por RHC

Vilsack fue el tercer secretario estadounidense del gabinete ministerial estadounidense, en visitar la nación antillana desde que el Presidente Obama anunció su intención de reanudar las relaciones con Cuba el año pasado.
El Secretario de Agricultura recordó que varios miembros del Congreso que representan a regiones con economías agrícolas fuertes, también lo acompañaron en el viaje, incluyendo el Senador Jeff Merkley, de Oregon, y los representantes Terri Sewell, de Alabama, Suzan Del Bene ,de Washington, y Kurt Schrader de Oregón.
“Hemos sido capaces de intercambiar con nuestros homólogos en el gobierno de Cuba, así como con agricultores, intermediarios agrícolas y ciudadanos urbanos y rurales, tal y como el equipo del Departamento de Agricultura y yo hacemos de forma regular en los Estados Unidos. Aprendimos de los agricultores cubanos que están luchando contra muchas de las mismas plagas y enfermedades a las que se enfrentan los agricultores estadounidenses, como el enverdecimiento de los cítricos, y vimos que la cooperación podría llevar a una erradicación más rápida de esta enfermedad”, aseguró.
Añadió que la ampliación de los mercados ha sido para el Departamento de Agricultura una prioridad en este gobierno, y que “las relaciones como la que estamos construyendo con Cuba son cruciales para continuar el impulso que hemos visto en los últimos seis años”.
El Departamento de Agricultura “continuará trabajando con grupos y empresas estadounidenses interesadas en exportar a Cuba, a partir de los puntos en común que compartimos en torno a los intereses agrícolas con este país vecino”, concluyó Vilsack.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.