Una velada por Día Internacional de la Mujer copatrocinada po la Coalición de Organizaciones de Miami que trabajan unidas contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba tuvo lugar en la Universidad Internacional de Florida ( FIU) de la Ciudad de Miami entre ellas: el capítulo de los Jóvenes Socialistas Democráticos de América en la UIF, la Coalición de Miami para Poner Fin al Bloqueo de Estados Unidos a Cuba, la Caravana de Miami contra el Bloqueo de Estados Unidos a Cuba, el Partido Verde de Miami-Dade y los Socialistas Democráticos de América de Miami.
Asi lo dijo a RadioMiamiToday Camilo Coco uno de los activistas, quien considera que este evento de homenaje a las mujeres del mundo en la FIU demuestra una creciente unidad en la lucha desde Miami contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Durante el encuentro los participantes insistieron que el brutal bloqueo de Washington a Cuba es el principal obstáculo para el avance de las luchas de las mujeres y las personas LGBTQ+ por la igualdad.
Los participantes de la velada en Miami celebrada este 8 de marzo disfrutaron de dos películas seguidas de un debate. El filme Maestra es un documental de 33 minutos dirigido por Catherine Murphy, sobre las maestras más jóvenes de la Campaña de Alfabetización Cubana de 1961. La película está narrada en inglés por la autora ganadora del Premio Pulitzer Alice Walker y presenta entrevistas en español (con subtítulos en inglés) con nueve de las mujeres que participaron en la Campaña.
La segunda película que vieron fue Mariposas en el andamio, este premiado documental de 1996 dirigido por Margaret Gilpin ofrece una visión poco común de la vida cotidiana de gays y travestis en Cuba durante los difíciles años posteriores al colapso de la antigua Unión Soviética. El documental sigue a un grupo de drag queens de clase trabajadora en el suburbio habanero de La Güinera. Se ganaron el respeto de sus vecinos y se convirtieron en una parte integral de la comunidad forjando una coalición con las líderes femeninas de la brigada de construcción local y actuando en el comedor de los trabajadores.
Entre los invitados Max Lesnik Director de RadioMiamiToday quien lleva muchas décadas batallando a favor de normales relaciones entre Cuba y Estados Unidos considera que esta reunión ha sido una inyección de sangre y pensamientos nuevos por la presencia de jovenes cubanos, norteamericanos y otras latitudes que como Él gritan !abajo el bloqueo!
El evento se hizo a a las 6:00 pm el viernes 8 de marzo en la Sala 140 del Edificio de Negocios Ryder en el campus de FIU. Una actividad llena de simbolismo y amor a la patria cubana que envía otro mensaje al actual gobierno de Joe Biden que es hora ya que termine el Bloqueo a Cuba.
El norteamericano Pete Seidman considera de muy exitoso y educativo el evento que une a los estudiantes universitarios de Miami en torno a la lucha por terminar el bloqueo a Cuba constituyendo un llamado humanista y de paz a los pueblos de Estados Unidos y Cuba.
2 respuestas
What an excellent program congratulations on the event and the expanding solidarity with Cuba that you are organizing in miami. One of the toughest cities in the country to organize Cuba solidarity work.
Muy lindo. Y vamos por mas..!!!
Abajo el bloqueo a Cuba..!!!
VIVA CUBA..!!!!
VIVAN LOS PUENTES DE AMOR!!!!