Traducido del Más  Allá por Max Lesnik.

“Platismo” viene de  plata.”

En el lenguaje popular cubano  el  “Platismo”  más allá de su origen en la “Enmienda Platt”, es la denominación que  se le da a  quienes   a pesar de ser cubanos por  nacimiento, supeditan su conducta política  en el  escenario  público de la  isla, a lo que les  dicten  desde Washington  sus amos  norteamericanos, convirtiéndolos, por  la plata que reciben de estos,  en despreciables  lacayos  de  una  potencia  extranjera.

La definición  no  es  mía  sino de Eduardo Chibás el trágicamente desaparecido  líder  del Partido Ortodoxo quien a su paso por  la vida pública republicana de antes  de la revolución de 1959,  encarnara los  más puros  ideales independentistas del pueblo cubano.

Viene al caso la definición de lo  que es  el “ Platismo” por  lo que  tiene de actualidad, en la que algunos  cubanos  de la isla- no muchos por cierto- que  se  proclaman “Disidentes”, son visita permanente  de lo que es hoy la nueva embajada de Estados Unidos  en Cuba.

Hoy escribo corto y al grano. El “Platismo” viene de plata. Las 30 monedas  de Judas. Digo  yo.

Y hasta mañana martes amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay.