Salud para todos
Escuche el Audio
Como les prometí a los amigos de Radio Miami, hoy les comentaré acerca de algunas de las compañías extranjeras que concurrieron para exponer sus equipos y adelantos en la XIII Feria Salud para Todos, efectuada del 20 al 24 de abril en los salones de Pabexpo, en La Habana.
La empresa Fresenius Medical Care, es líder mundial en productos y servicios de diálisis, trabaja para mejorar las tecnologías, optimizar la eficacia de las diálisis y elevar la calidad de vida para aquellas personas que no tienen buen funcionamiento del riñón.
La Compañía se desenvuelve en el área de la nefrología y desde 1988 esta presente en la Isla caribeña, con un gran parque de máquinas de hemodiálisis. A la Feria trajo novedosos equipos de diálisis peritoneal, tratamiento de terapias agudas y plantas para tratamiento de agua.
Otra alemana, la Physiomed Elektromedizin AG, presentaron en Pabexpo una selección de equipos en el campo de la rehabilitación; láser quirúrgico avanzado y lámpara quirúrgica.
Physiomed comenzó desde hace 10 años a comercial con Cuba en la rehabilitación, y con tecnología de terapia física ha equipado policlínicos de la Isla lo que ha motivado una colaboración más científica entre profesionales de ambos países. En la actualidad, la compañía representa a 25 firmas alemanas en la Isla.
La italiana Hemo Diagnóstica, tiene registrado casi cincuenta medicamentos en Cuba y representa a varias compañías de diversas partes del mundo que proporcionan equipos médicos de alta tecnología.
Entre las firmas se encuentra, oigan bien, la estadounidense Medtronic, que suministra productos cardiovasculares como marcapasos, oxigenadores, asistentes coronarios.
Esa relación la efectúan desde hace tres años y prestan servicios a los 22 cardiocentros del país con efectiva estabilidad.
Como representante de Mediso, la Hemo Dignóstica tiene un importante contrato con Medicuba a la cual le proveen equipos para la medicina nuclear y durante la Feria firmaron otros cinco convenios en esa esfera.
La farmacéutica española Abadesa-Canarias ya tiene una posición consolidada y sus directivos aseguran que son el brazo ejecutor y logístico en Cuba de varios laboratorios internacionales como Aldo Unión, Nutricia y Octopharma.
Manejan gran variedad de productos como inhaladores preventivos y corticoides de la firma Aldo Unión. La Nutricia se especializa en productos para dietas especiales y pediátricas para influir en el peso, tratamientos post operatorios o en pacientes con Feniseturia. La Octopharma produce hemoderivados para personas hemofilicas.
La empresa familiar argentina, Laboratorios Bagó S.A., tiene amplia cobertura no solo en Cuba sino también en Bolivia, Argentina, Brasil, Chile y México, así como presencia en Europa, Asia y África.
Bagó provee a la Isla desde hace 20 años con una amplia gama de sus productos como analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios y de uso en oncología, entre otros.
La Alpha Mediq, con sede en Panamá, se distingue por representar a fabricantes de productos de primera línea entre los que sobresalen mesas para quirófanos, lámparas quirúrgicas y ventiladores.
A Cuba le suministra bolsas de colostomía e Ileostomía para pacientes ostomizados, camas para cuidados intensivos y está introduciendo nuevas generaciones de aspiradores quirúrgicos y materiales para curación de heridas. En la Feria promocionaron los salones de operaciones recubiertos de acero cromo-níquel.
A este encuentro internacional de adelantos en técnicas de la salud, asistieron más de 190 compañías por lo que Cuba se ha convertido en un referente para conocer los adelantos mundiales en este sector. Les habló para Radio Miami, Hedelberto López Blanch.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.