2022-02-08 15:41:29 / Haciendo Radio RADIO REBELDE
Fotos: Redacción Digital Radio Rebelde
Desconcierto es la palabra. Ver para creer. Prácticamente nadie entiende qué pasó de repente con los tres malvados congresistas miameros – María Elvira Salazar, Mario Díaz Balart y Carlos Giménez- que hasta hace unos días clamaban por los mayores castigos para su país de origen y ahora hacen un anuncio colectivo de que lucharán porque se abran los trámites consulares en la embajada norteamericana en La Habana.
Después de escuchar en las propias voces de los tres legisladores del odio, sus expresiones de antes y de ahora, los comentarios del programa de este martes, giraron en torno a las posibles causas del repentino cambio de posición respecto al funcionamiento de la embajada yanqui en La Habana.
En opinión de Reinier Duardo, sobre el famoso tema de la posible apertura de la embajada o los servicios consulares, hay que hacer algunas precisiones:
Nro.1. Hasta ahora no se ha aprobado nada en concreto. Son solo informaciones que se filtran y puede ser intencionalmente para medir reacción.
Nro. 2 No ha pasado lo que creían que iba pasar en Cuba. Semanas antes del 11/7, la administración Biden anunció que tenía listo un cambio de política, que incluía aprobación de remesas y viajes a provincias, etc. Todo lo detuvo creyendo firmemente que la Revolución caía. Pasó 11/7 y no ocurrió lo que esperaban y paso el 15/11 y un águila por el mar: nada.
Nro. 3 Las elecciones de medio término y un electorado en el sur de la Florida al que sí le preocupan estos temas de la familia, implican riesgo de perder votos. Por tanto, empiezan a plantearse como novedad algunas promesas de campaña, básicas, tampoco creamos que son pasos extraordinarios.
Paralelamente parece que también están planteándose una forma de canalizar remesas.
Nro. 4 El grave problema migratorio que enfrenta la administración Biden en su frontera sur y las presiones en redes sociales por el tema migratorio en el caso cubano. Cada día crecen más las etiquetas pidiendo que se reabran los servicios consulares, mientras se acumulan más de 90 mil visas no otorgadas en correspondencia con los acuerdos migratorios.
Escuche y descargue a través de nuestro Canal Ivoox el podcast del programa Chapeando Bajito.
El programa puso al aire las opiniones anteriores y actuales de los falsos luchadores por la reunificación familiar con sonidos tomados de la emisión del viernes 4 de febrero del canal del Guerrero cubano, en la que se incluye un audio de Gloria Stefan afirmando que en Cuba se ha condenado a más de 18 años a niños de hasta 12 años. “Queremos que el mundo abra los ojos”, se escucha decir a la Stefan con el entusiasta respaldo de los presentadores de Telemundo que apoya la campaña.
Bárbara Betancourt apuntó que este es el tipo de campaña que se mueve detrás de las presiones a los artistas y el boicot a los eventos.
Las matrices lanzadas al aire como consignas por los conductores de la revista matutina de Telemundo, un canal hispano de alta audiencia, muestra que ya no sólo se fabrican bulos en las redes, sino que han trascendido a medios de alta audiencia que se prestan a la mentira sin el menor pudor, sin el más mínimo análisis.
El programa tomó también unos segundos del canal del Guerrero, en el que Carlos Giménez, escoltado por Ma. Elvira y Díaz Balart y a raíz del 11 de julio, gritaban desde Miami que los cubanos no necesitaban comida, ni medicinas ni remesas. Y ahora dicen lo contrario.
Se llamó la atención sobre el cambio que junto con sus congresistas está experimentando el linchador de artistas, el amenazador de turno. Por una parte sigue con su rabioso discurso anticomunista, con el llamado a boicotear todo lo que le pueda dar un respiro a Cuba y por el otro también trata de colgarse del tren de las demandas de visa. Un circo perverso, el peor de los circos.
Chapeando se despidió con una felicitando a Israel Rojas, líder de Buena Fe, por su cumpleaños ayer y su digno rechazo a ponerse una vacuna no cubana para poder actuar en Canadá. También felicitó a Arnaldo (Talismán), que ha enfurecido a los odiadores, al publicar un post donde afirma estar moviéndose entre una ciudad y otra de la Florida mientras da vivas a Fidel, Raúl, Díaz-Canel y se declara de Patria o Muerte.
La opinión de Taladrid
A pedido de Chapeando, el colega Reinaldo Taladrid dio su criterio de experto sobre las posibles razones de que los más recalcitrantes legisladores del sur de la Florida y sus voceros estén intentando cambiar de posición antes de que la administración Biden haga sus anuncios. Por el interés del análisis, Chapeando comparte íntegramente el comentario de Taladrid, quien se sumerge en las complejidades de la situación en los Estados Unidos en este momento, para dibujar las posibles rutas de la política hacia Cuba en las próximas semanas y meses y las verdades que subyacen debajo de la abrumadora mentira.