VENEZUELA: El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió el segundo boletín de las elecciones presidenciales

0El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió el segundo boletín de las elecciones presidenciales, realizadas el pasado domingo 28 de julio. Con una transmisión de 96 % de las actas escrutadas, Nicolás Maduro ganó con 6.408.844 votos que corresponden al 51,95% de los sufragios.

El candidato de la extrema derecha Edmundo González sumó 5.326.104 votos, 43,18%.

Amoroso señaló que la participación electoral se ubico en 59 por ciento, al tiempo que aclaró que la tardanza en la entrega de resultados se debió al ataque terrorista perpetrato contra el sistema comicial.
Este miércoles los 10 candidatos de la contienda asistieron  9 al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para llevar las actas que cada partido tiene para continuar con el procedimiento del Recurso Contencioso Electoral que solicitó el candidato Nicolás Maduro ante la Sala electoral del TSJ, quien es el máximo ente para dirimir cualquier desacuerdo en un proceso electoral como lo estipula la ley.

Demás candidatos

Luis Eduardo Martínez  116.021  0,94% / Benjamin Rauseo 92.903 0,75%/José Brito 84.231 0,68%/ Javier Bertuchi  64.452 0,52%/Claudio Fermín 40.902 0,33/Enrique Márquez 29.611 0,24% /Daniel Ceballos 20.056 0,16%.

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, instó a todos los ciudadanos venezolanos, partidos políticos y candidatos a acatar las decisiones que emanen de la Sala Electoral del máximo triunal del país en torno a la verificación y cartificación de los resultados de los comicios presidenciales realizados el pasado 28 de julio.

Rodríguez llamó a los candidatos y partidos políticos a presentar todos los documentos legales de relevancia jurídica que solicite el TSJ, para investigar, verificar y certificar los resultados del 28 de julio, interpuesto en un Recurso Contencioso Electoral por el Presidente Nicolas Maduro.

La Auidicencia fue celebrada este viernes desde la Sala Electoral del TSJ, en presencia de los candidatos Claudio Fermín, Benjamín Rausseo, José Brito, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri y Javier Bertucci, entre otros que participaron en las elecciones presidenciales.

El pasado miércoles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, introdujo un Recurso Contencioso Electoral ante la Sala del TSJ con competencia en esta materia, a los fines de que las organizaciones políticas que participaron en las elecciones del 28 de julio pasado presenten el total de las actas electorales en su poder.

La Presidenta del TSJ y de la Sala Electoral, Magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, lideró el grupo de autoridades del Alto Juzgado que recibió al Jefe del Estado, en el que también estuvieron presentes: el Primer Vicepresidente, Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez y la Segunda Vicepresidenta, Magistrada Tania D’Amelio Cardiet; así como los integrantes de la mencionada Sala, Magistrada Fanny Beatriz Márquez Cordero y el Magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta.

De acuerdo al segundo boletín electoral emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) este viernes, Nicolás Maduro obtuvo un tercer mandato con 6.408.844; es decir, 51,95%, de los sufragios del 28 de julio.

El presidente Nicolás Maduro afirmó este jueves que van «más de 1200 capturados y estamos buscando a mil más y los vamos a agarrar a toditos, a ellos los entrenaron en Estados Unidos, en Texas, Colombia, Perú y Chile, ya están saliendo los vídeos por ahí», detalló, al tiempo que informó que «todos los guarimberos van para Tocorón y Tocuyito, cárceles de máxima seguridad».

«El modo de entrenamiento era: usted quema el módulo policial, se tomaban un video porque este es el primer golpe cibernético de la humanidad, ellos estaban borrachos y drogados. Los transeúntes los grabaron y con eso es que los estamos agarrando uno detrás del otro», aseguró Maduro durante el Consejo Nacional de Economía, realizado este jueves.
El primer Mandatario advirtió que no tendrán piedad. «Con mi corazón de hombre de paz y de cristiano les digo, esta vez no va a haber perdón. Todos van para Tocorón y Tocuyito, cárceles de máxima seguridad», aseveró.
Indicó que los “delincuentes” quemaron más de 300 puestos policiales en el país; ante esto, sostuvo que “no va a haber perdón” contra los que han participado en hechos de violencia.

Además dijo que recuperarán los ambulatorios y hospitales que han sido “quemados” por los “guarimberos” desde el 29 de julio.

Subrayó que la “derecha criminal” le dio el mando de Petare a alias «Wilexis» e introdujo al “Niño Guerrero” en Caracas para generar caos y enfrentamientos. “Lo chantajearon. Hicieron el show y lo tenían con él y el Niño Guerrero está con los gringos, con la ultraderecha, pero no les dejamos armar lo que pretendían porque tuvimos los datos a tiempo”, manifestó.

ç

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *