Biden se cansó de ser Trump y revierte las políticas del Magnate relacionadas con Cuba, que le dure, porque nunca es tarde y esperamos que actue de acuerdo a los racional que planteó en su momento el Gobierno de Obama, donde Biden fue vicepresidente. Si realmente quieren lo que dicen ayudar al pueblo cubano, con esta noticia también se ayuda al pueblo norteamericano. Si Estados Unidos vive una economia de mercado de comercio capitalista, que no imponga bloqueos o embargos y abra el intercambio comercial con Cuba, es la hora de hacerlo. #BidenNOtrump Se cansó BIDEN de ser Trump y revierte las políticas del Magnate relacionadas con Cuba radio-miami.org/2022/05/16/bid FELICITACIONES
recuerde que fue en Miami donde usted ganó el voto demócrata, que no se le olvid
Hoy la CNN en Español publicaba: El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el lunes una serie de medidas que, según dijo, tienen como objetivo apoyar al pueblo cubano, incluido el restablecimiento del Programa de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés) y el aumento de los servicios consulares y el procesamiento de visas.
«Facilitaremos que las familias visiten a sus parientes en Cuba y que los viajeros estadounidenses autorizados se relacionen con el pueblo cubano, asistan a reuniones y realicen investigaciones», dijo el portavoz Ned Price en un comunicado.
La administración de Biden también está levantando el límite de remesas familiares de $1.000 por trimestre «y apoyará las remesas de donaciones a los empresarios cubanos, con el objetivo de empoderar aún más a las familias para que se apoyen entre sí y para que los empresarios amplíen sus negocios», dijo Price.
Biden prometió en septiembre de 2020, durante la campaña, que «intentaría revertir las políticas fallidas de Trump que perjudicaron a los cubanos y sus familias». Su administración había estado realizando una revisión de las políticas de Trump hacia Cuba desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021.
La forma en que Biden navegue por Cuba podría tener implicaciones políticas, dado que perdió Florida ante Trump en las elecciones de 2020 después de que el expresidente afirmara repetidamente que Biden convertiría a Estados Unidos en un «país socialista» si ganaba, un mensaje que resonó entre los cubanoamericanos.
COMUNICADO OFICIAL DEL GOBIERNO DE EEUU
Hoy Estados Unidos está tomando una serie de medidas para aumentar el apoyo al pueblo cubano en consonancia con nuestros intereses de seguridad nacional. El pueblo cubano enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, y nuestra política continuará enfocándose en empoderar al pueblo cubano para ayudarlo a crear un futuro libre de represión y sufrimiento económico.
En concreto, la Administración:
Facilitar la reunificación familiar mediante el restablecimiento del Programa Cubano de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar (CFRP) y continuar aumentando la capacidad de los servicios consulares. El procesamiento limitado de visas de inmigrantes se reanudó en La Habana el 3 de mayo de 2022. Restableceremos el CFRP y aumentaremos el procesamiento de visas en La Habana mientras continuamos procesando la mayoría de los casos de visas de inmigrantes en la Embajada de los Estados Unidos en Georgetown, Guyana.
Fortalecer los lazos familiares y facilitar las conexiones educativas para los estadounidenses y los cubanos mediante la ampliación de los viajes autorizados en apoyo del pueblo cubano. Autorizaremos vuelos regulares y chárter a localidades fuera de La Habana. También implementaremos cambios normativos para restablecer los viajes grupales de persona a persona y otras categorías de viajes educativos grupales, así como ciertos viajes relacionados con reuniones profesionales e investigación profesional, incluso para respaldar el acceso ampliado a Internet y las empresas de procesamiento de remesas y brindar apoyo adicional. a los empresarios cubanos. No vamos a restablecer los viajes individuales de persona a persona.
Aumentar el apoyo a los empresarios cubanos independientes. Fomentaremos las oportunidades comerciales fuera del sector estatal al autorizar el acceso a la tecnología de nube ampliada, las interfaces de programación de aplicaciones y las plataformas de comercio electrónico. Exploraremos opciones para expandir el apoyo de opciones de pago adicionales para actividades basadas en Internet, pagos electrónicos y negocios con empresarios cubanos independientes. Trabajaremos para ampliar el acceso de los emprendedores a las microfinanzas y la capacitación.
Garantizar que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano sin enriquecer a quienes cometen abusos contra los derechos humanos. Específicamente, eliminaremos el límite actual de remesas familiares de $ 1,000 por trimestre por par emisor-receptor y autorizaremos las remesas de donativos (es decir, no familiares), que apoyarán a los empresarios cubanos independientes. Nos involucraremos con los procesadores de pagos electrónicos para fomentar una mayor accesibilidad al mercado cubano. No eliminaremos entidades de la Lista restringida de Cuba.
La Administración está trabajando de manera expedita para efectuar estos cambios, que se implementarán a través de los pasos que se tomen y los cambios regulatorios realizados por los Departamentos y Agencias relevantes en poco tiempo.
Un comentario
Un día tienen que darse cuenta de que esa política les a fallado,y tantos años ya es suficiente, Cba no se rinde muy fácil, bien por Biden si se decide a hacer lo que prometió.