Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania

El presidente ruso   argumenta que la operación militar especial es  para defender y proteger a la ciudadanía.

Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso

El Ministerio de Defensa de Rusia señaló este jueves que las Fuerzas Armadas lograron inhabilitar tras sus ataques 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, entre ellas 11 aeródromos, 3 puestos de mando, un puesto de operación de la Armada ucraniana y 18 estaciones de radar de los complejos de defensa antiaérea S-300 y Buk-M1.

Además, fue derribado un helicóptero de combate y 4 drones Bayraktar TB2, declaró el portavoz del Ministerio, Ígor Konashénkov.

Konashénkov afirmó que un avión Su-25 de las Fuerzas Aeroespaciales rusas se estrelló debido a un error de pilotaje. El piloto logró eyectarse.

Al mismo tiempo, indicó que «principalmente grupos armados de nacionalistas oponen resistencia» en las regiones donde se registran combates.

Previamente el jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció su decisión de realizar «una operación militar especial» para defender Donbass. «He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial», declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años».

Más información, en breve.

Los guardias fronterizos ucranianos no oponen resistencia a las tropas de Rusia, afirmaron desde el Ministerio.

El Ministerio de Defensa de Rusia declaró este jueves que las instalaciones de la defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania «están reprimidas» y la infraestructura militar de sus bases aéreas «está inhabilitada».

Los guardias fronterizos ucranianos no oponen resistencia a las tropas de Rusia, afirmaron desde el Ministerio.

 

Previamente, el Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que destacó que las Fuerzas Armadas rusas no realizan ningún ataque con misiles, aviación y artillería contra las ciudades de Ucrania, haciendo hincapié en que no hay amenaza para la población civil del país. Se usan armas de alta precisión para incapacitar «la infraestructura militar, objetos de la defensa antiaérea, aeródromos militares y la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania», indicó el Ministerio.

Mientras tanto, la Rada Suprema, el Parlamento ucraniano, decidió imponer este jueves la ley marcial en todo el país.

Asimismo, en un mensaje dirigido a la nación, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, afirmó que «Rusia golpeó nuestra infraestructura militar y nuestras áreas fronterizas», agregando que además «se escucharon disparos en Ucrania». «Hoy es necesario que ustedes, que cada uno de ustedes, mantenga la calma. Si es posible, quédense en casa. Estamos trabajando. El Ejército está trabajando. Todo el sector del servicio de defensa de Ucrania está trabajando», aseguró Zelenski.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que decidió realizar «una operación militar especial» para defender Donbass. Durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años». «Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia», agregó.

Un comentario

  1. Mientras que Ucrania se complicada cada ves más en una Guerra con Rusia, el gobierno de los Estados Unidos recupera su economía con la venta de armas y sanciones a Rusia para que los pueblos de Europa y sus gobiernos aliados les compre su petróleo y el gas a precios muy superiores de los que les brindaba los soviéticos.
    Es inaudita la dependencia de la Unión Europea con USA, prefiriendo la destrucción de sus pueblos en una guerra evitable y sancionando a los mercados que dependen de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *