Max Lesnik y Jimy Carter
Max Lesnik, Director de Radio Miami y Delegado de la Alianza Martiana habla sobre las relaciones Cuba USA en tiempos de CARTER Y FIDEL CASTRO.
Jimmy Carter fue un presidente independiente, trabajador, exagricultor de maní. Restauró el equilibrio tras la «presidencia imperial» de Nixon. A pesar de la falta de experiencia, se enfrentó a los problemas con compostura, resolución y optimismo. En 2002, Carter recibió el Premio Nobel de la Paz «por las décadas de incansable esfuerzo por encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, por promover la democracia y los derechos humanos, y por promover el desarrollo económico y social»
En marzo de 1977, Estados Unidos dio un paso en el proceso de normalización de las relaciones, expresado por Culver Gleysteen, jefe del Buró Cuba del Departamento de Estado, quien pidió una entrevista a la misión cubana ante la ONU y propuso la celebración de una reunión entre delegaciones de ambas naciones. ¿Objetivos? Considerar la conveniencia de firmar un acuerdo pesquero y otro sobre el linde de los límites marítimos.
Cuba aceptó y el 24 de marzo iniciaron las conversaciones que culminaron con la firma de los correspondientes documentos legales en La Habana el 27 de abril de 1977.
Una década después de concluido su mandato, en mayo del 2002, Carter visitó Cuba. De aquella ocasión, muchos cubanos recuerdan su desvelo por el ser humano. Él y su comitiva recorrieron obras sociales y de rehabilitación para niños discapacitados. El día 19 de ese mes el Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro despidió al ex mandatario norteamericano en el aeropuerto José Martí. Volvieron a encontrarse el 30 de marzo del 2011.
En medio de esa normalización de relaciones entre Cuba y USA, Max Lesnik sin proponérselo jugo un papel importante. AquÍ les dejo con la primera parte introductoria de una serie de tres entrevistas sobre el papel jugado por Fidel, Carter y el propio Max Lesnik.
c