El Gobierno de España presentará ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la resolución con la que Cataluña quiere iniciar su proceso independentista, para declarar la República de Cataluña en 2017.
Este paso forma parte de las acciones que ha había anunciado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha asegurado que usará “toda la ley” contra el movimiento separatista de la comunidad autónoma, el cual consideró “ilegal e inconstitucional”.
Lea también: Rajoy solicitará suspensión de resolución de Cataluña
Este lunes, Rajoy aseguró que no “habrá ninguna fractura” entre España y Cataluña, a pesar de los resultados de las elecciones del 27 de septiembre pasado y la votación de este 9 de noviembre en el Parlamento catalán a favor del inicio de una nueva República independiente.
El jefe de Gobierno español precisó que habló con todos los líderes políticos, quienes mostraron respaldo a su procedimiento, hecho que el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, calificó de “ridículo”, por hablar con todas las instituciones de Cataluña sin incluir a las instituciones catalanas.
Durante su intervención en la sesión de investidura del nuevo Parlamento, Mas se preguntó «¿Quién quiere vivir en un Estado que persigue criminalmente a aquellos que promueven las urnas y que trata a los demócratas como si fueran delincuentes?».
Asimismo, señaló que el hecho de que Gobierno español haya acudido a los tribunales para frenar el proceso soberanista es un acto relacionado con las «pseudodemocracias».
Se prevé que, para este miércoles, se realice una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en la que participará Rajoy, quien solicitará la suspensión de la resolución por la soberanía en Cataluña.
Lea también: Cataluña aprueba resolución para promover independencia
En contexto
Sepa más: Cataluña y la independencia: ¿Qué se gana y qué se pierde?
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.