Brasil: Lula se muestra optimista de ganar en primera vuelta. Cómo es el Lula que viene

Tomado de página 12

En conferencia de prensa aseguró que quiere recuperar el derecho del pueblo a ser feliz, restablecer relaciones internacionales y recuperar las instituciones

Ultima conferencia deprensa deLula antes de la elección. (Fuente: Télam)
Ultima conferencia deprensa deLula antes de la elección.. Imagen: Télam

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva hizo este sábado un llamamiento a los indecisos para que acudan a votar el domingo en las elecciones presidenciales y se mostró optimista frente a la posibilidad de ganar en primera vuelta.

Lula insistió en ese llamamiento en la rueda de prensa con la que cerró la campaña electoral, celebrada en un hotel de Sao Paulo junto a su mujer, Rosângela Silva, y varios candidatos de la alianza que encabeza y que se enfrenta en las urnas al presidente Jair Bolsonaro. «A los indecisos, a los mayores de 70 años y a los de 16 que tienen título de elector, mañana es el día de hacer el principal acto cívico. Ayudar a tener el Brasil que soñamos», dijo Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010.

En Brasil el voto es obligatorio para la gran mayoría de los electores, pero es optativo para los mayores de 70 años y también, para los jóvenes de entre 16 y 17 años. El exmandatario rechazó comentar los sondeos de intención de voto, que le otorgan entre el 50 y 51 por ciento de los votos válidos, cifras que le permitirían regresar a la presidencia en la primera vuelta, pero reconoció que es optimista con relación a las elecciones.

«Solo puedo ser optimista, hay muchas chances de ganar en primera vuelta, porque el pueblo está con esa disposición. Por eso hago ese apelo para que el pueblo vote», comentó. Sea cual sea el resultado este domingo, aseguró, irá a la celebración prevista en la avenida Paulista de Sao Paulo, para celebrar el resurgimiento del Partido de los Trabajadores (PT).

«Resurgir de las cenizas como resurgimos es motivo de mucha alegría», afirmó el exgobernante, quien estuvo 580 días en prisión entre 2018 y 2019 debido a dos condenas por casos de corrupción, que fueron posteriormente anuladas por el Tribunal Supremo. En la conferencia, Lula aseguró que pretende volver al poder para recuperar el derecho del pueblo ser feliz, recuperar las instituciones y reconstruir las relaciones exteriores del país.

De igual modo, aseguró que si gana en primera vuelta, tendrá más tiempo para montar su gabinete y para viajar al extranjero para comenzar a recomponer las relaciones internacionales antes de la fecha de la investidura, el 1 de enero. No obstante, dijo que si es necesario disputar la segunda vuelta de las elecciones, que tendría lugar el 30 de octubre, se lo tomaría como la prórroga de un partido de fútbol. “Descansar 15 minutos y marcar los goles que hagan falta», explicó el exmandatario brasileño.

Un cierre campaña junto al pueblo

El exsindicalista lideró esta mañana del sábado una marcha de la victoria al recorrer una arteria cercana a la emblemática Avenida Paulista, escenario de las grandes manifestaciones en la megalópolis. Fue acompañado por miles de personas que ondearon banderas de centrales sindicales, colectivos LGBTI, grupos de negros y feministas, pero principalmente las rojas de su Partido de los Trabajadores.

Desde temprano, sus seguidores ambientaron su llegada con gritos de «¡Brasil, urgente, Lula presidente!» y «¡Jair, hora de salir!», esperanzados en que el candidato por el PT gane la presidencia en la primera vuelta. “Quiero agradecer al pueblo brasileño. La gente no me ve como un candidato, me ven como uno de ellos. Y eso me enorgullece. Lo descubrí cuando un basurero vino al palacio y dijo que no quería hablar porque se sentía representado por mí. Y eso renació en la campaña” publicó Lula en sus redes sociales.

El voto internacional importa

“Mañana decidiremos sobre el futuro de Brasil. Tu voto hace la diferencia. Y si estás fuera del país, asegúrate de votar y participar. Por tu país, tu familia, tus amigos. Reconstruir un país con mejor futuro, protagonismo internacional y querido por todos. Un cierre de campaña junto al pueblo” tuiteó Lula pidiendo la participación de brasileños que se encuentran fuera del país.

La comunidad brasileña en la Argentina votará este domingo en tres sedes consulares habilitadas en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Según datos del Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE), los ciudadanos brasileños residentes en la Argentina habilitados para votar son 12.746, el doble de los habilitados en las elecciones presidenciales de 2018.

Brasil: el Lula que viene

Emir Sader
Por Emir Sader
 (Fuente: AFP)
. Imagen: AFP

Desde Río de Janeiro

Ya no hay duda de que Lula volverá a ser elegido presidente de Brasil. Los márgenes de duda son si será elegido en primera o segunda vuelta.

Hay gente que se pregunta, ¿qué Lula se viene? Lula tiene toda la razón al recordar siempre que ha gobernado Brasil durante ocho años y no debe haber dudas sobre cómo gobernará. A algunos, que aún plantean dudas sobre si Lula hará un gobierno democrático, les recuerda que perdió tres elecciones presidenciales, sin cuestionar nunca sus resultados.

Ganó y gobernó siempre democráticamente. Convivió perfectamente con otros poderes de la república y con los medios de comunicación, que siempre se opusieron fuertemente a su gobierno.

Lula eligió democráticamente a su sucesora Dilma Rousseff, quien fue reelegida y no pudo gobernar en el nuevo mandato, sólo porque se montó un golpe de Estado reconocido ahora hasta por el Poder Judicial, reconociendo que no hubo irregularidades contables, la excusa que se usó para destituirla. El propio Lula fue arrestado, acusado sin fundamento legal e inhabilitado para ser elegido nuevamente en 2018.

Restaurar la democracia

A pesar de ser inocente, Lula se presentó ante la policía, aceptó la detención y demostró su inocencia en los 26 procesos  que sufrió. Salió libre, rescató sus derechos políticos, volvió a postularse para presidente y ahora está cerca de volver a triunfar. Todo democráticamente. Nadie tiene una trayectoria tan democrática como Lula, tanto cuando perdió elecciones como cuando las ganó. Cuando fue arrestado y cuando fue liberado. Cuando fue candidato y cuando gobernó.

¿Qué Lula vuelve a gobernar? preguntan algunos. Como si existieran varios Lulas. Como si Lula fuera a decidir, cuando sea elegido, qué tipo de gobierno llevará a cabo.

Lula tiene una continuidad impresionante en sus propuestas y en sus planes de gobierno. Siempre defendió la democracia, la practicó y luchó contra la dictadura como ahora lucha por la restauración de la democracia. Siempre ha puesto en práctica una lucha incansable contra las desigualdades sociales y regionales, a través de la prioridad de las políticas sociales, la distribución del ingreso, la generación de millones de empleos con contrato laboral y el aumento de los salarios siempre por encima de la inflación.

Lula siempre ha defendido los derechos de las mujeres, los pobres, los negros, , la comunidad LGBT, a los más frágiles y a los más necesitados. Siempre propuso y practicó conversaciones y negociaciones para solucionar los problemas del país.

Por eso, Lula volverá a ser elegido con el apoyo masivo de mujeres, pobres, negros, nordestinos y jóvenes.

Reforma fiscal

Pero Lula ha avanzado y tiene nuevas propuestas. En primer lugar, propone una reforma fiscal, ya que el Estado brasileño está en bancarrota. Para tener los recursos para impulsar la reanudación del crecimiento económico y retomar la centralidad de las políticas sociales: educación, salud y asistencia social.

Una reforma que grava a los más ricos es considerada por él como una condición indispensable para poner en práctica sus programas históricos para combatir las desigualdades sociales y regionales en Brasil.

El programa de Lula tiene dos ejes fundamentales: la restauración de la democracia en Brasil y la reanudación de las políticas económicas antineoliberales. Un Lula que valora más la democracia y es más claramente antineoliberal. Con la reanudación de la política exterior soberana que siempre lo caracterizó.

¿Hasta qué punto las amplias alianzas de Lula de hoy cambian las posiciones políticas históricas de Lula? Nada, básicamente. En la composición del gobierno, probablemente.

Por todo eso, Lula es el candidato favorito en las elecciones del próximo domingo, probablemente para triunfar en la primera vuelta. Este es el Lula que volverá a ser presidente de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *