El huracán María azota Dominica

cnn-maria-3

El poderoso huracán María se ha intensificado en pocas horas y ha subido a la categoría 5, la máxima, convirtiéndose de esta manera en un huracán «potencialmente catastrófico»informa el Centro Nacional para Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).

Con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, María ha tocado tierra en Dominica en el Caribe. Los «despiadados» vientos arrancaron el techo de la casa del primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, quien fue rescatado y comentó la situación a través de su cuenta de Facebook.

En Martinica se han hecho sentir fuertes vientos de hasta 70 kilómetros por hora.

Los huracanes de categoría 5 pueden destruir por completo casas y centros comerciales, provocar cortes de energía y la ausencia de agua durante meses, arrancar árboles y causar inundaciones extremas.

«Amenazante para la vida»

Según el pronóstico actual, próximamente María puede afectar a su paso a Puerto Rico, las islas de Barlovento y las islas Vírgenes, donde se prevén «inundaciones repentinas con peligro para la vida y deslizamientos por fuertes lluvias».

Los meteorólogos también alertan sobre la posibilidad de la formación de una «tormenta amenazante para la vida acompañada por grandes y destructivas olas».

Por el momento, dentro de la trayectoria del huracán María, además de los países ya mencionados y algunas de las islas de las Antillas Menores, se encuentran también la República Dominicana, Haití y Bahamas.

Con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, el huracán María ha tocado tierra este lunes en Dominica en el Caribe con máxima potencia.

PRIMERAS IMÁGENES: El huracán María azota Dominica

twitter.com/InformandoRD7
Síguenos en Facebook

En Internet empiezan a aparecer las primeras imágenes de la isla de Dominica bajo el azote del huracán María. Con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, María ha tocado tierra este lunes en Dominica en el Caribe con máxima potencia.

El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, señaló que los reportes iniciales «indican una devastación extendida» en la isla. «Hasta el momento, hemos perdido todo lo que se puede comprar y reemplazar por dinero«, escribió Skerrit tras el paso del fenómeno natural por la isla caribeña.

Además, el primer ministro aseguró que los daños materiales causados por la fuerte tormenta «son devastadores… en realidad, alucinantes«.

Por su parte, el meteorólogo estadounidense Guy Walton ha asegurado que «Dominica ha sido devastada como Barbuda», que fue sacudida por el destructivo huracán Irma el pasado 6 de septiembre.

El Caribe aún no termina de recuperarse del devastador paso de Irma, hace poco más de una semana, y ya padece los embates de otro fenómeno de mayor fuerza.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) disparó las alertas para Guadalupe, Dominica, San Kitts y Nevis, Montserrat, Antigua y Barbuda, Saba, St. Eustatius, Puerto Rico, Vieques, Culebra, Aguila y Barbados.

María ahora es un peligroso huracán categoría 5

(CNN) – Se pronostica que el huracán María se fortalecerá rápidamente durante los próximos dos días, y apunta a las islas caribeñas devastadas por el huracán Irma recientemente. Rápidamente se fortaleció a categoría 5 con vientos de 257 km/h.

?  Mira en vivo el recorrido del huracán María

Minuto a minuto: el huracán María amenaza el Caribe

En la mañana de este lunes María ya era un huracán categoría 2 y horas después se convirtió en categoría 3. En la tarde, ya tenía vientos categoría 4 y en la noche alcanzó categoría 5. Según el Centro Nacional de Huracanes, podría llegar a Puerto Rico como un peligroso ciclón.

«Se prevé un fuerte fortalecimiento durante las próximas 48 horas, y se espera que María se convierta en un huracán peligroso antes de que se mueva por las Islas Leeward», según la última actualización del Centro Nacional de Huracanes.

María sería el primer huracán categoría 4 o más cuyo ojo toca tierra en Puerto Rico en 85 años.

«Es probable que María tenga una intensidad de categoría 3 o 4 cuando se mueva hacia el extremo noreste del Mar Caribe», dijo el centro en su pronóstico.

María es una de las tres tormentas que se agita en el Océano Atlántico, pero representa el mayor peligro para el Caribe azotado por los huracanes.

«En el recorrido previsto, el centro de María se moverá a través de las Islas Leeward tarde hoy (lunes) y esta noche y luego sobre el extremo noreste del Mar Caribe este martes durante el día y la noche», dijo el NHC.

María ha causado que se emitan advertencias de huracán para Martinica, Guadalupe, Dominica, San Kitts, Nevis y Montserrat.

Una advertencia de tormenta tropical está vigente para Antigua y Barbuda, Saba, St. Eustatius y Santa Lucía. Normalmente se emite una advertencia 36 horas antes de la primera aparición anticipada de vientos de tormenta tropical.

Una alerta de huracán se ha extendido ahora a Puerto Rico ya sus islas Vieques y Culebra. La alerta fue emitida para las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas, St. Maarten / St. Martin, San Bartolomé y Anguila – muchos de los cuales fueron devastados cuando Irma sopló a través del Caribe, matando a 44 personas. Una medida así se emite típicamente 48 horas antes de la primera aparición anticipada de vientos de tormenta tropical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *