Obtuve a través de un compañero y amigo, la versión oficial del documento que se emitió contra Cuba por parte del gobierno del presidente Donald Trump, recién después de su vista a la Pequeña Habana de la “Saguesera” en Miami, el pasado fin de semana, en frente medio centenar de asistentes en un reducido lugar, donde residen casi un millón de cubanos en el Condado Miami Dade. Esta ordenanza de siete páginas, dedica todo su espacio a narrar los viejos y nuevos designios que Estados Unidos impone continuar aplicando contra el pueblo cubano.
Con un rimbombante título de “Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre apretar (aún más) la política de Estados Unidos contra Cuba”, este mamotreto leguleyo, ofensivo, abusador, xenofóbico y cuantos otros calificativos merece como yerba mala que ni los chivos la comen, de siete páginas se crea y es enviado por la Casa Blanca a 24 ministros, instituciones y agencias gubernamentales, para su interpretación y estricto cumplimiento inmediato. Éste consta de cinco secciones y otros tantos incisos.
Trata de enseñar las imposiciones y deseos del gobierno para imponer un estado de cosas en Cuba a su gusto, como es costumbre hacerlo en otros lugares donde y cuando les ha dado resultados. Pero ahora Mr. Trump, sigue creyéndose el cuento de que E.U.A. es el gendarme internacional y que por lo tanto, con relación a Cuba la cosa debe y tiene que seguir las costumbres yanquis. El pobre sujeto cree aun que Cuba es y podrá ser igual que otras colonias y adeptos que siguen sus órdenes. Todavía se sorprende de haber llegado a la presidencia de país más poderos del mundo y con ello también está convencido de es un ser sobre natural.
Para hablarles del largo contenido del mamotreto presidencial, este nombra una larga filípica de justificaciones “Made in USA”, para tomar estas medidas. Ellas son arto conocidas por todos y no deseo aburrirles con repetitivas lecturas. Los nuevos (y viejos dictámenes son:
- Terminar con prácticas económicas que desproporcionalmente benefician a entidades militares en Cuba.
- Asegurar adherencia a lo establecido sobre turismo en Cuba. Los viajes y cruceros siguen, así también las remesas.
- Mantener el Embargo (Bloqueo) económico, oponiéndose a los intentos por eliminarlo, tanto en ONU como en otros foros internacionales.
- Ampliar los esfuerzos para que el pueblo cubano aumente accesos a internet y otros medios, etc., etc..
- No reinstaurar los “Pies secos / Pies mojados”. Etc., etc., etc..
- Impedir negociaciones con entidades manejadas por militares de la isla, como GAESA, etc. y afiliadas.
- Estos cambios regulatorios no podrán impedir que se siga con lo establecido y aprobado por los Ministerios de Comercio, Transporte y Relaciones Internacionales, respectivamente antes y hasta ahora.
- Los viajes que están aprobados desde Cuba en el 2,011 sobre educación y cultura, desde ahora deberán estar auspiciados y ejecutados por entidades de Estados Unidos y sus colectivos. Estos deberán pasar por autorizaciones, seguimientos y ser auditados por los ministerios de Exteriores, Comercio y Transporte, de este país.
- Se mantendrán las prohibiciones de viajes para acá, para algunos miembros dirigentes de instituciones de Fuerzas Armadas Revolucionarias en activo, Comités de Defensa de la Revolución, Partido Comunista de Cuba, Ministros y Vice Ministros, miembros del Consejo de Estado, miembros y empleados de la Asamblea Nacional y Provinciales del Poder Popular, dirigentes y empleados de alto nivel del MININT y las FAR, dirigentes de todos los niveles de la CTC-R, miembros de la corte Suprema y otros dirigente de variadas áreas. También directores de medios de prensa cubanos y altos ejecutivos de estos.
- En noventa días el gobierno deberá tener en sus manos un listado de fugitivos de la justicia estadounidense albergados en Cuba, para tomar nuevas acciones al respecto.
- Penetrar las informaciones a través de internet incrementando sus tecnologías para su uso en Cuba, a través de apoyos de estructuras y presupuestos aprobados al efecto.
- Informar al presidente sobre los avances de los compromisos entre ambas partes y a favor de Estados Unidos.
- Se nombra a las secretarías de Estado, Comercio, Transporte y agencias autorizadas a dar cumplimento a todo lo entes señalado.
- Ninguna de estas directrices deben el algún modo interferir en las actuales regulaciones del Departamento del Tesoro y la Oficina de Manejo del Presupuesto Nacional.
Aquí se las dejo amigos, para que se diviertan un poco.
Les habló, “Desde Miami”, Roberto Solís.