A Santa Clara acortando distancia con CUBAMAX y faltan más

Con el nombre “acortando distancias” y a modo de incentivar los vuelos chárter a las terminales aéreas del interior de Cuba, arribó en las últimas horas de este domingo 24 de julio el vuelo 514 con 108 pasajeros al aeropuerto internacional Abel Santamaría.

En declaraciones a la prensa, Daniel Alejandro Hernández, especialista principal de Habanatur en Villa Clara, precisó que “acortando distancias” es una idea que nace de la Agencia Cubamax en la ciudad estadounidense de Miami, a raíz del reciente restablecimiento de las operaciones chárter hacia los aeropuertos provinciales.

Estos vuelos van ser operados a través de su charteador Aerocuba y son un total de cinco con destino a cada aeropuerto donde se restablecieron las operaciones.

Explicó que se sortearon 700 boletos para un vuelo a cada provincia, y el aeropuerto de Santa Clara estuvo entre los escogidos, como segundo destino, el primero aconteció por Varadero.

El especialista comentó que no se trata de un vuelo inaugural, pues ya Aerocuba había restablecido sus operaciones por Santa Clara el pasado 22 de junio.

Lo diferente con respecto a otros vuelos anteriores es que este consiste en promocionar más afluencia hacia las terminales aéreas del interior del país.
Sus pasajeros adquirieron los boletos en un sorteo completamente gratis realizado dos semanas atrás en Miami, apuntó.

El Aeropuerto Internacional Abel Santamaría de Santa Clara se convirtió en el pasado mes de junio en el primero de las provincias cubanas en recibir los vuelos estadounidenses, luego de que el gobierno del presidente Joe Biden eliminara las restricciones a los vuelos a Cuba, impuestas por su predecesor, Donald Trump, incluida la prohibición de vuelos a destinos que no fuese La Habana. Con texto de CUBADEBATE y Fotos enviadas por CUBAMAX…

Un comentario

  1. Creo que lo mas oportuno y sabio seria para todos los cubanos que residimos en el exterior es, que el Gobierfno de Cuba permita viajar hacia la isla a sus compatriotas que ya tengan la nacionalidad del pais donde residan con el pasaporte del mismo sin el pasaporte cubano, ya que muchos por los altos precios del mismo no podemos adquirirlo y, entonces preferimos viajar hacia otros paises cuando pudieramos gastar nuestros dineros en Cuba junto a nuestros familiares y, por ende el Estado Cubano podria obtener un significativo ingreso de divisas que tanto se necesitan para su desarrollo.
    Muchas gracias por permitirme dar esta modesta opinion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *