Minuto a Minuto: VIII Cumbre de las Américas –11 de abril de 2018

Tomado de Cubadebate

Reproductor de audio

11:22 – Jóvenes desarrollan tuitazo para exponer la labor de la sociedad civil en Cuba

Organizaciones estudiantiles de la isla caribeña iniciaron hoy un tuitazo, en el que participan movimientos juveniles de la región, con el objetivo de exponer la labor de la sociedad civil en Cuba.

El foro se desarrolla este miércoles a través de las cuentas en la red social Twitter de la Federación Estudiantil Universitaria, la Asociación Hermanos Saíz -que reúne a los jóvenes artistas cubanos-, el Movimiento Juvenil Martiano y la Unión de Jóvenes Comunistas.

Durante esta jornada se generarán en esa plataforma digital contenidos con las etiquetas #Cuba, #PorCuba y #HacemosCuba, para exponer la labor de las más dos mil organizaciones y asociaciones que integran la sociedad civil en la nación antillana; así como su aporte a la vida económica y cultural del país.

11:16 – Casi vacías las salas del Foro de la Sociedad Civil

Sergio Gómez, periodista del diario Granma, reporta desde el Hotel Sheraton en Lima que las siete coaliciones (grupos de trabajo) que sesionan en la mañana de este miércoles 11 de abril. “No suman 50 personas”, asegura Sergio.

11:05 – Cuba lleva en su gente la voz de todos los pueblos

Iroel Sánchez. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Hemos tenido la suerte de contar con una sociedad donde la justicia y la solidaridad priman sobre el egoísmo; esa verdad trae Cuba a la Cumbre de los Pueblos, dijo Iroel Sánchez a Raúl Menchaca, enviado especial de Radio Reloj a Perú.

Iroel afirmó a Radio Reloj que en Perú nuestro país alza la voz de todos los pueblos, y subrayó que la Mayor de las Antillas demostrará la fuerza de su Revolución, de su obra por la democracia verdadera.

En Perú no podrán faltar temas como la salud, la integración cultural de los pueblos, la geopolítica continental, y por supuesto, enfatizó Iroel, nuestro apoyo a la hermana nación de Venezuela.

Hoy cuando América Latina vive momentos complejos pues en las últimas décadas una ofensiva neoliberal ha hecho retroceder conquistas, Iroel Sánchez instó a que unidad e inclusión sean palabras de orden en la Cumbre de los Pueblos.

10:58 – Vea la Revista Especial sobre la Cumbre de las Américas

10:56 – Inicia sesión del ParlAmericas

La Diputada Karma Prendas, Vicepresidenta de la Red de Parlamento abierto de #ParlAmericasOPN dio la bienvenida en el inicio de la reunión.

“Espero que este encuentro sea de mucho provecho para los parlamentos, que podamos seguir construyento lineamiento necesarios para nuestros países”

10:55 – Último Minuto: Denuncian inclusión de tres mercenarios en Foro de Jóvenes

10:38 – Impiden a periodista cubano reportar desde el V Foro de Jóvenes

“Se le impide a periodista de @radiorebeldecu hacer su labor informativa en la Cumbre de las Américas”, denuncia Radio Rebelde en este minuto.

Aroldo García, enviado especial de la Radio Cubana fue agredido verbalmente y se le  intentó expulsar del V Foro de Jóvenes de las Américas, que acontece en el Centro Empresarial en el distrito de San Isidro.

La labor de la prensa acreditada a los eventos paralelos a la Cumbre con sede en Lima, Perú.

István Ojeda Bello@istvanojeda

ATENCIÓN DIFUNDIR @26deLasTunas @teleSURtv @elizalderosa El auditorio respondió con una ovación a esta denuncia, dijo desde el lugar reportero de @radiorebeldecu quien fue agredido de palabra en en lugar #ConCubaNoTeMetas https://twitter.com/YairaJR/status/984073845245075456 

10:37 – Raúl y América Latina

Compartimos en esta línea del tiempo elaborada por el Diario Granma, con algunos de los momentos más relevantes de la relación del General de Ejército con Nuestra América, a través de su pensamiento y su acción.

10:26 – Denuncia joven cubano irregularidades en Foro de Juventudes

El joven cubano Ronald Hidalgo interrumpió el momento final de la inauguración del V Foro de Jóvenes de las Américas para denunciar la acreditación de personas que no representan a la juventud cubana.

Hidalgo criticó el formato antidemocrático para seleccionar a los 50 delegados del encuentro que participarán mañana 12 de abril en el diálogo con representantes de alto nivel de los Gobiernos.

En video, los detalles de lo que ahora mismo sucede en el Centro Empresarial en el distrito de San Isidro:

10:26 – Se alista tercera emisión de “América Nuestra”

Desde Lima, Perú nuestro equipo ya prepara la tercera emisión del noticiero “América Nuestra”

Todo listo para el tercer noticiero de CubadebateTV. Foto: Rosa Miriam Elizalde/Vía Facebook

Todo listo para el tercer noticiero de CubadebateTV. Foto: Rosa Miriam Elizalde/Vía Facebook

CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Minuto a Minuto: VIII Cumbre de las Américas –11 de abril de 2018

| 1

Cumbre de los Pueblos inicia en Perú

| + |

Excluyen a jóvenes cubanos del diálogo con representantes de alto nivel de los Gobiernos

| 11 | |

LULA BAJO ASEDIO DE LA POLITIZACIÓN DE LA JUSTICIA

Caso Lula podría volver a Corte Suprema de Brasil

| 9 | |

A pesar de vocé, amanha vai ser outro dia

| 4 |

Leonardo Boff: “Hay mucha tristeza en todo el país”

| 7 |

CHAMPIONS LEAGUE EN CUARTOS DE FINAL

La Roma hace historia y elimina al Barcelona de la Champion

| 72 | |

Goles son amores: Performance

| 80 | |

El Bayern Munich gana la Bundesliga por sexta vez consecutiva

| 20 |

NOTICIAS, POLÍTICA  »

Por: Dianet Doimeadios Guerrero, Roberto Suárez
| + |

La Cumbre de los Pueblos se inaugura en el Teatro de la Derrama Magisterial, en Lima, Perú, y según sus organizadores, se presenta como espacio de inclusión y solidaridad continental, donde se escucharán las voces del sur del hemisferio generalmente excluidas de las grandes cumbres que organiza la América Sajona.

Estallido de Comentarios Interés hoy Movida en Facebook Movida en twitter Página de entrada

NOTICIAS, POLÍTICA  »

| 11 |

Los jóvenes cubanos fueron excluidos del diálogo entre los actores sociales y los representantes de alto nivel de los Gobiernos, previsto para el jueves 12 de abril en el Hotel Sheraton de Lima, previo a la inauguración de la VIII Cumbre de las Américas en Perú.

Estallido de Comentarios Interés hoy Movida en Facebook Página de entrada

NOTICIAS, POLÍTICA  »

| 21 |

Amigos de Cuba en Perú ratificaron en Lima que no hay provocación de la contrarrevolución mercenaria que quede sin respuesta y reiteraron la frase que se viralizó en Internet: con Cuba NO te metas.

ESPECIALES, CULTURA  »

Cubadebate estrena su canal en vivo por Internet, América Nuestra, que usted puede seguir a través de nuestra página en Facebook o en otras plataformas sociales.  Un equipo de nuestro diario digital se encuentra en Lima, Perú, reportando en directo lo que acontece en la VIII Cumbre de las Américas y sus foros paralelos. La Cumbre de los Pueblos comienza hoy.

8:23 – Esa cosa Tan Fea: Carta de la Payá a Almagro

Las redes sociales han dado cuenta ayer de una carta enviada a Luis Almagro, Secretario General de la OEA, por una de las estrellas de última hora en la constelación anticubana.

La carta fechada en enero, que no ha sido desmentida hasta este minuto por ningún funcionario de la OEA, reseña una concertación entre el gobierno de los Estados Unidos y la contrarrevolución asentada fundamentalmente en Miami para reforzar el cerco político y diplomático contra Cuba y Venezuela.

La señora, que está en la OEA como vocera de un capítulo del Foro de la Sociedad Civil integrado fundamentalmente por cubanos provenientes de Miami sin vínculo con organizaciones sociales cubanas, recomienda “como una buena inciativa” no invitar a la Cumbre de las Américas a los Presidentes Nicolás Maduro de Venezuela) y a Raúl Castro, de Cuba.

8:07 – Desde las redes: Fotografías inéditas de Fidel

Fidel llegó a Perú el 4 de diciembre de 1971, en una escala de su viaje de regreso de una gira por Chile. Foto: Jorge Oller/ Granma.

El diario Granma publica hoy en la página digital una serie de fotografías inéditas de Jorge Oller, Premio Nacional de Periodismo “José Martí”, quien acompañó al Comandante en Jefe durante su gira por Chile en 1971, que incluyóuna la breve parada en Lima.

Fidel arribó a Perú el 4 de diciembre de ese año, para encontrarse con el General Juan Velasco Alvarado, una esperanza progresista en una América Latina tomada por la derecha.

Las fotos de Lima muestran un aeropuerto repleto que explota en aplausos con la llegada de Fidel. Pero hay preguntas que las imágenes no pueden responder, dice el enviado especial de Granma, Sergio Gómez, quien entrevistó ahora a personas que asistieron a aquel recibimiento.

Viendo las fotos de Oller, el jefe de la página internacional de Granma se percató que el avión de Fidel en 1971 aterrizó en la misma pista que la delegación cubana a los foros paralelos de la VIII Cumbre de las Américas y la Cumbre de los Pueblos.

“El simbolismo trasciende la casualidad –afirma Sergio-. Fidel también es delegado a esta Cumbre. Solo que llegó 47 años antes para abrir el camino.”

Cientos de peruanos fueron a recibir a Fidel en el aeropuerto de Lima. Foto: Jorge Oller/ Granma.

7:26 – Hablando con Frei Betto

Frei Betto. Foto: Folhapress.

Brasileño, fraile dominico, intelectual, teólogo de la Liberación, autor de 60 libros y coautor de muchos otros, CubadebateTV habla con… Frei Betto. Bienvenido a CubadebateTV. Un placer tenerlo con nosotros vía telefónica…

Estamos en Lima, en los predios de una nueva Cumbre de la OEA.  Usted no es lo que se dice un fanático de la OEA.

—La OEA, desde hace años, está al servicio de la Casa Blanca. Lamentablemente, dejó de ser una organización representativa del conjunto de las Américas para hacer una herramienta neocolonialista en manos del gobierno de los Estados Unidos. Considero a la OEA una entidad intervencionista, un arma imperialista que no tiene credibilidad.

El tema de esta Cumbre es “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”. Más allá del uso manipulador que puede hacerse en la Cumbre de este tema para atacar a algunos de nuestros países, ¿podría comentarnos por qué hablar de corrupción sí es pertinente hoy en América Latina?

—No se puede ignorar el tema de la corrupción, y hay que combatirla fuertemente. Ahora, pienso que no se debe centralizar este tema delante de otros más importantes de América Latina, como la desigualdad social, la presencia imperialista de los Estados Unidos, la presión injusta que se hace sobre Venezuela, y tantos otros factores que son este momento mucho más importantes.  Esta Cumbre en Lima quiere crear un moralismo político para que la gente olvide temas más importantes como la erradicación de la desigualdad social, el hambre, el tráfico humano, la necesidad de condiciones para que la gente pueda vivir, tener educación e incluso, no entrar en la corrupción.

7:09 – Críticas a la OEA por indiferencia ante encarcelamiento de Lula

Lula en manos del pueblo. Foto: Francisco Proner Ramos.

Los locuaces funcionarios de la OEA, que no pierden ocasión para atacar a Venezuela, han hecho silencio absoluto frente al encarcelamiento del ex Presidente brasileño LuizInácio Lula da Silva, favorito para las elecciones de octubre, quien fuera encarcelado el sábado.

Sin embargo, las redes en Perú han replicado profusamente una imagen en la que aparece Lula en brazos de su pueblo, como prueba esta foto, tomada por el joven de 18 años, Francisco Proner Ramo, quien declaró:

“Ellos (los de la derecha) querían a un Lula preso y humillado, pero es lo que pasó. Hubo una hermosa resistencia. Lula fue cargado y abrazado por su pueblo, que luchará hasta que sea libre.”

7:01 – Fuerte despliegue policial previo a la llegada del Presidente de los EEUU a la Cumbre

Más de 16 mil policías resguardarán la Cumbre de las Américas, dijo este lunes el ministro del Interior, Mauro Medina, y confirmó que habrá 16 mil 100 policías en Lima y Callao para custodiar la cita.

De acuerdo a la agencia Andina, del total de oficiales, 8 mil provienen de diferentes unidades administrativas que apoyarán el resguardo a las autoridades, como la Dirección Antidrogas, la Dirección contra el Terrorismo o la jefatura de Estado Mayor.

Aún así, el Presidente Donald Trump viajará con más de 500 efectivos, dos helicópteros y un arsenal de guerra. Las redes han estallado con esta noticia.

Aquí el comentario de un Youtuber peruano:

6:58 – Expertos aseguran que Trump se enfrentará en Perú a fuertes críticas

Después de haber denigrado a América Latina por temas de inmigración, narcotráfico y comercio, el presidente estadounidense Donald Trump visitará esta semana la región para una cita que, según diplomáticos, será incómoda y tensa.

Un despacho de la agencia Reutersrecuerda queTrump llegará el viernes a Lima, capital de Perú, para la Cumbre de las Américas en busca de estimular los vínculos comerciales y pedir a sus aliados en la región que asuman una línea dura contra Venezuela.

Si bien el tema migración, desarrollo e integración dominarán los debates de los foros previos al segmento de alto nivel (13 y 14 de abril), la previsible presencia de Trump amerita que se le presione para que aclare su política hacia los migrantes, añadieron expertos.

“Llega a la región profundamente impopular y eso obviamente complica la capacidad de los líderes de trabajar con él”, dijo Mark Feierstein, quien manejó temas hemisféricos para la Casa Blanca en la administración Obama.

El enviado especial de HispanTV en Lima, Rudy Jordán, ha conversado con inmigrantes en las calles de Perú:

6:54 – Intercambian jóvenes peruanos y cubanos en la Universidad de San Marcos

Los jóvenes cubanos y peruanos intercambiaron en la Universidad Mayor de San Marcos, la más antigua de América. Foto: Prensa Latina.

Entre muestras de solidaridad y apoyo a las causas justas del continente, jóvenes universitarios de Perú y Cuba intercambiaron ayer en la Universidad de San Marcos, la más antigua de América Latina.

Según un despacho de Prensa Latina, en el encuentro convocado por la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Perú intervinieron el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba, Raúl Alejandro Palmero, y el segundo secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, Ronal Hidalgo.

Por su lado, el estudiante de Derecho en la Universidad Nacional de Hucayali David Hernández subrayó que Fidel Castro y el pueblo cubano son los que “brindan aliento para seguir luchando, a pesar de los problemas que tenemos aquí”, acotó.

Puntualizó que la solidaridad cubana con Perú data de muchos años, incluido el envío de ayuda cuando los terremotos de 1970 y 2007, y las inundaciones del pasado año. “El pueblo cubano ha estado junto a nuestro país en los momentos más difíciles”, reconoció.

Encuentro de San Marcos, según Prensa Latina:

5:01 – Comienza hoy Cumbre de los Pueblos en Lima

La Cumbre de los pueblos se inaugura hoy en el Teatro de la Derrama Magisterial, en Lima, Perú, y según sus organizadores, se presenta como espacio de inclusión y solidaridad continental, donde se escucharán las voces del sur del hemisferio generalmente excluidas de las grandes cumbres que organiza la América Sajona.

Hoy, también, abre el Foro de la Sociedad Civil, preámbulo de la VIII Cumbre de las Américas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *