizan las consecuencias que hasta el momento deja este incendio de gran magnitud.

 

 

Comparte esta noticia

Un comentario

  1. Soy del criterio de que la maxima direccion del gobierno de Cuba deberia dejar la soberbia antimperialista en estos precisos momentos de la gran necesidad de que tiene el pais y haber aceptado de inmediato la oferta de ayuda humanitaria del gobierno de los ee.uu demostrandoles al mundo que Cuba esta abierta a todos sin temor algunoo, es que tienen algun temor de que vean de primera mano la falta de prevision y cfarencia de todo tipo para evitar y controlar un incedio de tal magnitud, ya que al final se han perdido vidas humanas que es lo mas preciado . Muchas gracias y EPD pata todos los fallecidas y pronta recuperacion para los lesionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *