45 muertos confirmados en Florida pero se temen que hayan más.

45 muertos confirmados en Florida por el huracán Ian pero se temen que haya más.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien declaró zona de desastre a nueve condados de la Florida, dijo que Ian pudiera ser el huracán “más letal” en la historia del estado y que datos preliminares apuntaban a un número “sustancial” de muertos. El número todavía no está claro. Los funcionarios de emergencia esperan encontrar cuerpos entre los escombros, dijo Jennifer Campbell, la jefa de bomberos local. Saben que no toda la gente hizo caso a las órdenes de evacuación. Campbell caminó por la ciudad con un colega el jueves, inspeccionando los daños y cerrando las líneas de gas.

«Puede ser el más mortal en la historia de Florida», advierte Biden

La Guardia Costera de EE.UU. ha realizado más de 275 rescates en Florida, dijo el contraalmirante Brendan McPherson a Wolf Blitzer de CNN en The Situation Room.

El mayor desafío que enfrentan son las condiciones, dijo McPherson.

“Estamos volando y estamos operando en áreas que son irreconocibles. No hay señales de tráfico. No se ven como solían ser. Los edificios que alguna vez fueron puntos de referencia en la comunidad ya no están”, dijo.

McPherson dijo que están tratando esto como una operación militar buscando «cuadra por cuadra para asegurarse de que todos salgan y que cualquiera que necesite ayuda, pueda obtenerla».

“Lo que estamos descubriendo es que muchas de las personas no están gravemente heridas y no están en peligro inmediato, pero están varadas. Están atrapados en islas, ya sean islas hechas por el hombre que han estado allí durante algún tiempo y que están rodeadas de agua, pero lo más importante, esas áreas que antes no eran islas y ahora están rodeadas de agua”, dijo.

McPherson dijo que seguirán haciendo esto hasta que estén satisfechos de que nadie más necesita ser rescatado.

“Nos enfrentamos a una tragedia”: funcionario del condado de Charlotte dice que se necesita mucha más asistencia
Por Amanda Musa

El condado de Charlotte necesita ayuda desesperadamente a pesar de la asistencia que ya recibió después de la destrucción causada por el huracán Ian, según Claudette Smith, oficial de información pública de la oficina del sheriff.

El condado en el suroeste de Florida alberga la ciudad de Punta Gorda.

Smith describió la situación como un desastre nacional con muchas personas sin hogar o sobreviviendo sin electricidad ni agua. “Nos enfrentamos a una tragedia”, le dijo a Jake Tapper de CNN el viernes.

“Necesitamos todo, para decirlo simple y llanamente. Necesitamos todo. Necesitamos todas las manos a la obra”, dijo Smith. “Las personas que han acudido en nuestra asistencia han sido de gran ayuda, pero necesitamos todo”.

El único hospital en funcionamiento en el condado está abrumado y no acepta nuevos pacientes, algo que, según Smith, es «devastador» para el área.

El oficial de información del sheriff del condado dijo que los residentes aún deben llamar al 911 si hay una emergencia.

“Nuestros profesionales médicos en el condado de Charlotte podrán encontrar esos servicios. No te van a rechazar”, dijo. “Si tienen que evaluarlo en la ambulancia, lo harán y también transportarán personas fuera del condado a esas instalaciones médicas”.

Hay 45  muertos confirmados en Florida pero se temen muchos más. El ciclón se degradó a tormenta tropical el miércoles en la noche, pero ganó fuerza en el Atlántico y se volvió a convertir en huracán camino a las Carolinas y Georgia.

Ian tocó tierra en la costa oeste de Florida el miércoles como un poderoso huracán categoría 4. El gobernador Ron DeSantis, ha declarado el estado de emergencia.

Hay  21 muertos confirmados en Florida pero se temen muchos más. debido al huracán Ian. El comisionado del condado de Charlotte, Chris Constance, confirmó que hay seis muertes en su territorio. Las operaciones de búsqueda y rescate aún continúan. Dijo que este era el peor daño causado por un huracán. Se confirmó una séptima muerte en el condado de Valesia.

Lee Meath, el sistema de atención médica con sede en Florida, evacuó a los pacientes de tres de sus cuatro hospitales por carecer de agua corriente, dijo hoy jueves el Dr. Larry Antonucci, presidente y director ejecutivo de la organización. “Actualmente, nuestras estructuras e instalaciones se encuentran en buen estado. Han capeado bien la tormenta, pero nuestra infraestructura se ve desafiada en cuanto a nuestro suministro de agua y energía”, dijo. Lee Health está trabajando con la Agencia para la Administración de Atención Médica en Florida y la gestión de emergencias local para organizar las evacuaciones de pacientes a otros hospitales fuera del condado de Lee, que incluye a Fort Myers.

Más de 500 personas han sido rescatadas en los condados de Charlotte y Lee desde que comenzaron las operaciones de rescate hoy jueves por la mañana, dijo la División de Manejo de Emergencias de Florida.

Las operaciones de búsqueda y rescate aún están en curso en esos dos condados.

Hasta ahora se han rescatado alrededor de 250 personas en Orlando, dijeron las autoridades. La ciudad recibió 14 pulgadas de lluvia por la tormenta, según el alcalde de Orlando, Buddy Dyer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *