Lo que vi en La Habana, por Lázaro Fariñas

Fotos Carlos R Diéguez
LO QUE VI EN LA HABANA
Porque quería conocer como andaban las cosas después de 3 años y cuatro meses sin ir, alquilé un carro y me puse a dar vueltas por toda La Habana, me metí por los barrios malos, regulares y buenos, anduve por Aldabó, El Cerro, Diez de Octubre, El Vedado, Miramar, Centro Habana, Habana Vieja, El Fanguito, La Güinera, etc., etc. Me bajaba del carro hablaba con la gente que me encontraba en las calles, les preguntaba por la situación y todos a los que le pregunté coincidieron que la cosa estaba bien difícil, pero al preguntarles si comían todos los días, todos, absolutamente todos, me contestaron que sí. Es muy difícil que a mí me pasen gato por liebre, de tonto no tengo un pelo y sé cuando me están metiendo mentiras, por eso me gusta comprobar por mí mismo lo que quiero conocer.
Vi calles principales arregladas pero vi la mayor parte de las calles colaterales llenas de baches, vi algunos basureros en algunas esquinas de los barrios, pero no más de los que he visto en otras ocasiones. Vi un tráfico normal a pesar de colas en las gasolineras. Vi a las personas moviéndose por las calles y no vi a nadie arrastrándose por las aceras como lo he visto en algunas capitales capitalistas de Centro América. Vi gente hablar libre y públicamente en contra del gobierno, pero vi muchísimas más defenderlo.
Por supuesto, la morralla anticubana afirma que aquello es un desastre, que la gente pasa días sin comer, que al gobierno le quedan horas y toda la bazofia que dicen sobre Cuba, pero del dicho al hecho hay un gran trecho.
Vi muchas cosas y seguiré contando…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *