En nombre del comité organizador me complace invitarlo al VII Congreso Internacional de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas y el Primer Simposio Internacional de Vibroterapia y Laser de Alta Potencia que se celebrará durante los días del 12 al 15 de Octubre de 2015 en el Centro de Convenciones Plaza América en  Varadero, Cuba.plazaconveciones

Extendemos nuestra cordial invitación a médicos, psicólogos, fisioterapeutas deportólogos, rehabilitadores, entrenadores y profesionales relacionados con las temáticas afines a los  eventos, para compartir conferencias magistrales dictadas por especialistas cubanos y extranjeros, simposios, talleres, mesas redondas, presentaciones libres y carteles  con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y ampliar los conocimientos teóricos y prácticos sobre diferentes aspectos de actualidad relacionados con la Medicina del Deporte.

Varadero, uno de los balnearios más hermosos del mundo  con su tradicional hospitalidad acogerá con gusto a todos los participantes a fin de desarrollar una amplia actividad científica y turística  para propiciar lazos de amistad,  solidaridad y colaboración entre investigadores e instituciones de todo el mundo.Playa Varadero, CB

Esperamos contar con su valiosa participación en el evento y darle la bienvenida en Varadero. Por el momento, sírvase aceptar los más cálidos saludos que le hacemos llegar desde Cuba.

Dr. Jorge Pavel Pino Rivero

           Director Instituto de Medicina del Deporte

   Presidente Comité Organizador

 CONFERENCISTAS  INVITADOS

 Dr. Jorge Pavel Pino Rivero, Cuba, Director del Instituto de Medicina del Deporte, Miembro de la Comisión de la Sección Terapéutica  de la Federación Internacional de Judo, Miembro de la Comisión Médica de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), Miembro de la Comisión Médica de la Organización Panamericana del Deporte (ODEPA), Miembro de la Comisión Médica de ODECABE, Miembro del Comité AUT de la Federación Internacional de Judo (FIJ).20-08-13 -ALDO-MIRAMONTES-JUAN

 DrC. Osquel Barroso, WADA-AMA, Canadá

Subdirector Científico de la Agencia Mundial Antidopaje

DrC. Michael S Bahrke, Estados Unidos

Universidad de Wisconsin, Doctor en  Psicología del Deporte de la Universidad de Wisconsin—Madison, Profesor de la Universidad of Kansas, Director de Investigaciones del Colegio de Preparación Física del Ejercito de los Estados Unidos.

DrC. Eduardo E de Rose, Brasil

Presidente de la Comisión Médica de la Organización Suramericana (ODESUR), consultor de la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA) y de la Organización Deportiva Centroamericana y Caribeña (ODECABE). Presidente de la Comisión Médica de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Presidente de la Comisión Médica de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO).

24-08-14-PREMIACION_CUB_1ER

DrC. Rodrigo Álvarez Cambra, Cuba

Director del Complejo Ortopédico Internacional “Frank País”, La Habana, Cuba. Especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología, Doctor en Ciencias de la Universidad de Karlos, Praga, Checoslovaquia, Decano de la Escuela Iberoamericana de Ortopedia y Traumatología OISS,  Doctor Honoris Causa de la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia,  Doctor Honoris Causa de la Universidad de San Agustín, Arequipa, Lima, Perú,  Académico Titular de la Academia de Ciencias de Cuba, Doctor Honoris Causa de la Universidad “Ricardo Palma”, Lima, Perú, Profesor Emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Paz, Bolivia, Profesor Honorario de la Universidad de Santo Domingo, República Dominicana, Asistente extranjero de la Facultad de Medicina de la Universidad de Paris, Francia, Profesor Consultante del Hospital Ortopédico Al-Razi,  Kuwait,  Profesor Consultante de la Escuela Paulista de Ortopedia y Traumatología, Río de Janeiro, Brasil,  Profesor consultante del Hospital Ortopédico Infantil de Bagdad, Irak.

 DrC. Eduardo Rivas Estany, Cuba

Presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología, Director del Centro de Rehabilitación Cardiovascular del Instituto de Cirugía Cardiovascular de Cuba,  Miembro de la Sociedad Panamericana de Cardiología, Miembro del Grupo de Rehabilitación Cardiovascular de Europa. Miembro Honorario de socieades de Cirugía Cardiovascular de Venezuela y argentina.animacion-en-playa-varadero

DrC. Ricardo anillo Badía, Cuba

Doctor en Ciencias Médicas. Máster en Control Médico del Entrenamiento Deportivo. Especialista de II Grado en Medicina del Deporte. Especialista de I Gado en Medicina General Integral. Instituto de Medicina Deportiva. Complejo Científico Internacional Internacional «Frank País», La Habana, Cuba.

 

DrC. Antonio E Becali Garrido, Cuba

Presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), graduado de la Universidad de las Ciencias del Deporte y Cultura Física, Doctor en Ciencias, profesor de Judo y reconocido por su dedicación a la preparación de los atletas del equipo nacional de este deporte. Ex Rector de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Comandante Manuel Fajardo”.

DrC. Osvaldo García González, Cuba  animacion-en-playa-varadero-

Doctor en Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. Máster en Control Médico del Entrenamiento Deportivo. Especialista de II Grado en Medicina del Deporte. Especialista de I Gado en Medicina General Integral, Profesor Auxiliar, Facultad de Medicina “Enrique Cabrera” Instituto de Medicina Deportiva, La Habana, Cuba.

 DraC. Graciela Nicot Balón, Cuba

Doctora en Ciencias Médicas. Máster en Control Médico del Entrenamiento Deportivo. Especialista de II Grado en Medicina del Deporte. Profesora Auxiliar de la Facultad de Medicina “Enrique Cabrera” La Habana, Cuba.

DrC. Luis Gustavo González Carballido, Cuba   sport-sailing-beach-hotel-arenas-blancas37-8114

Doctor en Ciencias Psicológicas. Investigador Titular de la Academia de Ciencias de Cuba.Profesor Titular Adjunto del Instituto Superior de Cultura Física y Profesor de la Residencia en Medicina Deportiva. Profesor Principal de la Maestría en Psicología del Deporte que se imparte en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán.Profesor Extranjero Invitado del Doctorado «Investigación en Actividad Física y Deporte» (Distinguido con Mención de Calidad por el Ministerio de Educación y Ciencia de España) que se imparte en la Universidad de Málaga.Es Miembro del Grupo de Investigación «Evaluación psicosocial en contextos naturales: deporte y consumo (SEJ444)» que dirige el Dr. Antonio Hernández Mendo, de la Universidad de Málaga, España.Presidente de la Sección de Psicología del Deporte de la Sociedad Cubana de Psicología.Subdirector de Psicología, Instituto de Medicina Deportiva. La Habana, Cuba. plaza-amc3a9rica-centro-de-convenciones

 

PROGRAMA DE CURSOS PRECONGRESO

 1-Actualización de las pruebas de terreno en el control del entrenamiento deportivo

Coordinadora: Dra. Graciela Nicot Balón

2-Aplicaciones y avances de la imagenología en el deporte.

Coordinador: DrC. Ricardo Anillo Badía

 3- El Control Biomédico en los entrenamientos de Triatlón.

(Curso organizado por la Federación Internacional de Triatlón)

Coordinador: Dr. Ediunys Carrazana Garcés

4-Control Biomédico del Entrenamiento Deportivo en el Alto Rendimiento: Modelo Cubano.

Coordinadora: MSc. Dra. Zonia Izquierdo Miranda

 SIMPOSIOS QUE SE DESARROLLARÁN  EN EL CONGRESO

 

  • Aplicación de Láser de Alta Potencia, Vibroterapia y nuevas tecnologías de punta en la rehabilitación de lesiones del deporte (Organizado por la Compañía Médica EMILDUE, ITALIA).

Profesores Principales:

  • Educación y Control Antidopaje (Organizado por los laboratorios para el control Antidoping de Iberoamérica y la Agencia Mundial Antidopaje).

Profesores Principales:

DrC. Osquel Barroso, Canadá,

SubDirector Científico de la Agencia Mundial Antidopaje

PhD. Michael S Bahrke, Universidad de Wisconsin, Estados Unidos

MSc. Rodny Montes de Oca Porto, Cuba, Director del Laboratorio para el Control Antidoping de La Habana.

DrC. Víctor M Cabrera Oliva, Cuba, Programas de Educación Antidopaje de la UNESCO

 PRESENTACIÓN DE CLÍNICAS MÉDICO-PEDAGÓGICAS

Durante el Congreso se impartirán Clínicas Médico-Pedagógicas en los siguientes deportes:

Beisbol, Voleibol, Baloncesto, Atletismo, Boxeo, Ciclismo, Canotaje, Remo, Judo, Lucha Taek Won-DO y otros que sean solicitados por entrenadores o directivos técnicos de los deportes.

TEMÁTICAS QUE SE PRESENTARÁN DURANTE EL CONGRESO

  • Control biomédico del entrenamiento deportivo (CMED), avances y perspectivas.
  • Control biomédico en la preparación en deportes de fuerza y potencia muscular en deportistas élites.
  • Pruebas de terreno como herramientas útiles para el modelaje competitivo.
  • El control biomédico del entrenamiento deportivo y la atención preventivo-curativa en los grupos de deportes (Combate, Juegos con pelotas, Fuerza rápida y velocidad, Resistencia y Arte competitivo).
  • Monitoreo hormonal y enzimático de los efectos residuales y acumulativos de las cargas de entrenamiento.
  • Las lesiones más frecuentes en los voleibolistas élites masculinos cubanos y su fisioprofilaxis.
  • Cardiología aplicada al deporte.
  • Fisioprofilaxis en el deporte.
  • Papel de la rehabilitación en el manejo de las lesiones en el deporte.
  • La rehabilitación y los deportes adaptados.
  • Rehabilitación y enfermedades crónicas.
  • Rehabilitación y calidad de vida.
  • La medicina Natural y Tradicional como elemento rehabilitador.
  • Manejo osteopático de las lesiones en el deporte.
  • Eficacia de las intervenciones en el control psicológico del entrenamiento deportivo. Experiencias en el alto rendimiento.
  • Coaching vs Psicología del deporte. Una aproximación cubana al tema.
  • El papel de las emociones en el deporte de alto nivel.
  • Estrés y deporte de alto rendimiento.
  • Exploración motivacional deportiva.
  • Aspectos psicológicos implicados en el aprendizaje táctico efectivo.
  • Laboratorio vs terreno. Validez predictiva de las evaluaciones de laboratorio y las pruebas de terreno sobre el rendimiento deportivo.
  • Sistemas de evaluación de la personalidad. Estudio de casos de atletas cubanos del alto rendimiento.
  • Evaluaciones psicofisiológicas y su importancia en el control psicológicos del entrenamiento deportivo.
  • Aspectos psicológicos vinculados con la iniciación deportiva.
  • Psicología del deporte y promoción de salud.
  • Procedimientos analíticos de avanzada en la detección de sustancias prohibidas.
  • Los programas de educación antidopaje.
  • Cineantropometría y Bioimpedancia en el deporte.
  • Bioquímica del ejercicio.
  • Ecografía del sistema osteomioarticular.
  • La imagenología y traumatología en el deporte.
  • La Ecografía del SOMA ante los retos impuestos por el Deporte y por el desarrollo de la Imagenología.
  • La Ecografía de la rodilla en deportistas. Utilidad de la exploración ecográfica preventiva como parte del CMED.
  • La Ecografía del hombro en deportistas. Utilidad de la exploración ecográfica preventiva como parte del CMED.
  • Promoción de salud y deportes para discapacitados
  • Intervención del Ejercicio Físico en la Promoción de Salud, la calidad de vida y una longevidad satisfactoria.
  • La Actividad Física en las enfermedades Crónica no Trasmisibles.
  • Intervención del Ejercicio Físico en la Rehabilitación y en los Grupos Especiales.
  • Actividad Física y desentrenamiento Deportivo.
  • Aspectos Psicológicos de la Actividad Física y la Promoción de Salud.
  • La nutrición y el deporte.
  • La medicina regenerativa.
  • La comunicación social y actividad física.
  • Metodología del entrenamiento deportivo.

Envío de resúmenes y trabajos

Los autores de los temas libres y carteles deberán enviar los resúmenes al Comité Científico antes del Primero de septiembre de 2015 a la dirección electrónica: [email protected]

En el caso de las conferencias, talleres y mesas redondas, los expositores deberán enviar un resumen con no más de 250 palabras antes del Primero de septiembre de 2015 al Comité Científico.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Normas para la presentación de resúmenes.

Los trabajos deberán estar estructurados de la siguiente manera: resumen, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas.

Los interesados en presentar trabajos  con carácter inédito, deberán enviar los resúmenes en formato electrónico antes del 15 de septiembre del 2015 al Comité Organizador  de acuerdo a las siguientes normas:

Los resúmenes deben ser enviados en formato Microsoft Word (97; 2003; 2007; 2010), hoja carta, letra Arial 12  a 1,5 espacios y un máximo de 250 palabras (en Inglés y Español), 5 palabras clave (en Inglés y Español). Incluirá título del trabajo (en Inglés y Español), tema asociado, modalidad, nombre del autor, grado científico y/o docente, e-mail, institución y país. Además de las siguientes características:

  • Título centrado, en mayúscula y negrita, con no más de 15 palabras.
  • Los nombres de los autores se escribirán a tres espacios del título. Se pondrá solamente las iniciales del nombre, seguidas de los apellidos, y entre ellos estarán separados por comas, subrayándose el nombre y apellidos de quien hará la presentación.
  • Se identificará la (s) institución (es) de procedencia de la forma siguiente: nombre de la institución, dirección postal, ciudad y país. A continuación, deberá agregarse la dirección electrónica.
  • Las imágenes, tablas y/o gráficos deberán formar parte también del documento de Word o PDF. El documento no excederá de 10 Mb de tamaño.  En caso de que ser mayor se enviará compactado en los volúmenes que sean necesarios.

Si el autor desea que la síntesis de  su trabajo sea publicada en un número especial de la revista de Medicina del Deporte y la Cultura Física, deberá enviar en la misma fecha un resumen que no deberá exceder las diez páginas y contará de: Introducción, objetivos, métodos, resultados y discusión, conclusiones, referencias.

PRESENTACIÓN EN CARTELES O POSTERS

El formato de posters o carteles se presentarán al menos 0,70 m (ancho) por 1,00 m como máximo (alto). Debe estructurarse en: título, autor, coautores, institución, país, síntesis de la obra con los resultados acompañados de gráficos, fotos, etc.
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

  • Delegados extranjeros: ————–$ 200.00 CUC
  • Estudiantes residentes: ————- $ 150.00 CUC
  • Estudiantes de pregrado*: ——— $   00 CUC
  • Acompañantes: ———————— $ 00 CUC

Los participantes abonarán la cuota de inscripción a su arribo a Cuba en la sede del evento. A los delegados (nos estudiantes) que realicen su inscripción a favor de CUBADEPORTES S.A, en la cuenta bancaria No.: 0300000002638721, Swift bancario BFICCUHH, se les aplicará las siguientes tasas de descuento:

  • A los que abonen su cuota de inscripción entre el 20 de mayo y el 23 de julio se les aplicará un descuento del  20 % del valor total en CUC.
  • Entre el 24 de julio y el 30 de agosto se les aplicará un descuento del 10 % del valor total en CUC.

Para hacerlo debe especificar lo siguiente: PAGO DE INSCRIPCIÓN AL CONGRESO DE MEDICINA DEL DEPORTE. VARADERO 2015.

Se deberá enviar copia de comprobante de pago a las siguientes direcciones de correo: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Para abonar la colegiatura correspondiente a estudiantes, se deberá presentar un documento oficial  de la universidad que certifique su condición de estudiante de pregrado.

*Solo estudiantes de pregrado en Cuba y debidamente acreditados por su centro de estudios o con una identificación.

NOTA:

Los Cursos Precongreso se desarrollarán durante el día 11 de octubres en la misma sede del congreso y el costo de inscripción para los mismos es de $25,00 CUC.

La cuota de inscripción incluye: módulo de acreditación, participación en las actividades científicas y sociales del evento, documentación y certificados de participación y/o presentación de trabajos.

Los acompañantes tendrán derecho a su credencial y a participación actividades oficiales y sociales del evento.

Materiales relacionados con la especialidad de Medicina y Psicología del Deporte podrán ser adquiridos por un precio adicional en el momento de la acreditación.

Formas de Pago

La cuota de inscripción, así como otros pagos a realizar en Cuba, se abonará en Pesos Cubanos Convertibles (CUC), moneda de circulación oficial del país (el pago del evento será en efectivo en el momento de la acreditación). Esta se puede obtener a su arribo a Cuba en el propio aeropuerto, sucursales bancarias, casas de cambio (CADECA) o en las instalaciones hoteleras, a la tasa de cambio prevaleciente ese día.         

EXPOSICIÓN CIENTÍFICO – COMERCIAL

Paralelamente al evento se desarrollará una Exposición Científico-Comercial en el Lobby Principal del Centro de Convenciones de Varadero en la cual las empresas, laboratorios y firmas especializadas, tanto nacionales como extranjeras, dispondrán de una ocasión excepcional para exponer y comercializar sus equipos, tecnologías, medicamentos, literatura y otros materiales afines a la temáticas del evento.

Para mayor información contactar a los correos: [email protected]

[email protected]

SEDE DEL CONGRESO

El Centro de Convenciones de Varadero, institución especializada en eventos y congresos de indiscutible prestigio en Cuba, cuenta con profesionales altamente calificados y con una infraestructura integrada por salas de conferencias de diferentes formatos, todas equipadas con tecnologías de avanzada. Para más información contactar con el siguiente correo: [email protected]

IDIOMAS OFICIALES

El evento dispondrá de traducción simultánea para los idiomas oficiales que serán: Español e Inglés.

ALOJAMIENTO

CUBADEPORTES S.A. es la empresa especializada designada como el Receptivo Oficial del VII Congreso Internacional de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, para lo cual ha propuesto los siguientes hoteles.

Ofertas de Cubadeportes.s.a. para el “VII Congreso Internacional de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas”

 

HOTEL MELIA VARADERO.

HAB. DBL 115 .00 CUC X PERSONA X NOCHE.

HAB. SGL 155.00 CUC X NOCHE.

images

HOTEL ARENAS DORADAS.

HAB. DBL 80 .00 CUC X PERSONA X NOCHE.

HAB. SGL 100.00 CUC X NOCHE.

descarga

HOTEL MAR DEL SUR.

HAB. DBL 45 .00 CUC X PERSONA X NOCHE.

HAB. SGL 55.00 CUC X NOCHE.

hotel-mar-del-sur-swimming-pool.158

EN ESTOS PRECIOS SE INCLUYE:

  • ASISTENCIA EN EL AEROPUERTO.
  • TRANSFER IN/OUT.
  • ALOJAMIENTO EN REGIMEN TODO INCLUIDO.
  • TRANSPORTE DIARIO A LAS CONFERENCIAS.
  • PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
  • ATENCION MÉDICA PRIMARIA.

TRANSFER HABANA/VARADERO/HABANA 30.00 CUC X PERSONA.

FORMAS DE PAGO.

Pago por Transferencia Bancaria Documentaria.

El pago a Cubadeportes S.A será por el 100% del valor de la oferta seleccionada, se realizará mediante Transferencia Bancaria Documentaria, a favor de Cubadeportes S.A, en su cuenta no.0300000002638721, Swift bancario BFICCUHH, banco en el BFI, sucursal Sierra Maestra. Dirección del banco. Avenida 1ra esq. o, Miramar, Ciudad Habana, Cuba, a los 7 días anteriores de la fecha de emisión del servicio a la presentación de las facturas de Cubadeportes S.A.

Pago por Tarjeta.

El pago a Cubadeportes S.A será por el 100% del valor de la oferta seleccionada, se realizará mediante tarjetas, a favor de Cubadeportes S.A, con tarjetas de crédito que sean Visa, Caval o Master Card y que no hayan sido emitidas por bancos americanos, se cobrará un 3% por concepto de costos bancarios y se realizará a los 7 días anteriores de la fecha de emisión del servicio a la presentación de las facturas de Cubadeportes S.A.

Pago al cash o efectivo.

El pago a Cubadeportes S.A será por el 100% del valor de la oferta seleccionada, a su llegada al país a través de nuestro especialista de operaciones que estará atendiendo la actividad.

NOTA: ESTOS PRECIOS SON EN PESOS CONVERTIBLES CUBANOS (CUC).

  • Para mayor información acerca de la tasa de cambio del CUC, puede visitar el sitio del Banco Metropolitano http:// banco-metropolitano.com
  • Para garantizar el Transfer Aeropuerto-Hotel-Aeropuerto debe comunicar con no menos de 72 horas de antelación los detalles de su vuelo.

 PARA MAYOR INFORMACION O PRECISION DE DETALLES, COMUNICARSE CON LA DIRECCION DE EVENTOS Y VIAJES DE CUBADEPORTES:

[email protected]; [email protected]

TELE. (53) 72040348;  www.cubadeportes.cu

CONTACTOS:

  1. Víctor M Cabrera Oliva

Vicepresidente del Comité Organizador

[email protected]

  1. Ediunys Carrazana Garcés

Secretorio Ejecutivo

[email protected]

  1. Zulema Afá Tomlinson

Centro de Convenciones de Varadero “Plaza América”

Organizador Profesional de Congresos

e-mail: [email protected]

Para más información consulte nuestras páginas web:

http://medicinadeportiva2015.sld.cu/

http://www.imd.inder.cu

Nos puede encontrar en Facebook: Imd Congreso