El rating de las 8
De un amigo de El Duende que en sus años mozos fue un destacado y exitoso publicitario en el Miami de los ochenta, recibimos un análisis sobre la televsion en español en el sur de La Florida que bien vale la pena hacerlo llegar a nuestros oyentes y lectores por lo que tiene de interés. Dice así:
“Desde que se inventó la radio y después la televisión, el horario más escuchado por el público en todos los países y en todos los idiomas, es el de las ocho de la noche, al que se le denomina por las agencias publicitarias como “Prime Time”, el de mayor costo a la hora de comprar publicidad comercial.
Y en Miami, en las emisoras que trasmiten en español, el horario estelar de las 8 de la noche se ha convertido en el campo de batalla en el que se libra el destino de estos medios de comunicación, dependiendo su supervivencia, en gran medida, de los puntos de rating que se obtengan en ese espacio preferencial nocturno.
Traigo el tema a colación porque con una telenovela sobre la vida de la cantante cubana Celia Cruz la Cadena Telemundo- que ha suscitado una encendida polémica sobre su veracidad histórica- está capitalizando gran parte de la audiencia de las ocho de la noche, en feroz competencia con su rival, la Cadena Univisión que a esa misma hora trasmite una telenovela mejicana, mientras que dos de los Canales cloacas de Miami, América TV y Mega TV continúan respectivamente presentando los programas del uruguayo peliblanco Pedro Sevsec y el del dominicano renegado Oscar Haza.
Demás está decir que el rating de ambos Canales Cloacas están por los suelos, en ese horario de las ocho de la noche. Con la salida del aire de María Elvira Salazar, sustituida en Mira TV por la telenovela enlatada “El Príncipe”, los días de ese tipo de programas de propaganda negra y su sucia contra Cuba y los movimientos populares de América Latina, están contados. De eso nadie tiene dudas, por lo que la salida del aire de María Elvira Salazar, es un mal augurio para Haza y Sevsec. Es que la porquería siempre le sigue los pasos a la basura.
Si no fuera por el gran despliegue publicitario de las compañías dedicadas al muy lucrativo negocio de las clínicas de salud, en busca de pacientes de la tercera edad, los canalitos Cloacas de Miami ya hubieran desaparecido del aire barridos por el alto rating de las telenovelas y de los programas de sano entretenimiento.
Ese es el cuadro negro que pinta la televisión local en español de Miami y el sur de La Florida. Celia Cruz, vino del más allá a barrer con la porquería en el horario de las 8 de la noche. ¡Azuca!. Digo yo.
Y hasta mañana jueves amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.