Si mañana se acaba el bloqueo a Cuba que dicen en Puerto Rico y en Connecticut

America Cruise Ferries ha transportado en el transcurso de la última década a más de un millón de pasajeros y 210,000 automóviles entre Puerto Rico y República Dominicana. Si mañana se acaba el bloqueo a Cuba, pudiera hacer viajes de turismo y comercio a la Mayor de las Antillas

 

Conversando con el Ingeniero José Oro, escritor y presidente del Movimiento Global Anti-Bloqueo (NEMO) y con el abogado Salvador Tio uno en Connecticut y el otro en Puerto Rico. El abogado y analista puertorriqueño, Salvador Tío Fernández, expresó que si mañana no existiera el bloqueo de EEUU a Cuba, Puerto Rico pudiera desarrollar entre ambas naciones un floreciente mercado comercial desde la impresion de libros, pasando por la industria cinematográfica, la música, el turismo, la pelota y el deporte y la cultura en general uniendo puentes entre República Dominicana, Jamaica y Cuba. 

Tío Fernández consideró que es hora de terminar el bloqueo a Cuba porque afecta no sólo a la Mayor de las antillas sino a todas las nacione del mundo incluyendo al pueblo norteamericano.

Por su parte José Oro considera que si mañana termina el bloqueo permitiría a Connecticut desarrollar programas de intercambio en la industria agroalimenticia, en los campos intelectual, académico, educativos, culturales y deportivos incorporando a muchas ciudades y estimando en unos 400 0 500 millones de dolares anuales. Ambos interlocutores instaron al Congreso y al Presidente Biden a poner fin a todos los aspectos del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. José Oro envio un mensaje en Inglés al presidente Biden explicando el enorme mercado que pudiera establecerse entre CUBA, Puerto Rico, Connecticut, otras naciones de lasAntillas y Estados norteamericanos.

President Biden

@POTUS  President Biden. The poeple of the United States, of Cuba and the world,want peace and progress, not destruction and death. We want colaboration between aour countries in an environment of mutual respect. Please, understand that an unipolar world can not subsit. We need peace and developmt , we don not want Cold War II and World War III.

 

2 respuestas

  1. Solo aclarar que B. Obama fue el segundo presidente estadounidense que visito Cuba. El primero fue Calvin Coolidge en 1928. Muchas gracias.

  2. Sin bloqueo y sin tener a Cuba en esa espuria lista de países que patrocinan el terrorismo, sería mejor para el desarrollo económico y social de la isla. Quien tenga una gota de humanidad por supuesto que está en contra de ese entramado de leyes antidemocraticas e inhumanas que el gobierno de los Estados Unidos impone a Cuba por más de 60 años. No aceptamos anexion ni obedecer órdenes de ningún gobierno extranjero. #MejorSinBloqueo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *