La trampa para «no subir» los impuestos

   Entre las discusiones para lograr una nueva cifra para el presupuesto del próximo año fiscal, en el condado Miami Dade, se lleva a cabo un debate y como siempre las marañitas para esconder las verdaderas intenciones de los politiqueros, desde el Alcalde hasta el último Comisionado, no son perceptibles facialmente.

Por ejemplo en el caso de la pretensión pública en lo  personal de Carlos Jiménez, el gran “Mayor” del Condado,  es lograr que no se aumenten los impuestos a la propiedad y por ese camino van los tiros. Al parecer esto de primera y pata se logró con la sola negativa de un solo comisionado, Juan Zapara, lográndose un buen impulso para los $ 7 mil millones que se buscan para este próximo periodo del 2016.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         Traslado textualmente la distribución de algunos indicadores en estos impuestos para ser recolectados. Según las porciones de estos por separados se informa que serán de la manera siguiente: De acuerdo con la votación, Miami-Dade cobraría un máximo de $976 por cada $100,000 del valor gravable de la propiedad, el mismo de este año. Eso incluye la tasa condal de $467 y el impuesto para la deuda condal de $45 por cada $100,000, conjuntamente con cuatro impuestos que sólo se cobran a una parte de las propiedades del condado: servicios metropolitanos para áreas no incorporadas ($193 por cada $100,000), servicios contra incendios ($242), bibliotecas ($28) y la deuda por los servicios contra incendios ($1).

Todo parece bien si no se aumentan estos indicadores, pero el truco está en que el valor de  las propiedades aumentará, ya que estos suben y nunca bajan por tradición del desarrollo de todas las sociedades  y por lo tanto con el nuevo tasaje o valoración de cada propiedad, habrá que pagar más impuestos. Cosa que no fue aprobado y “se mantiene la palabra” y la obra del alcalde y sus Comisionados de que los “impuestos” como tales nunca se subieron para el nuevo presupuesto. Ejemplo una propiedad que está valorada en $ 100 mil paga un impuesto igual a lo plantado, pero si a esta propiedad le suben determinado porcentaje de valor, los impuestos aumentarán en la misma proporción. ¿ Entienden ahora la marañita ?

Ya el gurú de las tasaciones, Pedro García, ya habló sus últimas decisiones. Los valores aumentarán por cada municipio del Condado entre un posible 10 % y un 16 %. Saquen ustedes su propias conclusiones.

Les habló, “Desde Miami”, Roberto Solís.