Muy pronto aqui en Miami Nydia Cabrera la autora del libro Puerto Rican Voices and Legacy in Miami-Dade County, Florida: A Social Histor y JacQueline Mestre su directora de Prensa te informaran más sobre la presentación de este libro para que tengas una oportunidad única donde la autora conecte EN vivo contigo y celebremos juntos el logro de la publicación. Desde Ya, RadioMiamiToday les desea MUCHOS EXITOS
SINOPSIS DEL LIBRO
La historia de los Puertorriqueños que han migrado al condado de Miami-Dade, Florida, desde la década de 1940 hasta la actualidad, es investigada en este libro bajo los paradigmas de la historia cultural y el transnacionalismo. Su historia y logros en el condado se recopilan a través de entrevistas con 17 líderes comunitarios puertorriqueños de distintas edades, contextos, épocas y funciones dentro de la comunidad, presentando así un amplio espectro de memoria individual y colectiva, así como observaciones de primera mano. Las discusiones teóricas, los hallazgos de las entrevistas y las observaciones de campo de la autora respaldan la existencia de una identidad nacional indeleble que los puertorriqueños conservan fuera de la isla. En esta obra también se examina el papel de los eventos comunitarios, las organizaciones sin fines de lucro y las redes profesionales en la preservación de una identidad colectiva y en la adaptación individual. Puerto Rican Voices and Legacy in Miami-Dade County, Florida: A Social History ya está disponible para su compra en línea a través de Biblio Services: https://www.biblioservices.com/search…
Nydia M. Cabrera Pérez nació en Bayamón, Puerto Rico. Obtuvo su título de bachillerato en
Comunicación (Radio, Prensa, Televisión y Relaciones Públicas) de la Universidad del
Sagrado Corazón (USC), su maestría en Periodismo y Teledifusión de la Universidad de la
Florida (UF), y su doctorado en Historia de Puerto Rico y el Caribe del Centro de Estudios
Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (CEA).
Durante más de 30 años, Cabrera trabajó como Especialista en Medios Bibliotecarios y
Profesora de Cursos de Doble Matrícula para las Escuelas Públicas del Condado de Miami-
Dade y el Miami Dade College, hasta su jubilación en el año 2022.
Desde la década de los 90, Nydia ha estado activamente involucrada con la comunidad
puertorriqueña del condado de Miami-Dade, produciendo programas de televisión y podcasts,
incluyendo su rol como escritora, productora y presentadora del programa semanal, Puerto
Rico y Su Gente en el canal afiliado a PBS de Miami, WLRN Canal 17, entre 1990 y 1993.
También ha participado en varias organizaciones sin fines de lucro, como el Congreso Nacional
por los Derechos Puertorriqueños/National Congress for Puerto Rican Rights (NCPRR),
entre otras. Fue presidenta y actualmente continúa en la Junta de la Conferencia Nacional de
Mujeres Puertorriqueñas/National Conference of Puerto Rican Women (NACOPRW).
La Dra. Cabrera, una reconocida líder cultural y defensora de la comunidad, actualmente divide
su tiempo entre Miami y San Juan, donde continúa promoviendo la historia, la defensa y la
preservación cultural puertorriqueña a través del podcast, El Cantar del Coquí, producido en
colaboración con La Mesa Boricua y el Consejo de Liderazgo Puertorriqueño del Sur de
Florida.
Para contrataciones y más información sobre los proyectos actuales, presentaciones de libros
y eventos de Nydia Cabrera, por favor visita:
@PRVoicesMiami
Facebook:
Instagram:
Teléfono: 786-548-2976
Correo: NydiaCabrera24@gmail.com
Para comprar la edición actualizada del libro de la Dra. Cabrera, “Puerto Rican Voices and
Legacy in Miami-Dade County, Florida: A Social History”, visita AQUI PINCHA AHORA AQUI
Quiero extender mi más profundo agradecimiento a los líderes actuales que continúan expandiendo y elevando a la comunidad puertorriqueña en Miami. Un agradecimiento de todo corazón a quienes ahora llevan la batuta: Maríalegría Rodríguez, Natascha Otero, Greg Batista, Elizabeth Erazo, Mónica Montes, Mario Catalino Cintrón, Nahomi Matos, Gabriela de Jesús, Sonia Báez, Pedro Villanova, Elizabeth Rodríguez, Carlos Gill, Adriana Vargas, Nicole Rodríguez, Waleska Luna, Keyvan Hadaris, Angie Flores, Memé Ferré, Susana Baker, Elizabeth Mejía, Mark Berríos, Frederick Vélez, Natalia Arias, Dra. Frances Colón, Dra. Carissa Cabán, Dra. Mayra Lee Hernández, Yary Ayala, Adriana Rivera, Maruxa Cárdenas, Lisa Marie Zayas, Eliazar Meléndez, Robert Asencio, Dr. Héctor Medina, Dr. Héctor Collazo, Rafael González, Manuel Mejía—y tantos más.
Gracias por su dedicación a nuestra comunidad, por ser voces de fortaleza y por sus valiosas contribuciones que continúan enriqueciendo nuestro legado en Miami-Dade y más allá. ¡Los quiero a todos y a todas!
Espero que disfruten la lectura del libro y que lo compartan con su familia y amistades. No olviden dar «me gusta» y seguir las páginas de Facebook e Instagram de @PRVoicesMiami—¡y por favor ayuden a correr la voz!