Han sido muy intensas las dos jornadas de trabajo en Moscú, capital de la Federación Rusa:
Asistimos a los gigantescos estudios de Mosfilm y nos entrevistamos con Svetlana Pileva, subdirectora general, para hablar de su próxima semana de Cine en La Habana, y la probabilidad para recibir apoyos en nuestro próximo filme «Teófilo», de Alejandro Gil, muy pronto en producción.
Recorrimos el set y sala de trasmisión de RT en Español para encontrarnos con su directora Victoria Vorontsova, invitarla junto a dos de sus documentales al 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y proponer coproducir junto a Cubacine ICAIC el documental «Subir al cielo» de Jorge Fuentes.
Visitamos las oficinas de Rosscosmos para que nuestras cámaras puedan llegar hasta la Ciudad Cósmica, el Museo de la Cosmonáutica, el Centro de Control de Vuelos y los restos de la rampa 1 de Baikonur, desde donde partieron al espacio Arnaldo Tamayo y Yury Romanenko.
Nos encontramos con los máximos directivos de Soyuzmultfilm, Boris Mashkovtsev y Maiya Nobokrechenova, junto a Rossconcert para recibir Talleres y Clases magistrales de Dibujos Animados en el próximo noviembre en Animados ICAIC durante las Jornadas de Cultura Espiritual Rusa.
Hablamos con la directora general de TV BRICS en si nueva sede sobre alianzas mutuas y las posibilidades reales para difundir nuestro patrimonio fílmico y los documentales y filmes cubanos de hoy en sus plataformas digitales…
Y ahora vamos camino a la siempre extraordinaria capital de San Petersburgo.
Dasvidanya, Mockba!
#NadaNosDetiene #65ICAIC #PorElCineCubano
#Cuba #LaTierraDeMisAmores
Favorables perspectivas para el incremento de la colaboración, aprecian ministros de Cultura de Cuba y Rusia.
La ministra de Cultura rusa, Olga Lubímova, pasó revista al cumplimiento de los acuerdos íntergubernamentales con Cuba en el sector Arte y Cultura, durante la reunión de trabajo con el ministro cubano Alpidio Alonso Grau, en el Palacio de Mármol del Museo Ruso, durante las últimas jornadas del X Foro Internacional de Culturas Unidas en San Petersburgo.
«Estamos en condiciones de relanzar nuestras relaciones culturales y elevarlas al nivel de nuestras relaciones políticas», reiteró el poeta y editor cubano en un clima fraterno y de mutuo entendimiento, y en el que se identificaron perspectivas para el incremento de la colaboración entre ambos países.
Lubímova resaltó la Semana de Cine de Mosfilm en La Habana, a desarrollarse del 19 al 22 de septiembre próximos, y el inicio la próxima semana de las labores de rodaje del film ruso de nombre «Guantanamera». Así mismo manifestó que la parte rusa brindará apoyo y posible participación en las películas cubanas «Teófilo», inspirada en la vida del gran campeón cubano de boxeo, y «Subir al Cielo», sobre los cosmonautas Arnaldo Tamayo y Yuri Romanenko.
También refirió los preparativos de las Jornadas Espirituales Rusas, a celebrarse en noviembre de este año, con conciertos, clases magistrales, entre otras acciones artísticas; y el deseo de extender el intercambio a otras áreas, entre ellas, la del ballet.
Alonso Grau agradeció el intenso y fructífero programa desarrollado primero en Moscú y después en el Foro de San Petersburgo; así como los encuentros realizados con escritores y artistas, productores de Cine y restauradores, directivos de los principales museos, entre otros, por lo que hizo votos para seguir diversificando el intercambio cultural. Así mismo manifestó gratitud por el apoyo del gobierno de Rusia a la causa del pueblo cubano en su lucha contra el criminal bloqueo estadounidense.
El ministro cubano argumentó la necesidad de dar a conocer la literatura contemporánea Rusa y Cubana a los lectores de ambos países, a partir del desarrollo de proyectos editoriales conjuntos y la posibilidad de diversificar los intercambios culturales en las diferentes manifestaciones, particularmente durante los eventos artísticos.
De la misma manera agradeció la llegada al Museo Nacional de Bellas Artes, del equipamiento tecnológico para mejorar el servicio de la sala virtual del Museo Ruso en La Habana.
Alonso Grau explicó a la ministra rusa el significado del reciente hallazgo de más de 70 filmes cubanos de 35mm en buen estado, en los archivos del Fondo Fílmico de la Federación Rusa y las perspectivas para firmar el convenio que permitiría restaurarlos y digitalizarlos, así como el incremento de la asesoría técnica para su eficaz conservación.
El ministro cubano le auguró éxitos a la próxima visita del Gobernador de San Petesburgo a Cuba, en ocasión de celebrarse el medio siglo de relaciones de hermandad entre las ciudades de San Petersburgo y Santiago de Cuba. Al final del encuentro, el titular cubano extendió una fraternal invitación a la ministra rusa para que visite Cuba.