Edgar Morin tiene 101 años. Un artículo sobre él escribí en 2009

En las estrategias de Morin están las reglas para comenzar a armonizar o poner un poco de orden en el planeta azul, porque las ideas que él ha preconizado utilizando las tres teorías, nos lleva a la conclusión absoluta que la COMPLEJIDAD puede civilizar el conocimiento. No hace falta estar cerca de Morin para percatarse de la dimensión pragmática de sus ideas. El Che hubiera sido un gran amigo de Morin. No podemos pensar en un socialismo de nuevo tipo despojado de los errores del siglo veinte sin no utilizamos el pensamiento práctico de Morin y las diáfanas ideas del Che: “Permítanme decirles, con el riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero es guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad. Tal vez sea uno de los grandes dramas del dirigente; este debe unir a un espíritu apasionado una mente fría y tomar decisiones dolorosas sin que se contraiga un músculo” (Guevara, 1991, p. 36)

En junio del 2009 escribí un trabajo sobre Edgar Morin el artifice de la teoria de complejidad que publiqué en Venzuela, Pinche AQUI

El filósofo Edgar Morin, a sus 101 años: “Mientras estoy poseído por las fuerzas de la vida, el espectro de la muerte retrocede

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *