Starwood en Cuba

 

La famosa cadena hotelera estadounidense Starwood acaba de iniciar su entrada en el importante sector turístico cubano al inaugurar el primer convenio para administrar en forma conjunta con una empresa de la Isla, el hotel Quinta Avenida.

Ubicado en la barriada de Miramar, este hotel, ahora con el nombre de Four Points by Sheraton, se convirtió en el primero operado por una firma del país norteño en conjunto con la empresa Gaviota, desde que el pasado 17 de diciembre de 2013 ambos gobiernos vecinos decidieron comenzar negociaciones para el restablecimiento paulatino de sus relaciones diplomáticas después de más de 50 años de bloqueo económico y financiero de las administraciones estadounidenses contra el pueblo cubano y que aún se mantiene, aunque con menor fuerza.

El corte de cinta inaugural de Four Points by Sheraton lo realizaron el jefe administrativo y asesor general de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Kenneth Siegel, junto al presidente de Gaviota, Carlos Latuff, y el jefe de operaciones para Latinoamérica de Starwood, Jorge Giannattasio.

En el acto de presentación de la nueva marca hotelera, Giannattasio afirmó que ese proyecto es un gran logro y consideró que es un paso adelante no solo para Starwood sino para la industria hotelera cubana.

El jefe de operaciones para Latinoamérica de Starwood, destacó la experiencia que acumula la compañía estadounidense en más de 100 países y el «impacto positivo» que tiene en las sociedades y mercados donde opera y puntualizó que Cuba va a continuar esa tradición y no va a ser la excepción.

En declaraciones a la prensa enfatizó que el futuro de la cadena en la isla será excelente, pues éste es un país que está lleno de oportunidades, hay una gran avidez en el mundo por Cuba, y es una excelente oportunidad para Starwood de estar presente en el momento y el mercado adecuado.

Por su parte, el presidente de Gaviota, Carlos Latuff señaló que para la corporación estatal de Turismo, este momento significa un «nuevo capítulo» de la hotelería cubana en el que se unen su «profesionalidad y experiencia» con el reconocido prestigio internacional de Starwood.

Este será el inicio de una larga relación de trabajo que estará marcada por el respeto mutuo, la voluntad de hacer y convicción total de que el futuro nos deparará grandes logros, señaló en sus palabras a los presentes en el acto.

Esta administración conjunta forma parte del contrato firmado entre Starwood y la parte cubana para operar dos hoteles en la capital de la Isla.

Antes de que finalice 2016, esa cadena también iniciará de conjunto con la firma cubana Gran Caribe la administración del Hotel Inglaterra en las inmediaciones del Capitolio habanero, el cual pasará a integrar la «Colección de Lujo» de la cadena.

También Starwood aspira a cerrar otro contrato con la empresa cubana Habaguanex, que opera en el centro histórico capitalino, para incluir en su lista selecta el Hotel Santa Isabel, un elegante palacete colonial ubicado frente a la Bahía de La Habana.

Cuba recibió más de 3,5 millones de visitantes extranjeros en 2015, y según economistas del sector, entre ellos se cuentan unos 145 000 estadounidenses, un 79 por ciento más que el año anterior, amparados en 12 licencias generales aprobadas por el gobierno del presidente Barack Obama, aunque Washington mantiene las restricciones que prohíben a los ciudadanos de ese país viajar como turistas a la isla. Habló para Radio Miami, Hedelberto López Blanch.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *