#Cuba Economía y negocios, Premio Emprendedor del año 2024 ONCUBA

 

 

Onei: La población efectiva de Cuba no llega a 10 millones de habitantes

¡Hola! Soy Laura Ríos y este es el boletín semanal de OnCuba sobre economía y negocios. Comienzo contándote que tres días atrás la Onei confirmó la tendencia poblacional que venían apuntando estudios independientes. El principal ente estadístico del país informó que entre 2020 y 2023 la población efectiva en Cuba mermó en 1,1 millones de habitantes, lo que ubica la cifra total por debajo de los 10 millones.

Y se mantendrá la tendencia a la baja, explicó Juan Carlos Alfonso, vicejefe de la Onei, puesto que en los primeros meses del año se han contraído los nacimientos y el flujo migratorio hacia el exterior no se ha detenido.

Al cierre de 2023 el 24,4 % de los habitantes de Cuba tenía 60 años o más [La senectud de Plaza de la Revolución y el retroceso poblacional de Cuba].

En cuanto al sexo, predomina la población femenina; entre otras razones, porque la emigración registrada en los últimos años han sido mayormente masculina.

Las estadísticas también remarcan el despoblamiento de las zonas rurales; la mayoría de los cubanos reside en zonas urbanas.

Población efectiva comprende “a todos los nacidos vivos en un año calendario y a los residentes, nacidos o no en Cuba, que hayan acumulado 180 días y más de residencia en el territorio nacional en los últimos 365 días y no han fallecido”.

Más sobre el tema:

5 de la semana

1. Energía: Felton 1 y otras plantas generadoras se rompen y aumentan los apagones. La falta de combustible también golpea la generación eléctrica. La UNE estableció un cronograma mantenimientos de las longevas termoeléctricas de cara al verano. La intención era estar en “mejores condiciones” durante la temporada estival.

2. Alimentación: Fondo internacional aporta 1,3 millones de dólares para conservación y pesca sostenible. El proyecto, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y con asesoría de la FAO, se desarrolla en municipios de la costa suroriental, alrededor del Golfo de Guacanayabo.

3. Moneda: Las divisas mantienen el freno en el mercado informal. El dólar y el euro han protagonizado un llamativo período de estabilidad, en medio de sus constantes cambios de valor en los últimos meses.

4. Transporte: Sube el precio de los triciclos eléctricos en La Habana. El incremento será de 6 pesos: de los 4 que cuesta a más del doble (10), precio que se aplica en el resto del país y que entrará en vigor en La Habana a partir del jueves 15 de agosto.

5. Biotecnología: China alista ensayos clínicos del fármaco Itolizumab, de patente cubana. Los ensayos estarán enfocados hacia la Dermatomiositis y el Injerto contra Huésped, y están a cargo de la empresa mixta Cuba-China Biotech Pharmaceuticals Limited (BPL).

Bacoretto: resiliencia y supervivencia

Gabo Pérez, el líder de este emprendimiento de agricultura familiar, en medio de la pandemia se mudó a una finca para sortear la crisis de alimentos. Hoy echa adelante su negocio con la premisa de beneficiar a la mayor cantidad de personas posible con sus creaciones: harinas y algunos derivados como panes y galletas.

“No teníamos ningún conocimiento real de agricultura. Empezamos a aprender con los vecinos. A la par, comenzamos a deshidratar plátanos y mangos al sol para comer luego. También en ese tiempo se perdió la harina de trigo y experimentamos con el plátano y el algarrobo. Una cosa llevó a la otra. La intención era sobrevivir. Bacoretto existe por nuestra aversión a morir de hambre”, le dijo Gabo Pérez a Osvaldo Pupo en esta entrevista.

Convocatoria al premio Emprendedor del Año

OnCuba News y su división OnCuba Business convocan al premio Emprendedor del Año, en ocasión del 12mo aniversario de la plataforma.

¿Quiénes pueden presentarse? Líderes y lideresas cubanos/as de mipymes, cooperativas y proyectos de desarrollo local que operen en Cuba y cuyas actividades hayan tenido resultados demostrables en el año 2023.

Premio

Premio Emprendedor del Año, dotado con 5.000 USD para un emprendimiento que demuestre máxima calidad en su gestión y resultados, espíritu innovador y aporte social.

En emprendedores2023@oncubanews.com estamos recibiendo las candidaturas. ¡Participa con tu emprendimiento! Pincha aquí para obtener todos los detalles.

Es todo por hoy. Para mantenerte al día con las novedades en Economía y Negocios en Cuba, síguenos en OnCuba y nuestras redes sociales.
Por hoy es todo. Buen fin de semana y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales.
Sitio Web
@OnCuba
Instagram
YouTube
@OnCuba
Copyright © 2024 OnCuba News, Todos los derechos reservados.
Estas recibiendo este email porque estás suscrito a OnCuba News
Si quieres darte baja puedes hacerlo aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *