PRIMERO VINO EL ESTUDIANTE
REGRESO COMO LIBERTADOR.
Con una carta de recomendación de Juan Bosh en su bolsillo, dirigida a Rómulo Gallegos, llegó por primera vez a Caracas Fidel Castro, el miércoles 20 de marzo de 1948. Era un cursante del 2 año de Derecho y como y testimonio de su estadía de varios días, fue publicada una amplia entrevista en la última página del periódico EL PAÍS el sábado 23, donde el joven revolucionario entre otros aspectos, se lamentó de no haber traído guayaberas para regalárselas a sus amigos venezolanos. 11 años después, el 23 de enero de 1959, nuevamente pisó tierra caraqueña en una visita histórica, como máximo líder de la recién triunfante Revolución Cubana. En esta segunda ocasión, refiriéndose a la guerra contra la dictadura de Fulgencio Batista, durante un discurso en el Congreso Nacional en homenaje a Fidel, Domingo Alberto Rangel comparó la epopeya de nuestra independencia con el triunfo de los “barbudos” de la Sierra Maestra. Copio textualmente párrafos de lo afirmado por DAR: “La figura que ahora nos visita, y quiero decirlo sin incurrir en el pecado del sacrilegio, tiene rasgos que la semejan de manera notoria con aquel joven Simón Bolívar, que en 1812 abandonó Venezuela. Aquel Bolívar, un poco jacobino y hasta díscolo, tenía una idea que lo obsesionaba y por la cual se había convertido en peregrino de las rutas de America: La idea de liberar a Venezuela. (..)Castro es quizás, el único héroe que ha producido la America Latina desde que terminó la gesta de los libertadores”. DAR no se equivocó, su opinión pronunciada hace 64 años, ha resultado premonitoria. Fidel, fue y seguirá siendo el gran estadista universal que supo siempre descifrar exitosamente las incertidumbres de todas los pueblos del mundo y con su sabia orientación, garantizar el éxito de las luchas sociales. Marxistas, bolivariano y martiano, hasta el cansancio, sus ideales antiimperialistas y exigencias contra el cambio climático, son reclamos de palpitante actualidad con debates internacionales en pleno desarrollo. Fidel vive para Siempre.
+4