El peligroso huracán Milton se fortaleció este lunes hasta convertirse en un huracán de categoría 5

Lo que sabemos de MILTON

Milton es un catastrófico huracán categoría 5. Florida se prepara para su poderoso ataque…

“Los datos de un avión cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que Milton se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 5. Se estima que los vientos máximos sostenidos son de 160 mph (250 km/h) con ráfagas más fuertes”

  • El huracán Milton se fortaleció este lunes hasta convertirse en un huracán de categoría 5 y, a las 2 p.m. ET, tenía vientos monstruosos de 280 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
  • Se prevé que Milton toque tierra en la costa del golfo de Florida el miércoles. Su peligroso ojo y la pared del mismo podrían llegar a tierra en cualquier lugar desde Cedar Key, al norte, hasta Naples, al sur, incluyendo posiblemente las zonas de Tampa o Ft. Myers.
  • Solo han pasado 10 días desde que Helene azotó la costa del golfo de Florida con una marejada ciclónica e impactó en la zona del Big Bend como categoría 4. Ahora, las autoridades están pidiendo a los residentes –todavía en modo de recuperación– que evacúen o se preparen para otro huracán potencialmente mortal.
  • Milton, la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico, se adelanta varias semanas a lo previsto pues no suele producirse hasta el 25 de octubre.
  • Sigue en vivo la trayectoria de Milton aquí.
  • Follow live coverage in English here.
  • Hasta el momento se han ordenado evacuaciones en tres condados de Florida a lo largo de la costa oeste del estado mientras el huracán Milton continúa fortaleciéndose, dijo la División de Gestión de Emergencias de Florida.

    Condado de Manatee: las órdenes de evacuación entran en vigor a las 2 p.m. de este lunes para los residentes en las zonas conocidas como Nivel A y Nivel B —por lo general aquellas en el agua o inmediatamente tierra adentro, muestra un mapa del condado—. La orden de evacuación también incluye a las personas que viven en casas móviles o vehículos recreativos.

    Condado de Hillsborough: una orden de evacuación obligatoria comenzará a las 2:30 p.m. de este lunes para todos los residentes en las zonas A y B, de acuerdo con el condado, que abarca la ciudad de Tampa. Las órdenes también se aplican a los residentes en casas móviles y casas prefabricadas.

    Condado de Pasco: una orden de evacuación obligatoria entra en vigor a las 10 a.m. para los residentes en las zonas A y B —de nuevo, en general, las que están en el agua o cerca—, así como todos en casas prefabricadas, casas móviles, vehículos recreativos y los residentes en zonas bajas, propensas a las inundaciones.

    Una orden de evacuación voluntaria también entra en vigor en el condado de Pasco a las 10 a.m. para las personas en la Zona C, las personas con un “residente con necesidades especiales“ designado, y cualquier persona que ”sería vulnerable en caso de una pérdida de energía”.

    Condado de Pinellas: una orden de evacuación obligatoria entró en vigor el domingo para las instalaciones residenciales de salud en las Zonas A, B y C.

    Condado de Lee: los residentes de Sanibel, en una isla barrera a lo largo de la costa oeste de Florida, en el condado de Lee, se enfrentan a una orden de evacuación obligatoria a partir del martes por la noche a medida que el huracán Milton se acerca, dijeron funcionarios de la ciudad.

    Los residentes deben salir de la isla antes de las 10 p.m. del martes, ya que los equipos de primera respuesta probablemente tendrán que interrumpir el servicio cuando los fuertes vientos entren en acción, dijeron las autoridades el lunes. Cualquiera que se quede debe enviar por correo electrónico su dirección y los nombres de todos los que se quedan con ellos a la Policía de la ciudad.

    “Si deciden quedarse en la isla, es posible que estén solos sin el apoyo de los equipos de primera respuesta durante un plazo desconocido”, dijo Kevin Barbot, jefe de Bomberos de Sanibel.

    ¿Cómo prepararse para una evacuación?

    Para prepararse para un huracán es importante asegurarse de que tienes un plan de evacuación claro y familiarizarte con él por si es necesario dejar tu hogar por cuenta de la emergencia.

    Estas son otras recomendaciones que debes incluir en tu plan, según los CDC:

    • Anota los números de teléfono de emergencia y mantenlos cerca de cada teléfono y guárdalos en tu celular.
    • Compra un extintor de incendios y dile a tu familia dónde está y cómo usarlo.
    • Averigua dónde está el refugio más cercano y cuáles son las diferentes rutas que puedes tomar para llegar a él en caso de que debas evacuar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *