Las Palmas de Oro para el #CodigodelasFamilias en Cuba, vale la pena el siguiente análisis que profundiza en un proyecto auténtico, muy original
Pasar de «patria potestad» a «responsabilidad parental» en ningún momento significa que padres y madres pierdan los deberes y derechos para con sus hij@s.
Lo que significa es: 👇
👧🏾Pasar de entender a los niñ@s como objetos a entenderlos como sujetos de derecho.
👩🏻🏫Pasar de una crianza impositiva a una crianza positiva.
❤️ Pasar de golpes, gritos, decisiones unilaterales y todo lo que ponga en riesgo la integridad física y psicológica del niñ@ a convencer, negociar, poner límites con amor y respeto, escucharlos y hacerlos partícipes de decisiones acerca de su vida, según su grado de madurez.
✍️Comenzar a cumplir con lo que deberíamos estar cumpliendo desde 1990 cuando Cuba firmó la Children act de 1989, donde se introduce este término por primera vez.
♾Abrazar un concepto más flexible y moderno que permite proteger a esas otras familias donde quienes crían son abuelas y abuelos, madrastras y padrastros, tías y tíos, hermanos o hermanas mayores e incluso personas sin ningún vínculo sanguíneo con el menor.
🌎Es ponernos a tono con el mundo, donde en muchísimos países ya la «patria potestad» desapareció y en otros, donde todavía se usa, se entiende con un concepto más cercano al de «responsabilidad parental», que a ese primigenio con el que surgió en la antigua Roma y que permitía vender, violar, ofrendar o golpear hasta la muerte a los hij@s