El gran tambor cultural, desde la Guaira Venezuela, por Alirio Almao

ARTÍSTICAMENTE HERMOSO Y CON ELEGANCIA DE BUENA MARCA; CON EL ATAVISMO CADENCIOSO QUE LLEVAN EN SU SANGRE; ASÍ SE DESARROLLÓ EL GRAN TAMBOR CULTURAL TRIBUTO A LA ORICHA YEMAYA EN EL ESTADO DE LA GUAIRA.
Con gran fervor popular y una participación multitudinaria; con el atavismo cadencioso que llevan en su sangre, el evento se escenificó ayer en la playa “La Zorra” de Catia La Mar organizado por la Unión de Religiones Ancestrales (URA). Ante la evidente falta de toldos y sillas, más la inclemencia de un radiante sol, la muchedumbre se arremolinó debajo de frondosos árboles, en una convivencia armoniosa con la naturaleza, tal como lo exigen los principios de la religión Yoruba, originaria de África Occidental. La actividad igualmente resultó históricamente trascendente al recordarse la resistencia de los pueblos negros contra el colonialismo, la esclavitud y la discriminación racial y religiosa que aún mantiene sus efectos perversos, como magistralmente lo explicara el periodista Ignacio Laya.
El gran tambor cultural también fue políticamente necesario, pues permitió poner en evidencia la persecución contra las creencias ancestrales desde algunas esferas del poder local, no solo en la Guaira sino también en otros jurisdicciones del país, que estigmatizan estos legados de espiritualidad, asociándolos a cuestiones satánicas y de maldad, cuando es todo lo contrario. Las creencias ancestrales es el más puro amor por la humanidad, el respeto a la naturaleza, en procura siempre de la Paz y no a la guerra.
En boca de Yaneth BUITRAGO se leyó un breve documento hecho a mano que fue suscrito por gran parte de los presentes, donde se le solicitará al Presidente Nicolás Maduro, se investiguen estos atropellos que contradicen el mandato constitucional de libertad de culto en Venezuela. Esta actividad en “La Zorra” fue sumamente oportuna internacionalmente, al coincidir con otros eventos similares realizados en la misma fecha y hora en Brasil, Cuba y Colombia (Cúcuta), en este último lugar con la anuencia entusiasta de la Vicepresidenta Francia Márquez, primera mujer negra en ocupar ese cargo, defensora a ultranza de las tradiciones ancestrales en su nación. Estuvieron presentes: Rommel Martínez, Presidente de Ogunda Barra; Nikolay Shamaniko, Miguel Montris, Prefecto de La Guaira; Edgard Urbina, Director de Cultura de la Gobernación; Diputado Leonardo CHIRINOS, Presidente de la Comisión de la AN para Asuntos Inter Religiosos; Orman Oropeza, Secretario General del PPT; Miembros del Consejo Nacional Espiritista, Alberto Caldera, Gabriel Rodríguez y el pueblo ancestral. No más estigmatizacion macabra y mucha tolerancia con todas las creencias espirituales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *