Enorme Feria Comercial en Cuba

Por Hedelberto López Blanch

Del dos al siete de noviembre las grandes extensiones y los numerosos pabellones de ExpoCuba serán la sede de la 33 Feria Internacional de La Habana, Fihav 2015, que desde ya se considera como la mayor de todas las realizadas.

Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, informó en conferencia de prensa que en esta ocasión, unas 900 empresas provenientes de más de 70 países estarán presentes en la mayor bolsa comercial de la Isla.

El también presidente del Comité organizador, indicó que los expositores tendrán un área total de 20 500 metros cuadrados –superior en 2 000 metros cuadrados al espacio contratado en 2014.

Se conoció que Fihav 2015, estará dedicada a promover los productos que conforman la cartera exportable cubana, como los servicios profesionales y técnicos, que representan el 70 por ciento de las ventas de la Isla en el exterior.

Se prevén acciones para mostrar las garantías de inversión que ofrece la nación antillana, entre las que destacan, la presentación de una segunda versión de la cartera de oportunidades, el martes tres de noviembre.

El Ministro enfatizó que en esta actualización se incluyen proyectos más orientados a la generación de cadenas productivas, además de oportunidades de negocio en sectores que tuvieron menor presencia en la primera entrega del portafolio.

En ese sentido, subrayó que el creciente interés del empresariado mundial en asistir, constituye fehaciente muestra de lo obsoleta que resulta la política del Gobierno estadounidense de mantener el bloqueo contra Cuba, que ha limitado pero no impedido el intercambio comercial con el resto del mundo.

En la conferencia, Orlando Hernández, presidente de la Cámara de Comercio, anunció la asistencia en la bolsa de 50 delegaciones en representación de numerosas instituciones promotoras del comercio a nivel mundial, con vistas a fortalecer las relaciones y la colaboración.

Asimismo, se efectuarán encuentros empresariales con los principales socios comerciales de Cuba, y la presentación de proyectos integrales para la exportación de bienes y servicios nacionales, en coherencia con el tema fundamental del evento, explicó.

En los cinco mil metros cuadrados del Pabellón Central del recinto -reservados tradicionalmente para el país anfitrión-, se encuentran ya listos 121 stands que representarán a 365 empresas cubanas.

Abraham Maciques, director general del Grupo Empresarial Palco, explicó que en comparación con la edición anterior, los países extranjeros que crecen más son Panamá, Venezuela y Brasil, y por primera vez exponen cerca de cinco naciones, entre estos, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait.

Como puntualizó Malmierca, las cifras recogidas, permiten asegurar que la venidera edición de Fihav 2015, será la de mayor participación en la última década, y una de las principales de América Latina y el Caribe, un reflejo del prestigio alcanzado por Cuba en el ámbito internacional. Habló para Radio Miami, Hedelberto López Blanch

Para más detalles la redacción de Radio Miami te invita a visitar el sitio oficial de La Feria Internacional de La Habana