El presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Rafael Correa, leyó este lunes el acuerdo suscrito por los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Colombia, Juan Manuel Santos, durante la reunión sostenida en el Palacio de Carondelet.
Correa aclaró que los mandatarios suramericanos “llevaron a cabo un importante diálogo constructivo” que permitirá superar las diferencias en la relación bilateral. “Los jefes de Estados reafirmaron lazos históricos” y reconocieron la importancia de cada país de desarrollar determinado modelo político.
Además, se comprometieron a:
Declaración entre Colombia y Venezuela [Download]
-El retorno inmediato de los respectivos embajadores
-Realizar una investigación de la situación en la frontera
-Reunir los equipos de ministros para tratar temas sensibles. Comenzará el próximo 23 de septiembre
-Trabajar en la normalización progresiva de la frontera
-La coexistencia de modelos económicos
-Hacer un llamado al espíritu de hermandad y
-Continuar trabajando con el acompañamiento de Ecuador y Uruguay
Por su parte, el presidente pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Tabaré Vázquez, agradeció a sus pares de Venezuela y Colombia por aceptar el diálogo convocado.
Tabaré Vázquez agradece reunión Maduro-Santos [Download]
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunieron este lunes en el Palacio de Carondelet (Palacio de Gobierno) para dialogar sobre la situación fronteriza que afecta, especialmente, la zona venezolana.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sirvieron de mediadores para este encuentro, que comenzó a las 14H00 (Ecuador) y terminó cerca de las 20H00.
La Radio del Sur




Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.