Vuelve la Fiesta del Vino
La Habana volverá a vestirse de lujo para recibir a empresarios, bodegas, comerciantes y otros profesionales vinculados al mundo vitivinícola que vendrán a la próxima Fiesta Internacional del Vino que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en el legendario Hotel Nacional de Cuba.
Este encuentro formará parte de las celebraciones por los 85 años del Hotel Nacional, y ya han confirmado su asistencia reconocidas bodegas y empresas comercializadoras de Europa y América, de donde provienen actualmente las mayores emisiones de turistas que viajan a esta nación caribeña.
En información ofrecida al semanario Opciones, por Víctor Rosquete, especialista comercial del hotel habanero y organizador del evento, señaló que entre las entidades que han solicitado espacios para promover sus productos, destacan Bodegas Miguel Torres, Iberotrust de Mercados ITM, y Export Duprasa S.A.
También aparecen Guran S.A., Ditalia, Máster & Máster, EuroCuba, UCSA Freixenet S.A, Bodegas Tobia S.A, Euro Caribe Broker S.A de C.V., Winewordl Inc. y Compañías de Vinos del Atlántico.
Rosquete indicó que otras importantes firmas internacionales dedicadas a la producción y venta de vinos han expresado interés por participar en la muestra comercial de la Fiesta en su habitual sede principal Salón 1930, donde se iniciará el montaje de los stands el 30 de septiembre próximo.
El evento, que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cuba, devendrá nuevamente en una destacada oportunidad para que los profesionales, especialistas, enólogos, sommeliers y amantes del universo del vino aprecien las más recientes tendencias y productos de Baco.
Según el Semanario Opciones, los organizadores prevén que simultáneamente con la exposición de productos de las compañías participantes, se desarrollen conferencias y presentaciones especializadas de vinos y las tradicionales catas, intercambios y degustaciones sobre cultura vinícola en Cuba y otros mercados, referencias de comercialización, hotelería y restaurantes, entre otros temas.
Mientras, el Nacional de Cuba, considerado uno de los inmuebles hoteleros de más relevancia histórica en el país, estará de lujo en la celebración de su 85 cumpleaños.
Como se conoce, entre sus visitantes se destacan personalidades del arte y la literatura como Johnny Weissmüller, Buster Keaton, José Mojica, Jorge Negrete, Agustín Lara, Tyrone Power, Rómulo Gallegos, Errol Flynn, Marlon Brando y el afamado Ernest Hemingway, quien donó al bar “Sirena” un ejemplar de pez castero.
Además, célebres representantes de la mafia italo-norteamericana como Santo Trafficante, Meyer Lansky, Lucky Luciano y Frank Costello, también han pernoctado en sus habitaciones.
Ubicado en el saliente costero de la loma de Taganana, casi al extremo de la caleta de San Lázaro, sitio habitual de desembarcos de piratas, se alza este hotel como el más importante del Gran Caribe.
En la colina trasera del inmueble, frente al mar, se colocaron a mediados del siglo XIX la famosa batería española de Santa Clara. El cañón “Ordóñez”, uno de los más grandes de la época, aún descansa en los jardines del hotel.
Así que ya saben los amantes de esa legendaria bebida, en el Hotel Nacional de Cuba encontrarán del 1 al 3 de octubre un placentero lugar para degustar los más afamados vinos del mundo y respirar el aire puro que circula por la bahía de La Habana. Habló para Radio Miami, Hedelberto López Blanch.
Noel Morales, Presidente de la Asociación de vinateros de Cuba
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.