¡Al fin algo ! Pero del Bloqueo nada, por Andrés Gómez

NOTA DE PRENSA

BRIGADA ANTONIO MACEO

17 de mayo de 2022

Envía: Andrés Gómez

 

Miami.- Después de 16 largosy desesperantes meses la Administración de Biden, ha dado los primeros pasos pararestablecer la política migratoria de Estados Unidos con respecto a Cubaexistente bajo la Administración de Obama.

Estas medidas sonbienvenidas y muy necesarias. Pero se requiere mucho más. La Administración deTrump, comprometida hasta los tuétanos con los sectores más reaccionarios yanticubanos de la Florida y el resto del país, reforzó el Bloqueo y otras políticascontrarrevolucionarias, para un total de 240 medidas diseñadas con propósitosevidentemente genocidas diseñados, como siempre –pero aún peores-, para hacerrendir al pueblo cubano por el hambre y el cansancio sus libertades y suindependencia.

La Brigada Antonio Maceo,por décadas trabajando a favor del encausamiento de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, como parte de la Coalición Alianza Martiana integrada por: la Brigada Antonio Maceo; la Alianza Martiana –como organización individual-; la Asociación Cultural José Martí USA ; el Círculo Bolivariano de Miami, Negra Hipólita; la Asociación de Mujeres; y Radio Miami TV se sienten ampliamente satisfechas por estas medidas que marcan un comienzo en la dirección correcta.

No hay cambio alguno con losobjetivos de la política contra la Revolución cubana. Pero estas medidas decarácter eminentemente migratorio, repetimos, son bienvenidas y necesarias. Pero Estados Unidos tiene que comenzar demanera incondicional e inmediata, desmantelar las medidas que conforman elBloqueo, como también lo requieren las prácticamente unánimes Resoluciones dela Asamblea General de la ONU contra el Bloqueo al pueblo cubano.

Queda por concretar la mayoría de las medidas anunciadas. Por ejemplo,cuáles serán las ciudades de provincias cubanas que serán autorizadas a recibir vuelos desde Estados Unidos; cuánto tiempo demorará mudar los servicios consulares estadounidenses desde Guyana al consulado de La Habana, evitando un largo, costoso, traumático e innecesario viaje a miles de cubanos favorecidos por la medida de volver a respetar los acuerdos migratorios que permiten almenos 20 mil visas migratorias estadounidenses anuales suspendidos por años y de esta manera garantizar un flujo migratorio seguro para ambas partes; la aclaración si los viajes de grupos a Cuba en la categoría conocida como¨persona a persona¨ autorizados con permiso oficial se implementarán con una licencia general o requerirán de una licencia específica. Y así…

Sería imperdonable dejar de reconocer el trabajo desarrollado a favor del mejoramiento de las relaciones entre nuestros dos pueblos y gobiernos de otras organizaciones y personas en Miami y el resto de Estados Unidos y el mundo. Su solidaridad con el pueblo cubano es esencial.

REPETIMOS, !ABAJO ELBLOQUEO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *