NO QUEDA DE OTRA #PorLaPaz: EnarbolarBanderas en Venezuela y seguir defendiendo #LAVERDAD
El presidente de la República, Nicolás Maduro, se sumó a la concentración popular de este sábado en apoyo a la paz y a su Gobierno, en las afueras del Palacio de Miraflores, Caracas.
Este sábado, en el país se llevó a cabo la Gran Marcha en apoyo a la paz y una caravana de motorizados igualmente en apoyo al presidente Maduro, tras su victoria electoral del pasado 28 de julio cuando resultó reelecto con un total de 6.408.844 votos que representa 51,95% de las boletas, de acuerdo con el 96,87% de las actas de votación transmitidas, información dada a conocer al país por el Consejo Nacional Electoral (CNE), este viernes.
La movilización surgió de la convocatoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para reafirmar el apego popular del país a la paz, respeto a la soberanía nacional y en rechazo a toda acción de violencia fascista e intentos de golpe de Estado contra la República Bolivariana de Venezuela, esto ante los planes de desestabilización y terroristas promovidos por la extrema derecha que han sido develados y denunciados por autoridades de Estado.
Esta actividad se da a un día de que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, mostrara al país en cadena de radio y televisión el fraude del sector extremista de la oposición que desconoce los resultados del CNE mediante la publicación de actas mutiladas y forjadas en una página web que crearon a través de un dominio que fue alquilado un día antes de las elecciones, el 27 de julio, lo que demuestra que ni el candidato Edmundo González, ni María Corina Machado, así como el equipo político que los acompaña iban a reconocer los boletines emitidos por el CNE
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este sábado que el camino de la paz y la producción es el camino signado por el Estado venezolano, sin intervención extranjera y para resolver el conflicto interno político debe prevalecer además la ley, el derecho nacional y la Constitución.
“La fuerza y el poder de la paz está en el pueblo. Hoy ha triunfado la paz, y sometidos a la justicia es el camino para resolver el conflicto político en paz, el camino de la Constitución, las leyes y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, aseveró el mandatario nacional en la concentración popular en apoyo a la paz y a su Gobierno, en las afueras del Palacio de Miraflores, Caracas.
Mencionó su comparecencia ante el TSJ para introducir un recurso sobre las elecciones, ante lo cual el máximo tribunal instó a los candidatos que participaron en la jornada electoral del pasado 28 de julio, así como partidos políticos y demás sujetos intervinientes a respetar la sentencia que emane de la Sala Electoral, esto tras que la extrema derecha insista en desconocer los resultados comiciales.
En este contexto, el mandatario nacional lamentó que el Edmundo Gutiérrez, de la ultraderecha, quien desconoció los resultados al cantar “fraude” no se presentara a la citación del TSJ, el cual le ha dado un plazo para hacerlo y de no cumplir, entraría en desacato.
Le abrirán un expediente y tendrá consecuencias legales graves por desacato a la Constitución, a los tribunales, a las leyes, si no se presenta, remarcó el mandatario nacional.
El Presidente ratificó su disposición a colaborar con el TSJ y presentar el 100% de las actas electorales para aclarar el conflicto por medio de la ley.
Por otra parte, saludó la movilización del pueblo que coadyuvó en días pasados, en unión cívico militar, a neutralizar los planes violentos de la extrema derecha. Por eso, recalcó: “Es fundamental que el pueblo se empodere, se movilice en unión popular, militar, policial”.
“El chavismo es la única garantía de la convivencia, de paz, tranquilidad institucional y unión nacional, y hoy somos más fuertes, tenemos una institucionalidad de justicia más sólida”, puntualizó el presidente Maduro.
El Presidente Nicolás Maduro haba enumerado en una rueda de prensa para los medios nacionales e internacionales en el Palacio de Miraflores, los daños, pérdidas materiales y humanas causadas por los incidentes violentos post-electorales.
Estos daños se realizaron contra entes de educación, centros de salud, centros de almacenamiento de alimentos, estaciones de Metro, una Radio Comunitaria, Monumentos, entre otros.
En números
Se violentaron los siguientes entes:
- 12 universidades del país incluyendo la Universidad Central de Venezuela
- 7 escuelas de educación inicial
- 21 escuelas de educación primaria
- 34 liceos
- 6 centros de diagnóstico integral
- Un centro de salud de alta tecnología
- 30 ambulatorios
- Una farmacia
- 6 centros de almacenamiento de alimentos y supermercados CLAP
- Una radio comunitaria
- 11 estaciones del Metro de Caracas
- Un tren incendiado en Valencia
- 38 unidades de autobús
- 27 monumentos y estatuas, incluyendo de Bolívar, Chávez, el cacique Coromoto e intentaron hacerlo con una estatua de José Gregorio Hernández
- 10 sedes del Partido Socialista Unido de Venezuel (PSUV), algunas con gente adentro
- Un centro de aguas servidas en Nueva Esparta
- 10 sedes como el cuartel de San Jacinto en Aragua
- Atacaron la sede del Ministerio de Vivienda en Chacao, a bala y con bombas molotov. Adentro había trabajadores del Ministerio de Vivienda con sus hijos e hijas, que estaban allí porque están de vacaciones
- 10 sedes del Consejo Nacional Electoral en igual número de estados
- Tuvieron planes para quemar la sede principal, pero se les impidió
- El lunes lanzaron dos andanadas para asaltar el Palacio Presidencial de Miraflores.
- Al ser contenidos en la plaza O’Leary, le cayeron a tiros a la sede del CNE en El Silencio. Se le salvó la vida a 60 veedores internacionales, que estaban en la carpa de veedores internacionales en Plaza Caracas. Los veedores recibieron un «baño de balas de malandros y delincuentes», dijo el Mandatario nacional. La GNB protegió a los veedores, a la sede del CNE, e hizo una contraofensiva y capturaron a 20 miembros de ‘los comanditos»
- Quemaron las alcaldías de Carirubana y Quíbor entre otras
- Destruyeron la plaza pública de El Valle y la estación del Metro de El Valle
- Atacaron el zoológico de Maracay
- Hay reportes en la VenApp de 5 mil amenazas a igual número de líderes populares. El Presidente Maduro señaló que hasta la última amenaza va a ser atendida.
- Hay transeúntes fallecidos: Gente que llegaba a su casa, que fue atacada y les quemaron sus vehículos.
- Hay 2 soldados de la FANB asesinados y hay heridos: Un general de brigada, un teniente coronel, un primer teniente, 21 tropas profesionales y 120 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana
- Hoy (viernes) fue atacado el Sistema Patria, que apoya con bonos a millones de venezolanos, denunció el Mandatario nacional
- El ataque cibernético al CNE fue «nunca antes visto y se mantiene»
- Se han atacado 25 dominios nacionales de diferentes instituciones del Estado. Al finalizar, el Presidente Maduro le pregunta a Anthony Blinken, secretario de Estado de EEUU, si estos hchos se pueden calificar como hechos de una protesta pacífica
Presidente Maduro convocará diálogos con varios sectores para avanzar hacia la paz

Foto: Prensa Presidencial
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este sábado que seguirá impulsando el diálogo nacional con todos los sectores del país para avanzar hacia nuevos consensos de paz.
Explicó que activará diálogos con los sectores económico, político, social, cultural y religioso.
“Con todos los sectores, con las críticas más duras del pueblo para nosotros reaprender, reformular el plan y seguir avanzando con un plan perfeccionándolo en unión con el pueblo”, enfatizó en la concentración popular en apoyo a la paz y a su Gobierno, en las afueras del Palacio de Miraflores, Caracas, este sábado.
Explicó que el diálogo político se dará con todos los sectores, pero siempre y cuando respeten la Constitución y los cinco Poderes de la República.
En lo social, el jefe de Estado indicó que aspira llevar a la Asamblea Nacional una propuesta para perfeccionar el ley antibloqueo y así poder mejorar los ingresos y pensiones del país.
Refirió además que se mantendrá la Gran Misión Vuelta a la Patria, para el retorno voluntario de los connacionales que se encuentren fuera del país y que por condiciones adversas desean regresar a Venezuela.
Este sábado, en el país se llevó a cabo la Gran Marcha y una caravana de motorizados en apoyo a la paz y al presidente Maduro, tras su victoria electoral del pasado 28 de julio cuando resultó reelecto con un total de 6.408.844 votos que representa 51,95% de las boletas, de acuerdo con el 96,87% de las actas de votación transmitidas.
La movilización surgió de la convocatoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para reafirmar el apego popular del país a la paz, respeto a la soberanía nacional y en rechazo a toda acción de violencia fascista e intentos de golpe de Estado contra Venezuela.