En Radio MiamiToday recordamos a Nicolás Ríos un cubano digno de la emigración patriótica

Con Nicolás Ríos,  Director de la revista Contrapunto, de Miami, conversamos francamente en el 2013, vale la pena recordarlo  hoy, en la ultima entrevista que concedio a RadioMiamiToday antes de morir.

CRD. ¿Qué opinión tiene sobre el bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba hace décadas?

La palabra bloqueo no es una metáfora porque hay algo más que un embargo comercial ya que obstruye, cierra el paso, impide el funcionamiento normal, dificulta, entorpece la realización de un proceso, todo lo cual entra dentro de lo que significa la palabra bloqueo. Es una de las partes de un paquete que incluye y manda a practicar injerencia y agresiones; es un acto de guerra que ha obligado a dedicar recursos económicos y humanos extraordinarios a labores de defensa, restándolos de los presupuestos dirigidos al bienestar y el desarrollo.

Sus consecuencias no se pueden medir solamente en lo económico sino también en lo mucho que se tuvo que sacrificar para subsistir. Por ejemplo, trastocó el proceso revolucionario cubano que tenía por objetivos los que estaban en los programas del Moncada, “La historia me absolverá” y en los de todas las organizaciones que lucharon contra la dictadura de Batista, obligando a desviarse y recurrir a la alianza con la URSS y a la importación de un sistema socioeconómico y político que no era la meta natural ni estaba en la tradición de la revolución cubana.

Agrégale que abortó la formación de una oposición auténtica nacional, fabricando en su lugar una oposición espuria que controla, organiza, dirige y paga. Y, entre otras cosas más, el bloqueo se convirtió en una especie de fetiche que otorgaba las excusas para tapar errores y actividades corruptas.

El bloqueo es una acto infame, vengativo, rencoroso. cruel, inmoral, rechazado por todo el mundo, por toda conciencia sana. No se puede juzgar a Cuba excluyendo los efectos perturbadores del bloqueo sobre cada rincón, sobre cada habitante, sobre cada actividad

ENTREVISTA COMPLETA 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *