A la Embajada de USA en la Habana y a cuantas organizaciones de la Cruz Roja y de salud del Mundo. Mi nombre es Anna Lidia Beltrán Marín, cubana, casada, residente en Sancti Spíritus, Cuba. Profesora Titular de la Universidad de Sancti Spíritus. Soy la madre del Reidel Daniel Rodríguez Beltrán, quien fue admitido el 22 de enero de 2023 en la UCI del Hospital Regional Memorial de Hollywood Florida, EEUU, en una condición crítica debido a un trauma de cráneo. El hospital lleva 13 días solicitando la presencia mía y de mi esposo: Reydel Rodríguez Targarona, para el cuidado de nuestro hijo, así como para comunicarnos con los doctores y aprobar los consentimientos informados de cada uno de los procederes diagnósticos y terapéuticos que mi hijo requiere. El pasado viernes 27 de enero solicitamos atención en la embajada de los EEUU en La Habana y presentamos las evidencias que nos fueron solicitadas (documento del hospital, documentos económicos de la persona que se hará cargo de nosotros en los EEUU). Nos otorgaron una cita rápidamente (31-01-2023), lo cual agradecemos. Nos sometimos a una entrevista juntos, en la cual mi esposo fue declarado no elegible (a pesar de que no le fue solicitado nada que no tuviéramos) y a mí me solicitaron información adicional, o sea someterme a un proceso administrativo adicional. Ese mismo día 31 de enero presenté el formulario DS5535 tal y cual se me solicitó. El jueves 2 de febrero me personé en la embajada y me aseguré de que el formulario fue recibido y que debo esperar el proceso. He estado chequeando, en el sitio que me fue indicado y cada vez recibo la misma respuesta: Your search did not return any data. En el día de hoy 4 de febrero a las 10.50am, acabo de recibir el parte médico y la condición de mi hijo es crítica inestable con peligro para su vida..Pueden contactarse conmigo a través de este correo y también por mi celular las 24 horas. Anna Lidia Beltrán Marín: annalidiabeltranmarin@gmail.com Carnet de Identidad: 66063001952. Número de pasaporte: M859194 Celular: +53-53280300. Dirección: Cuartel No. 109, Sancti Spíritus, Cuba. CP. 6010
Domingo 5 de febrero. Cansarme jamás. Voy a seguir pidiendo por la vida, por la salud de mi hijo, por el derecho que me asiste como ser humano a cuidar de mi hijo.
Es domingo, es verdad, las oficinas están cerradas, las instituciones no laboran hoy, es el día sagrado de la familia y respeto el descanso que todas las personas merecen.
Sin embargo, insisto, insisto, insisto, alguien me tiene que oír, hasta alguien tiene que llegar la súplica para que pueda estar al lado de la cama de mi hijo, cuidándolo, bendiciendolo, tocando su cuerpo, dándole mi amor como mismo le di la vida. Si alguien quiere en 1 hora estoy con él, solo nos separan unos kilómetros.
Yo me pregunto si ese ansiado Puente, pudiera de verás funcionar en ambas direcciones, me pregunto:
¿Por qué no responden a mis correos la instituciones que deberían estar apoyando?.
Yo me pregunto:
¿ Para qué tantas oficinas de la Cruz Roja Internacional si llevan 8 días valorando darme una respuesta?
¿Para qué tantos funcionarios y observadores de los derechos humanos si ni han dado acuse de recibo a mis correos?
¿Para qué tantas páginas de Internet en tantas redes sociales con tantas direcciones de correos electrónicos si no responden?
AH, es que hoy es domingo? Bueno pues hoy domingo mi hijo lucha por su vida, mi hijo merece vivir, tiene 21 años, una vida entera por delante, llena de sueños, aspiraciones, oportunidades, y hoy domingo hay médicos, enfermeros, farmacéuticos, profesionales de la salud a su lado, y están 24 horas ahí a su lado, trabajando y cuidando su vida, apoyando a la familia que llevan 15 días hoy sin moverse de ahí.
Entonces si los médicos y profesionales de la salud pueden estar ahí sacando vidas, por qué una embajada no puede abrir su puerta y colocar una visa en mi pasaporte para que en 1 hora yo pueda estar al lado de mi hijo, a mi hijo querido, mi valiente muchacho, mi guerrero, mi vida es tuya hijo mío. Sana, sana, sana. Te juro por dios que estaré a tu lado.
Nota: Todas mis amistades, por favor, divulgar esta declaración
Un comentario
Agradezco mucho la solidaridad, necesitamos más voces que se unan a nuestra petición. La condición de mi hijo es crítica inestable. Por favor ayuda.
Gracias, gracias, gracias