Comprar conciencias
Esto se ha convertido ya en una especie de nuevo arte reservado para los poderosos. Desde hace muchos siglos el poder que ejercen unos pocos sobre los demás ha dado un excelente resultado para el enriquecimiento y poder individual. Esto todos lo sabemos.
Este pasado domingo el New York Times nos regala un comentario que se pudiera llamar “Sobre Miami”. Lo que no es ya raro en la prensa nacional, ya que esta área del país se ha hecho notar, sobretodo en sus malos aciertos y consecuencias peores. Está entre las primeras en crímenes, asesinatos, robos, violaciones, accidentes de tránsito, desempleo, bajas entradas salariales, alto costo de la vida, corrupción política y de otras índoles, en fin como dicen los yanquis, “you name it” (nómbrelo usted), cualquier cosa rara aquí la tenemos como ejemplo.
En cuanto al N.Y.Times, muchos ya lo vinculan al esfuerzo que durante 18 meses dio como resultado el mejoramiento del estado de cosas entre Estados Unidos y Cuba, por su contenido en informar y de algunos de sus editoriales.
Pero ahora se trata de enfocar sobre las influencias hacia los políticos de turno. En el caso del Senador Federal Marco Rubio y su nuevo (¿?) padrinaje, el del multibillonario uno de los zares del negocio de autos en esta nación, Norman Braman, que ya conocemos desde que se dedicó a destituir al corrupto e ineficaz ex alcalde Carlos Álvarez del Condado Miami-Dade, hace algún tiempito. Esto solo le costó un milloncito de sus dólares.
Ahora este poderoso hombre de negocios, le ha tendido su apoyo al ex funcionario electo de la legislatura estatal, cuya posición, le fue muy favorable el ex gobernador Jeb Bush, quien se sentía más seguro con el voto favorable de Rubio en el Capitolio de Tallahassee.
Rubio, ya Senador en Washington, es aunque siempre lo fue, un pilar muy codiciado para los intereses de Braman quien le ha apoyado desde mucho antes. Estas llamadas “contribuciones de campaña”, realmente nunca se sabe sus montos reales, ya que se tienen muchos contactos privados al ritmo de las buenas comiditas en centros de ingestión selecta – el preferido Joe`s Crab, en Miami Beach, donde y cuando se asegura por la historia que los mejores negocios se realizan en las barras de los bares – y las mesas de los buenos restaurantes también -.
Este comentario señala que este billonario ha tomado de la mano al nuevo señorito aspirante a la Casa Blanca, ya que nunca olvidará sus apoyos otrora, cuando hablaba vehementemente sobre sus cualidades. Recordemos una vez que Rubio, sin valorar lo que realmente decía en su afán de hacer loas como inversión para su futuro, soltó: ”Este hombre no fue un billonario ordinario, acumulando su “cash” o usándolo en perseguir sus pasiones egoístas…” agregando que “…él lo usaba para enriquecer la vida de muchas personas cuyos nombres ustedes nunca lo sabrán.” Vaya que fue cierto, ya que él, Rubio, es uno de los beneficiados.
Les habló, “Desde Miami”, Roberto Solís.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.